Ingeniero biomedico empleo

Sept 13, 2022

6 Trabajos que no sabías que podía realizar un ingeniero biomédico

Por Melanie Ceballo

Los ingenieros biomédicos se encargan de diseñar y desarrollar dispositivos y productos que se utilizan en el ámbito médico. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero ¿cuáles son las opciones de empleo de un ingeniero biomédico

Lo cierto es que como ingeniero biomédico puedes trabajar en distintas áreas; es decir, puedes estar a cargo del diseño de nuevos instrumentos y equipos quirúrgicos, crear nuevos equipos o mejorar los productos existentes, entre otros, que te aseguran un buen futuro dentro de esta profesión.  

Por lo tanto, si estás pensando en estudiar esta carrera porque te gusta la ciencia y la tecnología, continúa leyendo porque aquí te diremos en qué campos puedes desempeñarte y qué tipos de empleos puedes optar. 

¿En qué campos puede trabajar un ingeniero biomédico? 

Trabajo ingeniero biomedico

 

Aunque hay muchas áreas, hay 3 principales que debes conocer: 

1.Diseño de productos: Los diseñadores se encargan de desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes. Los ingenieros biomédicos que optan por esta rama pueden trabajar en empresas como Apple o Microsoft, en las áreas de tecnologías de la salud para crear productos amigables con el cuerpo y su estructura. 

2. Investigación: esta es una de las áreas más importantes de la ingeniería biomédica porque ayuda a los científicos a entender cómo funciona el cuerpo humano y qué ocurre cuando no trabaja de manera apropiada.  

Por ello, los ingenieros biomédicos suelen participar en ensayos clínicos, que consisten en realizar pruebas en seres humanos para comprobar si un nuevo medicamento o tratamiento funciona correctamente. 

3. Educación: aunque este campo es complejo y requiere de años de formación para poder preparar a las nuevas generaciones de ingenieros biomédicos, es una de las ramas más importantes y que requiere tener una vocación por la enseñanza o un gran interés hacia el área investigativa para publicar sobre nuevos estudios, tendencias, etc.  

Si quieres saber más, también puedes leer: ¿Qué es la Ingeniería Biomédica? 

 

6 empleos que puede realizar un ingeniero biomédico 

Ingenieria biomedica Areandina

 

  1. Capacitando a los hospitales y organizaciones privadas que ofrezcan servicios de salud en el uso de equipos biomédicos; realizando mantenimiento de estos; colaborando con médicos y estando presente en operaciones quirúrgicas para garantizar el funcionamiento correcto de los equipos. 
  2. Empresas fabricantes de equipos médicos, diseñando nuevos instrumentos y accesorios que se utilizan en casos de asistencia médica.  
  3. Empresas de tecnología, desarrollando hardware y software que permiten utilizar los equipos, instrumentos y accesorios desarrollados. 
  4. Institutos de investigación o universidades, fungiendo como investigadores de inteligencia artificial, física e ingeniería, que dan pie al desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras.  
  5. Farmacéuticas, ayudando a desarrollar nuevas terapias, diseñando equipos y hasta pensando en los empaques de los productos con el fin de brindarle a los pacientes más seguridad.  
  6. En el sector tanto público como privado de tecnología biomédica, desarrollando equipos como prótesis, robots, camillas, órganos artificiales, tecnologías de diagnóstico por imagen (rayos X, ultrasonidos), sistemas de diagnóstico de laboratorios, entre otros.  

 

Es decir, tendrás muchas posibilidades de empleo si decides estudiar esta carrera. 

Razones para estudiar Ingeniería Biomédica en la actualidad  

 

Si estás pensando en estudiar esta carrera, aquí te dejamos unas razones para que te conviertas en el próximo ingeniero biomédico del país: 

  1. Podrás ayudar a miles de personas a mejorar su calidad de vida.  
  2. Es una carrera integra la ingeniería, biología y la medicina, razón por la que tendrás conocimientos muy relevantes.  
  3. Es una disciplina reciente; por lo tanto, tendrás mucha proyección en la profesión.  
  4. Puedes desempeñarte en distintas áreas laborales, trabajando bajo nuevas tendencias de la informática médica, loT, machine learning y big data.  
  5. Constantemente estarás innovando y aprendiendo nuevas cosas que te permitirán ser mejor en el área. 
  6. Desarrollarás distintas competencias que van desde la Ingeniería Clínica, equipos biomédicos, biotecnología, rehabilitación, entre otras, que te convertirán en un profesional integral.  
  7. Es una carrera que necesitan todos los sistemas de salud a nivel mundial. 
  8. Para el 2015, Colombia ocupaba el treceavo lugar respecto al número de ingenieros biomédicos por cada 10.000 habitantes, según la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, este panorama ha mejorado en los últimos años, dado que se ha reconocido la importancia de esta profesión dentro de la sociedad. 

 

Y, finalmente, otro punto importante que debes tomar en cuenta si quieres estudiar esta carrera en la actualidad, es que el Covid-19 hizo que el ingeniero biomédico explotara otros campos ocupacionales, adaptándose a nuevas tecnologías de atención a los pacientes, optimizara procesos para el uso de la telemedicina y el manejo de información para la atención remota.  

Conoce más sobre la carrera de Ingeniería Biomédica 

¿Por qué estudiar Ingeniería Biomédica en Areandina? 

Pensum ingenieria biomedica

 

En Areandina sabemos que el país necesita a los ingenieros biomédicos para desarrollar nuevas tecnologías en el campo de la medicina y la biología; por eso, formamos a nuestros profesionales para que tengan conocimientos sobre: investigación, sistemas informáticos, gestión biomédica, ingeniería de tejidos y biomateriales, procesos de gestión y optimización de la atención a pacientes, y además le damos acceso al laboratorio de práctica, con el fin de mejorar la calidad de los servicios de salud.  

Así que, si te interesa desarrollar conocimientos científicos y conocer más sobre la tecnología aplicada a la salud, sientes un compromiso social y quieres mejorar la salud de las personas, en Areandina te estamos esperando. 

Nuestro plan de estudio está diseñado para que te conviertas un profesional totalmente integral y puedas aportar grandes cosas al sector salud.  

¿Qué esperas? Descarga nuestro pénsum y comienza a cambiar el mundo.  

Descargar pénsum de Ingeniería Biomédica

¡En Areandina

QUEREMOS CONOCERTE!

Recibe más información sobre nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).