¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
Los profesionales en trabajo social son agentes de cambio, con su servicio contribuyen a que las comunidades puedan relacionarse con su entorno de forma sana y segura. Desde su labor, acompañan a para mejorar la mediación de problemas contextuales y encontrar caminos que promuevan el dialogo y comunes acuerdos.
El panorama actual de Colombia, su brecha de igualdad social y procesos encaminados hacia la paz, relata la importancia de contar con agentes y profesionales que contribuyan a la disminución de los índices de marginalidad, informalidad laboral y desplazamiento.
Frente a esta realidad, las comunidades demandan líderes que piensen en los intereses de las comunidades particulares. Justamente, en contextos donde es indispensable el conocimiento y la educación del trabajador social para generar grandes cambios en pro del bienestar y un futuro esperanzador para quienes más lo necesitan.
La Federación Internacional de Trabajadores Sociales define el Trabajo Social como "una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas".
Los actuales y futuros profesionales orientan sus esfuerzos en ayudar a las poblaciones, ofrecen una guía para la resolución y mediación de todo lo relacionado con lo social y emocional en entornos que suelen conllevar conflictos de todo tipo.
En ese tránsito, los profesionales necesitan profesionalizarse y posicionarse estratégicamente de cara a las realidades actuales y necesidades, para aportar comprensión, ayuda a las coyunturas y contribución a una transformación social positiva. Es por esto que, instituciones educativas de educación superior altamente competitivas toman mayor importancia y se presentan como una alternativa para construir tejido social.
También te puede interesar: Labor de un sociólogo y su función en la sociedad
Servicios sociales: creación y desarrollo de estrategias de intervención.
Investigación: análisis de la realidad que afecta a personas y colectivos sociales.
Educación: formación a jóvenes y adultos en asuntos importantes para su cultura.
Justicia - Gobierno: creación de políticas públicas, programas y proyectos sociales.
¿Deseas estudiar Trabajo Social? ¡Hazlo en Areandina!
La carrera de Trabajo Social en modalidad presencial cuenta con el reconocimiento de Registro Calificado del Ministerio de Educación Nacional. Es un programa con énfasis en gestión y desarrollo de proyectos sociales, que ofrece altas competencias para asumir las funciones de responsabilidad social en las organizaciones con miras a implementar acciones en pro de las comunidades y de los grupos sociales de interés o en estado de vulnerabilidad.
Contamos con metodología de aprendizaje basada en retos, el laboratorio de innovación, múltiples convenios para el desarrollo de prácticas, Oportunidad de realizar movilidad académica internacional y otros beneficios que puedes conocer ingresando aquí.
¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).