Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Ago 08, 2023
VALOR:
$4.070.000
CRÉDITOS:
170
SNIES:
106678
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
10 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
¿Sabías que de los 17 objetivos desarrollados por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 7 de ellos tienen que ver directamente con el medio ambiente? Estos objetivos marcarán la agenda de desarrollo mundial durante los próximos 15 años: agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres. Es por esto que el planeta nos necesita más que nunca, cada vez son mayores los desafíos que enfrentamos para evitar la contaminación y el cambio climático, y en nuestras manos esta recuperar y conservar el medio ambiente. El crecimiento de la población y su necesidad de expansión genera nuevos desafíos para la sostenibilidad ambiental, por tanto, se requieren ingenieros ambientales (los médicos de la tierra) que con su conocimiento científico diseñen, apliquen y gestionen procesos para la prevención y conservación de los ecosistemas, con el fin de asegurar que los procesos productivos sean responsables con el medio ambiente, mejorando así las oportunidades de subsistencia para las generaciones presentes y futuras.
UNA MIRADA LOCAL
La región Caribe y en particular el departamento del Cesar, enfrenta graves problemas ambientales, principalmente los derivados de la actividad agrícola y minera. El uso indiscriminado de insumos químicos, la deforestación y mal aprovechamiento del recurso hídrico, además de destinar el uso del suelo al monocultivo o la ganadería extensiva, ponen en riesgo la capacidad productiva de los principales sectores de la economía del departamento. En estas circunstancias, cada vez más el territorio está expuesto a impactos ambientales significativos que afectan los ecosistemas y las características físicas del suelo, fenómenos que unidos al cambio climático generan a mediano plazo una eventual crisis ambiental. De ahí la necesidad de contar con ingenieros ambientales que tengan la capacidad de estudiar esta problemática ambiental y puedan proyectar soluciones para controlar y prevenir el deterioro ecológico, social y económico que generan las malas prácticas industriales y el abuso de los recursos naturales.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
Hoy más que nunca el planeta requiere expertos que generen soluciones para la conservación del medio ambiente; en AREANDINA formamos ingenieros ambientales capaces de interpretar los fenómenos que afectan el medio ambiente y brinden soluciones que reduzcan los impactos ambientales, generando proyectos de ingeniería que impulsen la conservación de los ecosistemas, la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si eres una persona ingeniosa y consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente; te preocupas por el bienestar de tu comunidad y te motivas por mejorar las condiciones del entorno; además te gusta trabajar en equipo y estar en contacto con la naturaleza; en AREANDINA buscamos a alguien como tú, que imagine soluciones para la conservación de los ecosistemas y busque el desarrollo económico y social protegiendo el planeta.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
El programa de Ingeniería Ambiental te brinda los conocimientos para que puedas formular, gestionar y evaluar propuestas y proyectos ambientales; sabrás utilizar herramientas tecnológicas para el análisis y evaluación de sistemas de producción responsables con el medio ambiente; tendrás las competencias técnicas para administrar sistemas de gestión para la producción limpia y desarrollarás las habilidades de liderazgo para tomar decisiones en las áreas de gestión ambiental.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Tu formación como ingeniero ambiental desarrollará tus habilidades y competencias para que te desempeñes como:
JORNADAS
Jornada diurna: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Seminarios, salidas técnicas y talleres de énfasis: sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
El programa te proporciona beneficios que impulsarán tu perfil, desarrollarás una visión integral de la profesión preparándote profesionalmente para actuar a nivel mundial. Algunos de nuestros beneficios son:
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
En AREANDINA puedes ampliar tu experiencia formativa, ponemos a tu disposición las mejores opciones para realizar un semestre de intercambio en el exterior:
Argentina - Universidad Nacional de Villa María
Brasil - Centro Universitario Barao Mauá
Chile - Universidad Duoc UC
Chile - Universidad Tarapacá
Perú - Universidad Católica de Santa María
Perú - Universidad Continental
Perú - Universidad Nacional de Ingeniería
Polonia - Universidad Tecnológica de Poznán
A QUÉ LE APUNTAMOS
El programa se enfoca en la recuperación y restauración ambiental, reconociendo las medidas de mitigación del impacto en la explotación de los recursos naturales, principalmente de la minería, la agricultura y la ganadería, buscando que las formas de producción de bienes y la seguridad alimentaria se realice en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
PERFIL DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA
BLANCA CATALINA ALBARRACIN BUSTOS
Directora del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma inglés (lectura, escritura, habla y escucha) es un requisito de grado. Deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades.
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).