Psicologo

Oct 4, 2022

5 Personajes que cambiaron el rumbo de la psicología

Por Melanie Ceballo

Es difícil saber dónde empezar cuando se trata de un tema tan interesante como hablar de varios personajes que cambiaron el rumbo de la psicología.  Sin embargo, hicimos una selección que estamos seguros vas a disfrutar tanto como nosotros, y que te animará a estudiar Psicología si estás pensando en elegir carrera.  

Los personajes que a continuación nombramos son los fundadores o impulsadores de grandes escuelas de la psicología y, gracias a ellos, hubo un cambio de percepción sobre el comportamiento y la mente humana. 

Personajes y sus grandes aportes a la psicología  

Personajes que cambiaron el rumbo de la psicología

 

1. Wilhelm Wundt (1832-1920) 

Considerado por muchos como el padre de la psicología moderna, Wundt está dentro de este top gracias a sus aportes.  

El fisiólogo y filósofo alemán fue uno de los pioneros en la psicología científica, junto a Hipócrates Sócrates, Platón, Descartes, Locke y Hume que también realizaron aportes, la cual se caracteriza por recopilar datos sobre mente humana y su estructura a través de la experimentación y observación, dejando a un lado los conocimientos empíricos para basarse en hechos.  

Podemos destacar varios de los aportes que hizo Wundt a la psicología:  

  • Creó el primer laboratorio de Psicología Experimental, el cual dio lugar a la etapa científica que comentamos anteriormente.  
  • Fue quien diferenció la psicología de la filosofía, motivo por el cual es considerado como el padre de la psicología.  
  • Dio paso a la corriente estructuralista, la cual tiene sus fundamentos en la desfragmentación de los procesos mentales que inició con los estudios de Wundt. 

 

2. Sigmund Freud (1856-1939)  

 

Es muy probable que hayas escuchado sobre el padre del psicoanálisis ya sea porque te gusta leer y aprender o porque viste la serie de Netflix que, aunque no está basada en hechos reales, tomó ciertos aspectos de su vida. Sin embargo, cualquiera que sea el caso, Freud es indudablemente uno de los personajes más importantes de la historia.  

Este médico neurólogo austriaco comenzó a desarrollar la teoría del psicoanálisis, corriente reconocida y aplicada hoy en día. Esta se basa en explicar cómo nuestro inconsciente marca nuestras acciones, enfocándose en conflictos de la infancia que afectan nuestro desempeño.  

Entre los aportes más grandes que hizo Freud podemos nombrar: 

  • El desarrollo psicosexual: dividido en 5 etapas: oral, anal, fálica, lactancia y genital, que se presentan desde la infancia y terminan apareciendo por completo en la adultez.  
  • La teoría de la personalidad: en la que habló del Ello (la estructura de nuestra psique que está desde que nacemos y se encarga del placer inmediato), Yo (que se desarrolla a partir de los dos años y se centra en la realidad, pensando en las consecuencias de nuestras acciones) y el Superyó (que se desarrolla a partir de los 3 años y se centra en apegarse a las normas morales).  
  • La interpretación de los sueños: uno de sus libros más famosos, en el que habla de los sueños como una expresión del inconsciente que expresa los deseos reprimidos.  

 

3- Iván Pávlov (1849-1936) 

 

¿Alguna vez escuchaste sobre la campana Pávlov? Si es así, entonces ya sabes quién fue y probablemente conozcas algunos de sus aportes para la mente humana. Pero si aún no lo sabes, tampoco hay problema.  

Este fisiólogo ruso, ganador del premio Nobel en Fisiología o Medicina gracias a su trabajo investigativo sobre el aparato digestivo y los reflejos condicionados (un experimento que realizó con perros), es considerado como el padre del condicionamiento clásico o condicionamiento pavloviano.  

El condicionamiento clásico nos enseña que podemos tener respuestas condicionadas ante ciertos estímulos, como por ejemplo la campana del colegio para indicarnos que hay receso o un perfume que nos traiga a la memoria una situación o a una persona, entre otros que están en nuestro día a día sin que nos demos cuenta. 

Por supuesto, Pávlov también hizo grandes aportes a la psicología: 

  • Dio paso a la corriente conductista.  
  • Y dejó el aprendizaje por condicionamiento, su aporte más famoso que después fue replicado en seres humanos.  

 

 

 4- Carl Jung (1875-1961) 

Psicologos

Otra de las grandes figuras de esta rama fue el médico psiquiatra y psicólogo suizo, Carl Jung, el cual fue uno de los discípulos de Freud hasta que desarrolló su propia teoría. 

Esa discrepancia entre el padre del psicoanálisis y Jung le costó su puesto como presidente en la Sociedad Psicoanalítica Internacional (de la que también fue despedido), y lo motivó a analizarse a sí mismo y a comprender mejor a la psique humana, creando así la psicología analítica.  

Entre sus aportes principales podemos nombrar los siguientes: 

  • La división de la psique: ¿te acuerdas del ello, yo y superyó de Freud? Jung sacó su contraparte: Consciente (que es lo que enfrentamos de inmediato y se basa en lo racional), el Inconsciente Personal (aquellos deseos reprimidos que no están en la consciencia) y el Inconsciente Colectivo (el nivel más profundo de la psique y se construye a través de nuestras experiencias y vivencias). 
  • Los arquetipos: estos son modelos de personalidades que se repiten. Entre estos podemos encontrar el héroe, el inocente, el amigo, el explorador, el mago, entre otros.  
  • Las funciones de la personalidad: que son las sensaciones, la intuición y los sentimientos que también influyen nuestra forma de pensar y actuar.  

 

Lee también: Descubre si la Psicología es para ti  

 

5- Abraham Maslow (1908-1970)  

 

Considerado el padre de la psicología humanista, Maslow también está dentro de este top por sus grandes aportes.  

Este psicólogo estadounidense se interesó en buscar la manera de ayudar a las personas a alcanzar su autorrealización, idea que en un principio no tuvo gran acogida dentro de sus colegas por ser considerada más humanística que científica. Sin embargo, poco a poco su teoría fue llamando la atención de otros psicólogos hasta que tuvo gran acogida. 

Grandes aportes de Maslow a la psicología: 

  • Es considerado como el padre de la psicología humanista, corriente que estudia al ser humano en todas sus aristas (personalidad, sentimientos, emociones, contexto, etc.). 
  • La teoría de la pirámide de Maslow o la teoría de la jerarquía de las necesidades humanas que habla sobre la clasificación de las necesidades, gracias a la cual alcanzó su máximo reconocimiento y aún es aplicada en el ámbito empresarial como en la vida cotidiana. 

 

Aunque hay muchos otros personajes y psicólogos que hicieron grandes aportes y quedaron por fuera porque no los podríamos nombrar en un solo artículo, lo importante es que hayas disfrutado este contenido.

Y si te motivó a estudiar Psicología, recuerda que en Areandina tenemos disponible esta carrera en cualquiera de nuestras 3 sedes: 

 

 

O, si prefieres la virtualidad, ¡también tienes esa opción!  Areandina puedes estudiar Psicología Virtual.

Recuerda que somos la primera institución en educación superior en Latinoamérica y Colombia en recibir 5 estrellas de QS en metodología virtual, así que puedes estudiar con nosotros y hacer tus prácticas virtuales de laboratorio y participar en semilleros de investigación a lo largo de la carrera. 

Lo importante es que disfrutes de tus estudios y te conviertas en la próxima generación de psicólogos del país, quién quita que en un futuro tu nombre sea tomado en cuenta para escribir un artículo como este.  

Si quieres saber más sobre nuestro programa, descarga el pénsum y da el siguiente paso en tu vida profesional.  

Ver pénsum de Psicología

¡En Areandina

QUEREMOS CONOCERTE!

Recibe más información sobre nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).