La Educación Infantil es una disciplina que combina ciencia, arte y compromiso social para acompañar el desarrollo de los niños en sus primeros años de vida. Conocer las materias y las asignaturas de educación infantil te permitirá entender cómo se forman los futuros profesionales capaces de diseñar experiencias significativas y centradas en el bienestar integral de la primera infancia.
En este artículo exploraremos el plan de estudios: desde los fundamentos biológicos y pedagógicos hasta los lenguajes expresivos, la práctica en el aula y las competencias transversales que te preparan para enfrentar los retos de la educación del siglo XXI. Aquí descubrirás ¿por qué estudiar Educación Infantil en Colombia?, y también encontrarás claves sobre las salidas profesionales y el impacto social de esta profesión.
Al inicio de tu formación, Matemáticas Básicas te brindará las herramientas necesarias para diseñar actividades lúdicas que fomenten el razonamiento lógico en niños de 0 a 6 años. Aprenderás a trabajar con conceptos de cantidad, espacio y medida de forma creativa, integrando juegos y manipulativos que faciliten la comprensión matemática en el aula.
En Biología del Desarrollo Humano profundizarás en los procesos físicos, neurológicos y sensoriales que acompañan el crecimiento infantil. Con este conocimiento podrás reconocer hitos del desarrollo y adaptar tus estrategias pedagógicas según las necesidades evolutivas de cada niño.
Este seminario ofrece un recorrido por las teorías y enfoques educativos más influyentes de la modernidad y la actualidad. Conocerás a pensadores como Montessori, Vygotsky y Piaget, y aprenderás a aplicar sus aportes en el diseño de ambientes de aprendizaje centrados en la autonomía y la exploración.
Estudiarás cómo distintas épocas y culturas han concebido la infancia, fortaleciendo tu mirada crítica sobre las prácticas y políticas educativas actuales. Para descubrir más sobre el contexto y las 5 características de la educación infantil, no dejes de consultar ese análisis.
Aquí profundizarás en enfoques como el constructivismo, el aprendizaje por proyectos y el aprendizaje significativo. Analizarás cómo se construye el conocimiento en el niño y cómo intervenir para promover procesos activos de reflexión y descubrimiento.
La diversidad étnica, cultural y socioeconómica es una realidad en muchas aulas. Esta materia te preparará para diseñar propuestas inclusivas, comprender las tradiciones de las comunidades indígenas y rurales, y adaptar tus prácticas a las características de tu entorno.
Aprenderás a planificar secuencias didácticas, definir objetivos de aprendizaje y construir instrumentos de evaluación formativa. Esto te permitirá monitorear el progreso de los niños y ajustar tus estrategias para garantizar aprendizajes de calidad.
El juego es el lenguaje natural de la infancia. En Juego y lLúdica explorarás sus funciones pedagógicas, diseñarás espacios y materiales lúdicos, y aprenderás a promover el juego libre y estructurado como ejes centrales del aprendizaje.
Esta asignatura te entrenará en técnicas de expresión plástica, pintura, modelado y collage. Sabrás cómo estimular la creatividad y la motricidad fina, y cómo el arte contribuye al desarrollo emocional y cognitivo de los niños.
Aquí explorarás el ritmo, la melodía y el movimiento, diseñando actividades musicales que fortalezcan la escucha activa, la memoria y la coordinación corporal. La música, además, es un canal para la inclusión y la conexión afectiva en el aula.
Aprenderás a seleccionar cuentos y poemas apropiados para cada edad, a fomentar la lectura en voz alta y a promover hábitos literarios. Además, diseñarás talleres de narración y dramatización que desarrollan el lenguaje oral y la imaginación.
Esta materia aborda la psicomotricidad y las actividades físicas adaptadas a los más pequeños. Sabrás planificar circuitos, juegos motrices y dinámicas de relajación que favorecen el autoconocimiento corporal y la salud.
Desde el primer semestre, vivirás experiencias reales en instituciones de primera infancia. Comenzarás con el Proyecto Lúdico Pedagógico, avanzarás a talleres de Expresión Artística para diferentes edades y finalizarás con la Gestión de la Calidad Educativa. Estas prácticas te permiten aplicar teoría, desarrollar habilidades de observación y liderar propuestas innovadoras.
– Ser, Saber Hacer, Saber Convivir y Saber Conocer: bloques orientados al crecimiento personal, ético y social.
– Inglés I a VI: formación progresiva hasta nivel B1, ampliando tus oportunidades globales.
– Espíritu Emprendedor: metodologías de innovación y diseño de proyectos educativos.
–Electivas : profundizaciones en inclusión, tecnología educativa o atención psicosocial.
La riqueza de este plan de estudios reside en su enfoque integral: fundamentos sólidos, práctica constante, lenguajes creativos y herramientas transversales que forjan educadores capaces de transformar entornos de aprendizaje. Al finalizar, estarás listo para diseñar experiencias significativas, promover la inclusión y acompañar el desarrollo pleno de la primera infancia.
Si te apasiona la idea de dejar una huella positiva en los primeros años de vida, ¡descubre la Licenciatura en Educación Infantil en modalidad virtual de la U Areandina y conviértete en un verdadero agente de cambio!
¡ESTUDIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL EN MODALIDAD VIRTUAL EN LA AREANDINA!
En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada.
Encuentra la información aquí:
https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10
Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
https://www.areandina.edu.co/financiacion/descuentos-institucionales
https://www.areandina.edu.co/financiacion/convenios-de-descuentos