Trabajo Social Bogotá

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ago 08, 2023

Feb 6, 2023

INICIO:

Ago 08, 2023

VALOR:

$2.640.000

CRÉDITOS:

138

NIVEL ACADÉMICO:

Profesional

DURACIÓN:

8 Semestres

MODALIDAD:

Educación universitaria

AYÚDANOS A CONOCERTE

Recibe más información de nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

 

 UNA MIRADA GLOBAL

 

Los desafíos del Trabajo Social a nivel global para la próxima década se enmarca en la agenda global de los 17 objetivos sustentables establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en estos, los Estados se comprometen a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo, combatir las desigualdades, construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, proteger los derechos humanos, la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y garantizar la sostenibilidad del planeta y sus recursos naturales” (Agenda Global 2030).

Así pues, los profesionales en Trabajo Social deberán seguir aportando a la transformación social y dignificación del ser humano, apropiando los postulados de las Naciones Unidas, entendiendo cómo se presentan estos fenómenos sociales en el contexto mundial y reinterpretando estas realidades en su territorio para generar el conocimiento político, académico e investigativo que contribuya al desarrollo de las políticas públicas para la igualdad y la inclusión desde la fuerza y capacidad transformadora de las comunidades.


 

 UNA MIRADA LOCAL

Colombia es calificado como uno de los países con los mayores índices de desigualdad, situación agudizada por las frecuentes violaciones a los derechos humanos y un Estado en constante crisis de legitimidad que no cuenta con la capacidad de atender las problemáticas que se derivan de la inequidad y la falta de protección de los derechos sociales y civiles de la población. Esta situación ha impulsado la generación de diversas organizaciones, movimientos y colectivos, que en el ámbito laboral, comunitario, político, entre otros, resignifiquen las prácticas sociales, organizativas y culturales de la población para que a través de esfuerzos colectivos, recompongan los derechos y el tejido social, y por medio de la participación comunitaria, se asuman iniciativas de transformación y cambio en los territorios.

El profesional en Trabajo Social se articula perfectamente a esta dinámica de las organizaciones comunitarias, la empresa privada o instituciones públicas que operen en función del desarrollo social, realizando la gestión y ejecución de programas que conduzcan a la superación de las desigualdades, generen reconciliación y potencialicen las capacidades comunitarias, sociales y asociativas en un marco de cultura de paz, equidad y justicia.


 

 ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS

Colombia necesita impulsar cambios para transformación social que aseguren un mejor futuro y promuevan la calidad de vida de las comunicades, AREANDINA asume el reto de formar profesionales en Trabajo Social que mediante la compresión y análisis de la realidad y los fenómenos sociales, generen alternativas de desarrollo que aseguren el bienestar de las personas en un marco de sostenibilidad, justicia y equidad social.


 

 TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN

Si eres una persona interesada en el bienestar de los demás, eres sensible ante la falta de oportunidades en las comunidades y crees que la unión entre las personas genera cambios positivos en la sociedad, además, eres crítico y analítico de la realidad que te rodea y te gusta la investigación y el trabajo en equipo, en AREANDINA buscamos alguien como tú, que con su conocimiento y creatividad participe en la transformación de su comunidad, generando oportunidades para todos.


 

 EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR

Nuestro plan de estudio te permitirá comprender los fundamentos de la ciencias sociales, sabrás analizar y explicar los fenómenos sociales y entender la realidad a partir de las particularidades y contextos donde ejerces tu profesión; conocerás las políticas sociales, normatividad y derechos ciudadanos y ambientales que protegen a la población; tendrás habilidad para diseñar planes y proyectos de desarrollo social que mejoren la calidad de vida de las personas y podrás plantear investigaciones que permitan comprender situaciones políticas, sociales y culturales que afectan la comunidad; finalmente desarrollarás habilidades de liderazgo para la movilización de grupos y la conciencia social..


 

 TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS

Tu formación en Trabajo Social en AREANDINA te proporciona los conocimientos teóricos y bases metodológicas que te permitirán desempeñarte como un profesional idóneo en distintas instituciones del sector público o privado, a nivel regional, nacional e internacional; podrás ejercer funciones como:

  • Promotor o coordinador de proyectos sociales en el marco del desarrollo sostenible de las comunidades y organizaciones.
  • Gestor para la movilización y el fortalecimiento institucional de las organizaciones sociales.
  • Director o evaluador de planes de intervención social para el desarrollo de personas, familias y comunidades, propuestas por organizaciones estatales, sociales o la empresa privada.
  • Facilitador de procesos de organización, promoción y participación social y comunitaria.
  • Líder investigador de fenómenos y procesos sociales adscrito a instituciones de educación, entidades gubernamentales y ONG.
  • Asesor para la formulación y desarrollo de políticas públicas de inclusión, participación y bienestar social y comunitario.

 

 JORNADAS

Jornada diurna de 7:00 a.m. a 6:30 p.m.


 ¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?

Nuestro programa tiene ventajas que lo hacen único y te ofrece beneficios que potenciarán tu proceso de formación, logrando que alcances tus objetivos y cumplas el propósito de ser excelente profesional.

  • Es un programa de trabajo social con énfasis en gestión y desarrollo de proyectos sociales, que ofrece altas competencias para asumir las funciones de responsabilidad social en las organizaciones con miras a implementar acciones en pro de las comunidades y de los grupos sociales de interés o en estado de vulnerabilidad.
  • A través de las prácticas podrás desarrollar competencias profesionalizantes alcanzadas en la implementación de proyectos sociales en comunidades y contextos reales, mientras acumulas experiencia certificable que será indispensable para el éxito y vinculación laboral.
  • La facultad cuenta con un amplio inventario de recursos educativos pertinentes, suficientes, disponibles y actualizados que facilitan y estimulan el aprendizaje e impulsan diversos procesos de investigación, práctica y proyección social.
  • Múltiples convenios para el desarrollo de prácticas académicas y profesionales en destacadas instituciones públicas y privadas que lideran importantes proyectos de empoderamiento comunitario y transformación social.
  • Diversas opciones de grado que le permiten al estudiante elegir desde sus habilidades e intereses la forma de integrar y profundizar los conocimientos y competencias desarrolladas durante el programa.
  • Metodología de aprendizaje basada en retos, en la que se fomenta el trabajo en equipo, la interacción social y el acompañamiento vivencial y personalizado en cada uno de los procesos de formación.
  • Cuentas con el laboratorio de innovación que permite a través de múltiples herramientas tecnológicas el desarrollo dinámico e interactivo de procesos de co-creación y generación de proyectos sociales.
  • Currículo flexible que incorpora distintas asignaturas electivas que estimulan el desarrollo de conocimientos y habilidades en otros campos del saber como la psicología, la sociología y la comunicación.
  • Oportunidad de realizar movilidad académica internacional en diferentes universidades de Europa y Latinoamérica como Brasil, México o Perú.
  • Podrás participar en los distintos proyectos de investigación, proyección social, eventos académicos y ponencias nacionales e internacionales que lidera la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
  • La segunda lengua se incorpora en el plan de estudios del programa para fortalecer el dominio de la competencia y llevarte a alcanzar el nivel B1 de inglés, idioma que te abre oportunidades laborales en todo el mundo.

 LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO

Queremos que pongas en práctica tus conocimientos y habilidades. Tenemos para ti alianzas de cooperación con importantes instituciones que harán que vivas una experiencia significativa de aprendizaje, algunas de ellas son:

  • Fiscalía General de la Nación – Subdirección regional de Apoyo Central
  • Institución Educativa Distrital Gerardo Paredes
  • Colegio Los Comuneros Oswaldo Guayasamin
  • Colegio Delia Zapata Olivella Institución Educativa Distrital
  • Fundación San José del Juncal
  • Institución Educativa Distrital OEA
  • ALFA Gestión de Personal SAS
  • Asociación Mirachuelo Ecoambiental
  • Fundación Cristiana Emanuel
  • IPS Fundación la Casa de Bill
  • CONVIVETIA
  • Cooperativa Multiactiva de Sopo
  • Sound and Rhytm Foundation
  • Banco de Alimentos
  • Fundación de desarrollo y emprendimiento integral FUNDEI
  • Enlace Operativo S.A.
  • Toronto de Colombia LTDA
  • Liceo Femenino Mercedes Nariño
  • SOL SOLUTION S.A.S.

 EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO

En AREANDINA puedes ampliar tu experiencia formativa. Ponemos a tu disposición las mejores opciones para realizar un semestre de intercambio en el exterior:

Semestre de Intercambio:

  • Argentina - Universidad Siglo 21
  • Argentina - Universidad Kennedy
  • Argentina - Fundación H.A Barceló
  • Brasil - Universidad Metodista
  • Brasil - Universidade Veiga de Almeida
  • Chile - Universidad de Viña del Mar
  • Chile - Universidad Tarapacá
  • Ecuador - Universidad Técnica de Manabi
  • España - Universidad de Salamanca *Se debe hacer un pago adicional por el intercambio en universidad de destino
  • España - Universidad de Huelva
  • España - Universidad de Oviedo
  • India - Sharda University
  • Italia - Università di Padova
  • México - Universidad de Guadalajara
  • México - Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • México - Universidad Autónoma de Baja California
  • México - Universidad Continente Americano (UCA)
  • México - Universidad Michoacana San Nicolas de Hidalgo
  • México - Universidad de la Salle Cancún (ULSA)
  • Perú - Universidad Continental
  • Turquía - Altinbas University

 

 A QUÉ LE APUNTAMOS

La propuesta del programa de Trabajo Social articula elementos propios de la institución como es el favorecimiento de aproximaciones inter y transdisciplinares a los fenómenos de estudio, que se refleja en el desarrollo de habilidades investigativas y de gestión para el establecimiento de diagnósticos y proyectos robustos de organización comunitaria y proyección social.


 

 INGLÉS DURANTE LA CARRERA

Hablar inglés abre oportunidades laborales y da acceso a contenidos e información importante para el Trabajador Social, por eso el programa incorpora dentro de su plan de estudio los niveles que necesitas para alcanzar la competencia B1 en las cuatro habilidades: lectura, escritura, habla y escucha.

PROCESO DE ADMISIÓN

SEDES

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).

Escríbenos
Pagar