Ramas de la Sociologia

Nov 11, 2022

¿Cuáles son las ramas de la sociología?

Por Melanie Ceballo

Aprender sobre cómo se comportan las sociedades, qué elementos influyen en nuestra forma de actuar y cómo desenvolvernos, es una visión que vas a lograr solo si estudias una carrera como Sociología.  

Sin embargo, como otras profesiones, esta carrera tiene muchas ramas en las que podrás desenvolverte si estás pensando en convertirte en el próximo soció[email protected] del país.  

 

Cuáles son las ramas de la sociología 

Cuales son las ramas de la Sociologia

Existen más de 10 ramas de la sociología en las que puedes especializarte para estudiar a la sociedad y sus fenómenos culturales y sociales. Sin embargo, aquí te nombramos 7 para que conozcas en cuáles te puedes especializar como profesional en Sociología.  

 

1- Sociología teórica o teoría sociológica 

 

Tal como lo indica su nombre, esta es la rama que se enfoca en la teoría o los resultados teóricos que se crean en torno a un determinado tema social. Aquí podemos encontrar teorías como las de Marx “La lucha de las clases sociales”, Augusto Comte: “La ley de los 3 estados, o Émile Durkheim con sus grandes aportes, entre otros personajes muy importantes.  

La teoría sociológica analiza, observa y estudia los comportamientos sociales con un pensamiento objetivo, alejándose de los juicios de valor.  

 

2- Sociología jurídica  

 

También conocida como la sociología del derecho, es la rama que se encarga de estudiar la relación entre el sistema judicial y la sociedad. 

La sociología jurídica observa los factores que pueden afectar a nivel social, tales como la cultura, la migración, las clases sociales, entre otros, en las leyes y la forma en la que la sociedad las percibe.  

Si te gustaría especializarte en esta área, podrías trabajar como: 

  • Asesor social, ayudando a crear nuevas leyes y normas que rijan un país.  
  • Líder de investigaciones relacionadas con la administración pública.  
  • Mediador para tener un sistema judicial más equilibrado.  
  • En partidos políticos, participando en la creación de nuevos proyectos en pro de la sociedad.  
  • En centros judiciales como consultor, buscando métodos de rehabilitación y reinserción social de los convictos.  

 

Estudia Sociología en Areandina

 

3- Sociología política  

 

Por su parte, esta rama de la sociología se encarga de analizar la relación entre la política y la sociedad.  

La sociología política se encarga de observar cómo la estratificación, los grupos políticos, el liderazgo político, los estados democráticos, monarquías, totalitarismo o estados dictatoriales, los procesos burocráticos y los partidos influyen en el comportamiento de una sociedad.  

Podrías trabajar en: 

  • En Ministerios e instituciones públicas. 
  • Partidos políticos.  
  • Creando campañas de marketing político.  
  • Asesor.  
  • Investigador. 

 

Lee también: La importancia de la Sociología en el mundo  

 

4- Sociología de la comunicación  

Sociologia de la comunicacion

 

Esta rama es la que se encarga de estudiar y analizar cómo los medios de comunicación (radio, televisión, prensa, internet) afectan a la sociedad, tomando en cuenta cómo un mensaje puede variar y ser interpretado según el contexto social, cultural y económico.  

La sociología de la comunicación, al igual que las ramas anteriores, es de gran importancia dentro de la sociedad y, con esta especialización, tendrás la oportunidad de trabajar en cualquiera de estos canales:   

  • Prensa.  
  • Radio. 
  • Televisión.  
  • En agencias de marketing digital o publicidad.  
  • Investigador.  
  • O convertirte en un escritor famoso. 

 

5- Sociología económica 

 

Esta se encarga de evaluar los fenómenos económicos que pueden impactar directamente en el comportamiento de una sociedad, ya que la actividad económica puede afectar las relaciones sociales y las interacciones interpersonales.  

La sociología económica se encarga de analizar cómo el conflicto social, las crisis mundiales, las nuevas tecnologías, la condición de pobreza, la desigualdad social, los hábitos de consumo y las condiciones laborales afectan el comportamiento de los individuos.  

 

6- Sociología urbana 

 

Tal como lo indica su nombre, esta rama se encarga de evaluar la interacción de la sociedad con las áreas metropolitanas. Estudia los cambios sociales, las migraciones, los índices de delincuencia, la necesidad de vivienda, las estructuras y todos los problemas que se generan en las ciudades con la finalidad de darles solución mediante la implementación de políticas adecuadas.  

 

7- Sociología rural  

Sociologia rural

 

Por su parte, esta rama se encarga de analizar los problemas e inconvenientes que se presentan en las zonas rurales con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en ellas.  

La sociología rural conoce cómo funciona la comunidad, cuál es su estructura, sus costumbres, su nivel educativo y su organización interna para generar propuestas que incentiven al progreso.  

 Lee también: ¿Qué hace un sociólogo y cuál es su objetivo en la sociedad? 

Si decides estudiar Sociología tendrás la oportunidad de elegir la rama en la que te quieres especializar, lo que hace que esta profesión tenga muchas salidas laborales. Así que, no lo dudes más y conviértete en un gran sociólogo. 

Entonces, ¿quieres estudiar Sociología? ¡Matricúlate en Areandina! En nuestra sede de Bogotá tenemos nuestros brazos abiertos para personas como tú, que se preocupen por la sociedad, que desean analizar y comprender por qué nos comportamos de determinada manera y busquen soluciones para enfrentar los desafíos sociales.  

Recuerda diligenciar el formulario que está a tu derecha para que uno de nuestros asesores se comunique contigo y te dé toda la información que necesitas para dar el primer paso para iniciar tu carrera. ¿Quieres más detalles sobre el programa? ¡Descarga el pénsum!  

Descargar plan de estudio en Sociología

¡En Areandina

QUEREMOS CONOCERTE!

Recibe más información sobre nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).