Iniciar una carrera universitaria o un posgrado es una de las decisiones más significativas en la vida de una persona. Implica una cuidadosa elección de la institución, una profunda reflexión sobre la vocación y, por supuesto, entender el proceso para formalizar el ingreso. Si estás aquí, es porque seguramente te preguntas por el proceso de matrícula en Areandina y tenemos la respuesta.
En la Fundación Universitaria del Área Andina, entendemos que este es un momento crucial y emocionante. Por eso, queremos acompañarte en cada paso para que tu incorporación a nuestra comunidad académica sea una experiencia clara, sencilla y motivadora, así que te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre las matrículas en Areandina, desde los requisitos iniciales hasta cómo pagar tu matrícula y asegurar tu cupo para transformar tu futuro.
El proceso para ser parte de la familia Areandina es más sencillo de lo que imaginas. A continuación, te presentamos el paso a paso, tanto si eres un estudiante nuevo como si ya haces parte de nuestra comunidad:
Para estudiantes nuevos: ¡bienvenido a tu futuro!
Si es tu primera vez en Areandina, el proceso de admisión e inscripción es tu punto de partida. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera exitosa:
En Areandina contamos con una amplia oferta académica en diversas áreas del conocimiento. Una vez que hayas elegido el pregrado o posgrado, asegúrate de tener a la mano tus datos personales y académicos. Es fundamental que toda la información que proporciones sea verídica y comprobable.
Estos varían ligeramente dependiendo de la modalidad y el nivel de estudio que elijas.
Si quieres estudiar un programa en modalidad presencial, esto es lo que necesitarás para iniciar:
Fotocopia del documento de identidad.
Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
Resultados del Examen de Estado Saber 11.
En caso de solicitar un proceso de homologación desde otra institución, deberás añadir las notas originales y los contenidos programáticos de las asignaturas que ya cursaste. Aquí puedes realizar tu proceso de inscripción.
En caso de que desees comenzar a estudiar en tu modalidad virtual, también deberás completar el formulario de inscripción en el sitio web. Además, debes tener los siguientes documentos:
Fotocopia del documento de identidad.
Certificado de tu EPS.
Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
Resultados del Examen de Estado Saber 11.
Ten presente que si vienes de otra institución y deseas homologar algunas materias, también te solicitaremos las notas originales y los contenidos de los programas cursados y aprobados.
En caso de que estés buscando un programa más avanzado, como un posgrado, deberás tener a la mano los siguientes documentos.
Una fotocopia de tu documento de identidad.
Diploma o acta de grado de tu pregrado.
Aquí puedes diligenciar el formulario de inscripción para seguir avanzando en tu profesión.
Finalmente, si quieres estudiar un posgrado de forma virtual, además de diligenciar el formulario de inscripción estos son los requisitos que debes tener.
Diploma o acta de grado del pregrado.
Documento de identidad escaneado.
Certificación de afiliación a una EPS.
Si es para una maestría, deberás enviar también tu hoja de vida actualizada.
Recuerda que ya sea para estudiar un pregrado o posgrado, virtual o presencial, debes escanear y cargar todos los documentos solicitados.
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, entrarás en el proceso de selección. Evaluaremos tu perfil y el cumplimiento de los requisitos. Si eres admitido, recibirás en tu correo electrónico la orden de matrícula. Este documento es indispensable para continuar con el proceso y efectuar el pago.
Si ya eres parte de la comunidad Areandina, el proceso de rematrícula es tu siguiente paso para continuar con tu formación. Este proceso se realiza a través del portal estudiantil Banner, y solo necesitas ingresar tu usuario y contraseña institucional para acceder.
Antes de las fechas oficiales de matrícula, es importante que ingreses al portal estudiantil y te prepares para la inscripción. En esta sección podrás:
Actualizar tus datos personales: asegúrate de que tu información de contacto esté al día.
Consultar tu turno de inscripción: el sistema te asignará una fecha y hora específicas para que puedas inscribir tus cursos.
Verificar tu estado académico: revisa si tienes algún bloqueo por temas académicos o financieros que debas resolver antes de la matrícula.
En la fecha y hora de tu turno, podrás ingresar al sistema para seleccionar e inscribir las asignaturas que cursarás en el próximo semestre. El sistema te mostrará los cursos habilitados y podrás agregarlos a tu horario.
Una vez que hayas inscrito tus materias, el sistema generará automáticamente tu orden de pago, y con este documento podrás proceder a pagar tu matrícula y disfrutar de tu experiencia en Areandina. Si tienes dudas, recuerda que puedes ir a cualquiera de nuestros canales de atención para resolverlas.
Lee también: ¿Qué tan buena es Areandina?
En Areandina entendemos la importancia de ofrecer diversas opciones para que puedas realizar el pago de tu matrícula de manera cómoda y segura.
Una de las formas más sencillas y rápidas de pagar tu matrícula es a través de nuestro portal web, utilizando el sistema de Pagos Seguros en Línea (PSE). Este método te permite debitar el valor de la matrícula directamente desde tu cuenta de ahorros o corriente.
Si prefieres realizar el pago de forma presencial, puedes imprimir tu orden de matrícula en una impresora láser y acercarte a cualquiera de las entidades bancarias autorizadas.
Sabemos que la inversión en educación es una decisión importante. Por ello, en Areandina contamos con diversas opciones de financiación y convenios para que puedas cumplir tus metas profesionales.
Es crucial que estés atento al calendario académico de Areandina. En él se establecen las fechas límite para el pago ordinario, extraordinario y extemporáneo de la matrícula. Ten presente que los pagos realizados fuera de las fechas ordinarias pueden generar recargos adicionales.
Es importante que antes de diligenciar el formulario tengas en cuenta los siguientes términos:
Primera vez: es el ingreso que haces, tal como su nombre lo indica, por primera vez.
Transferencia externa: esto es cuando vienes de otra U y quieres homologar tus materias para comenzar a estudiar en Areandina.
Transferencia extensión: si tu opción de grado es un posgrado y deseas continuar, esto es lo que debes tener en cuenta al momento de diligenciar tu formulario.
Segundo pregrado: tal como lo indica su nombre, es en caso de que ya hayas cursado un pregrado con nosotros y quieras realizar otro, con estudio de homologación del anterior.
Segundo posgrado: este punto es igual que el anterior, solo que para aquellas personas que hayan cursado un posgrado.
SENA: si eres egresado de un técnico o tecnólogo del SENA y quieres continuar con tus estudios profesionales.
Ahora que conoces en detalle el proceso de matrículas en Areandina, estás un paso más cerca de iniciar tu camino hacia el éxito profesional. En nuestra institución no solo encontrarás una educación de alta calidad, sino también un ambiente de bienestar y felicidad que te impulsará a alcanzar tus sueños.
Te invitamos a explorar toda nuestra oferta académica y a dar el paso definitivo para transformar tu vida. En Areandina estamos comprometidos con tu futuro y te esperamos para que juntos construyamos un camino de conocimiento, innovación y crecimiento. ¡No esperes más y únete a la generación que transforma!
¡Habla con uno de nuestros asesores y da el paso hacia tu futuro!
En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada.
Encuentra la información aquí:
https://www.youtube.com/shorts/9UWRT5hhxlc
Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
https://www.areandina.edu.co/financiacion/descuentos-institucionales
https://www.areandina.edu.co/financiacion/convenios-de-descuentos