¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
En América Latina el uso de la animación está muy presente en la actualidad. Por eso, si quieres ser parte de los nuevos creadores y artistas digitales que convierten en realidad lo imposible al generar contenidos y formatos innovadores en el medio del entretenimiento, la Animación y Posproducción Audiovisual podría ser tu carrera del futuro.
¿Te interesa conocer más sobre esta carrera y sus posibilidades? Si es así, has llegado al lugar indicado. Aquí podrás conocer todo lo que necesitas saber sobre las materias que vas a ver a lo largo de tus estudios.
La animación 2D es una de las áreas más importantes dentro de la Animación y Posproducción Audiovisual, pues, es una técnica utilizada desde los inicios del cine y la animación que todavía es muy valorada en la actualidad.
Con esta materia vas a aprender a:
Esta asignatura se enfoca en la creación de modelos tridimensionales de objetos, personajes y escenarios, que luego serán utilizados en la animación y la producción audiovisual.
En esta materia aprenderás cosas interesantes, como:
El modelado 3D requiere de habilidades en el uso de software, la comprensión de la geometría y la proporción, y la creatividad para dar vida a los modelos.
Esta es una carrera que requiere de profesionales con habilidades creativas, capaces de desarrollar nuevas ideas y de innovar; por lo tanto, esta materia es fundamental dentro de la animación y posproducción audiovisual.
En ella aprenderás a:
Estudia Animación y Posproducción Audiovisual en Pereira
Esta materia se enfoca en la creación de personajes tridimensionales, algo muy emocionante, ¿no?.
Viendo esta materia, vas a aprender a:
Las herramientas de lenguaje cinematográfico y montaje permiten crear producciones audiovisuales coherentes, con una narrativa fluida y atractiva.
En esta materia aprenderás sobre:
Aquí aprenderás a editar y montar videos, desde la selección de los planos hasta la inclusión de efectos visuales y sonoros.
Aprenderás sobre:
¿Qué te parecen estas materias? ¡Y hay mucho más! Estas son solo algunas de las que verás si decides estudiar Animación y Posproducción en Areandina.
En nuestra sede de Bogotá contamos con el único programa en Colombia de Animación y Posproducción acreditado con Alta Calidad, también somos pioneros en la formación de talentos que aportan al desarrollo de la innovación en la industria del cine, televisión, videojuegos e interactivos enfocados en animación.
Adquirirás conocimientos prácticos que te servirán al momento de estar en el mundo laboral, tal y como el uso de salas especializadas para la realización de proyectos cinematográficos y digitales, así como el uso de softwares especializados de animación, efectos visuales, videojuegos y edición.
También es importante resaltar que contamos con 3 líneas de profundización en diseño y desarrollo de videojuegos como:
¡Tenemos todo para que seas grande dentro de esta área! ¿Qué esperas? Conoce la oferta académica del único programa de Animación y Posproducción Audiovisual.
Ver programa en Tecnología en Animación y Posproducción Audiovisual en Bogotá
¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).