Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
¿Sabías que la era digital ha cambiado el modelo de intervención y atención psicológica? Los procesos de promoción de la salud mental se están ajustando a los cambios tecnológicos, y hoy se habla de ciber salud mental, telesalud, tele psiquiatría, salud mental móvil, telepsicología, entre otras modalidades, recursos y aplicaciones para la evaluación, tratamiento, autocuidado y monitoreo de las personas que presentan alguna afectación de su estado de ánimo, ya sea temporal o permanente.
Acorde a lo anterior, los profesionales de psicología deben prepararse para incorporar en el ejercicio de su actividad procesos de atención mediados por tecnología, pero al mismo tiempo deben aumentar la responsabilidad ética para evaluar los efectos de estas nuevas técnicas, y reconocer las limitaciones y alcances de estas prácticas para mejorar la vida de las familias y las comunidades.
UNA MIRADA LOCAL
El país históricamente ha vivido diferentes situaciones de desigualdad social, económica y política que han afectado el desarrollo social e individual de las personas. Estadísticas en diversos estudios, resaltan que el conflicto en Colombia ha dejado alrededor de un 15% de la población con afectaciones en su salud mental, este hecho plantea que por varias generaciones tendremos personas con profundas heridas emocionales, lo que incide en su calidad de vida y les impide enfrentar el futuro.
Los psicólogos tienen la oportunidad de ser parte del cambio e impulsar la transformación del país, participando activamente en sus regiones y contextos por medio de propuestas y estrategias alineadas con proyectos de intervención social y/o desarrollo de políticas públicas en salud mental que impacten en los ciudadanos y promuevan la sana convivencia, los entornos saludables y la vida en comunidad.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
El país requiere de profesionales que promuevan y acompañen los procesos de inclusión y equidad en todas las regiones del país. AREANDINA asume el reto de formar profesionales en psicología que dominen el conocimiento teórico y práctico para abordar diferentes situaciones psicosociales que afectan la salud mental de las personas, implementado procesos de evaluación, diagnóstico e intervención en todos los campos de la psicología.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si eres una persona sensible ante los problemas de los demás, eres crítico y analítico de la realidad que te rodea, tienes vocación de servicio y capacidad de escucha, además te interesa comprender el comportamiento humano y promover la inclusión social, en AREANDINA estamos buscando alguien como tú, que quiera contribuir en la transformación de la sociedad, brindando ayuda y promoviendo prácticas de salud mental en las personas. Para pertenecer a nuestra familia debes estar interesado en desarrollar habilidades en las nuevas tecnologías, contar con habilidades de autogestión y adaptabilidad a los cambios tecnológicos.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
El psicólogo AREANDINO cuenta con una sólida fundamentación conceptual que le permite analizar, describir e intervenir en las problemáticas psicosociales que surgen en los diferentes campos de aplicación de la profesión; hará uso de las herramientas tecnológicas disponibles para el estudio del comportamiento humano; tendrá habilidades para el manejo de pruebas psicométricas siendo un profesional innovador y creativo que liderará proyectos de desarrollo humano orientados a mejorar las condiciones de vida de las familias y las comunidades.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Podrás aplicar tus conocimientos mediante el manejo de las herramientas tecnológicas, en la atención a usuarios y el desarrollo de proyectos en las diferentes áreas de la psicología. Tendrás la posibilidad de desempeñarte como:
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN
En AREANDINA nos esforzamos por mejorar continuamente. Los beneficios que te ofrece nuestro programa son:
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Queremos que conozcas y compartas experiencias con otros estudiantes de psicología, por eso tienes la oportunidad de realizar un semestre de intercambio internacional en:
Argentina - Universidad Siglo 21
Argentina - Universidad Kennedy
Argentina - Fundación H.A Barceló
Brasil - Universidad Metodista
Chile - Universidad de Viña del Mar
Chile - Universidad Tarapaca
Ecuador - Universidad Técnica de Manabi
España - Universidad de Salamanca *Se debe hacer un pago adicional por el intercambio en universidad de destino
España - Universidad de Huelva
España - Universidad de Oviedo
India - Sharda University
Italia - Università di Padova
México - Universidad de Guadalajara
México - Universidad Autónoma de Aguascalientes
México - Universidad Autónoma de Baja California
México - Universidad Continente Americano (UCA)
México - Universidad Michoacana San Nicolas de Hidalgo
México - Universidad de la Salle Cancún (ULSA)
Perú - Universidad Continental
Turquía - Altinbas University
Prácticas internacionales:
- AIESEC
Diplomados con salida internacional
DIRIGIMOS, CREAMOS Y LO LOGRAMOS
El programa se enorgullece de la labor que realiza; compartimos contigo algunos de nuestros logros:
DATOS Y CIFRAS CONTUNDENTES
El crecimiento y consolidación de nuestro programa es destacado, algunos de nuestros resultados son:
A QUE LE APUNTAMOS
El programa de Psicología se identifica por tener una postura abierta al conocimiento científico riguroso y reconoce la existencia de diversas corrientes teóricas que han aportado a la comprensión de los fenómenos psicológicos. Por ello, ofrece a los estudiantes un abordaje integral para el conocimiento de las distintas escuelas psicológicas, pero enfatiza en una postura cognitiva y conductual en la que se soporta el estudio de los procesos psicológicos individuales, grupales y colectivos de los fenómenos analizados.
PERFIL DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA
DANIEL ENRIQUE MEJÍA
Director del programa
ENFOQUE DEL PROGRAMA
El programa de psicología se identifica por tener una postura abierta al conocimiento científico riguroso y reconoce la existencia de diversas posturas teóricas que han aportado a la comprensión de los fenómenos psicológicos. Por ello, ofrece a los estudiantes un abordaje integral para el conocimiento de los distintos enfoques psicológicos, haciendo un énfasis especial en el enfoque Cognitivo y Conductual en el que se soporta el estudio de los procesos psicológicos individuales, grupales y colectivos de los fenómenos analizados.
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
Como requisito de grado necesitarás certificarte en nivel B1 de inglés. Por esto, en AREANDINA contamos con diferentes alternativas de formación que te servirán de apoyo para que puedas validar con éxito tus habilidades de lectura, escritura, habla y escucha en este idioma.
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).