¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
p
¿Quieres saber las diferencias entre pregrado y posgrado? Comencemos por lo básico: un pregrado es una serie de estudios superiores que tiene como objetivo formar personas con el fin de alcanzar un título. Y un posgrado es cualquier estudio luego del grado que tiene como foco, formar profesionales para llevarlos a un nivel especializado. El pregrado es requisito del posgrado.
[node:summary]
Si estás por cursar tu pregrado, o mejor aún, si estás por iniciar tu posgrado, deberías tener claros sus componentes y diferencias, ya que esto te ayudará a llegar preparado y listo para asumir los retos correspondientes.
A continuación te mostramos las diferencias que van más allá de un simple título y que debes tener presentes:
El pregrado tiene como objetivo el aprendizaje de una gran cantidad de conocimientos y conceptos durante el cursado, mientras que en los posgrados se reducen la cantidad de nuevos conceptos, pero profundizan más en cada uno de ellos. Por ello es que un posgrado te da ese nivel de especialización sobre tu carrera, porque vas a lo más detallado de tu campo de estudio.
Ambos niveles de estudio manejan un hilo lógico, primero aprender muchas cosas para tener una base sólida. Luego, por medio de la investigación ahondar sobre temas adquiridos.
Si eres de ese porcentaje de personas que no tienen claro qué tipo de títulos obtendrán en cada nivel, acá te lo contamos al detalle.
técnico, tecnológico y profesional, siendo este último el más valorado.
especializaciones, maestrías y doctorados.
El posgrado tiene un costo mucho mayor que el pregrado, sin embargo, un posgrado te deja a un nivel especializado, lo que te permite acceder a ofertas laborales muy bien pagas. No quiere decir que el pago por un profesional de nivel pregrado sea malo, ambos niveles de estudio te ayudarán a tener una vida cómoda, estable y lo más importante: en ambos aprenderás sobre esa carrera que te apasiona.
Un pregrado es el primer paso de la vida académica universitaria y el posgrado es el último. Es muy común ver como en el trascurrir de algunos posgrados la asistencia a clase no es un mandatorio por un motivo:
Las clases motivan al estudiante a desarrollar su capacidad de investigación, por lo cual se ofrece más tiempo para investigar y menos para la clase, pero obviamente con el acompañamiento y asesoramiento del docente. Esto resulta la fórmula ideal para que el estudiante de posgrado pueda compaginar su estudio y su trabajo.
En los pregrados es normal ver los salones llenos de estudiantes, mientras que en los posgrados pasa todo lo contrario, lo cual ayudará a que esa educación especializada de un posgrado sea más fácil de digerir con un vínculo más fuerte entre estudiantes y maestros.
¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).