Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Ago 08, 2023
VALOR:
$3.300.000
CRÉDITOS:
108
SNIES:
109562
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Tecnología
DURACIÓN:
6 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
¡Hoy es posible estudiar una carrera que te permite convertir en realidad lo imposible!
El sector de la animación y de los videojuegos vive probablemente el mejor momento de su historia a nivel mundial, el uso de la animación como técnica para generar todo tipo de contenidos se ha extendido exponencialmente en los últimos años. La industria del entretenimiento (cine, televisión, música, plataformas digitales y videojuegos), está un paso adelante en la concepción y realización de novedosos efectos visuales y animaciones digitales, que cada vez son más reales e impactantes.
En América Latina, la industria audiovisual ha tenido un crecimiento constante e importante en la producción de animaciones, efectos visuales e interactivos en largometrajes, cortometrajes y comerciales para el cine, la televisión y las plataformas digitales en streaming; también en la producción de series web, animaciones digitales, Motion Graphics, prototipos 3D de productos, visualización 3D arquitectónica, diseño sonoro y aplicaciones en realidad virtual como son los videojuegos. Este fenómeno se ha visto favorecido por una cultura más visual en la que los dispositivos móviles son cada vez más potentes, lo que permite que el contenido al que accedemos sea cada vez más elaborado, complejo e interactivo. Así pues el mundo del entretenimiento digital requerirá cada vez más nuevos creadores y artistas digitales para la generación de contenidos y formatos innovadores que recreen las necesidades de expresión en la cuarta revolución industrial.
UNA MIRADA LOCAL
Colombia se ha convertido en eje fundamental del desarrollo audiovisual en Latinoamérica debido al crecimiento de la industria creativa, la convergencia tecnológica y el apoyo del gobierno nacional a la Economía Naranja y Ley del Cine.
Importantes productoras internacionales han invertido en el desarrollo de contenidos audiovisuales en nuestro país. En Pereira particularmente, el corazón de la región cafetera, han surgido diferentes agencias que realizan producciones animadas para clientes internacionales, aportado técnica y creativamente al desarrollo de la industria audiovisual con propuestas novedosas para cine, televisión, plataformas digitales y aplicaciones interactivas.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
La región requiere profesionales líderes en el desarrollo de animaciones 2D y 3D, efectos visuales digitales, diseño de videojuegos, edición y arte digital, posproducción sonora y desarrollo de aplicaciones móviles e internet. AREANDINA asume el reto de formar talentos, con el conocimiento necesario para innovar y crear productos que aporten ética, tecnológica y artísticamente al desarrollo de la economía naranja y las industrias creativas con contenidos audiovisuales e interactivos de calidad y socialmente responsables.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si te defines como una persona creativa e innovadora, con gusto hacia el arte, el diseño, la fotografía, la animación y los videojuegos, si te encanta expresarte, crear y contar historias, también trabajar en equipo para transmitir nuevas realidades a través de diferentes medios audiovisuales y tecnológicos. AREANDINA busca a alguien como tú, que con su talento, sensibilidad artística e innovadora, exprese con imágenes sus emociones y visión particular de interpretar la realidad.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
En AREANDINA te convertirás en promotor del uso de nuevas tecnologías digitales, tendrás los conocimientos suficientes para crear contenidos audiovisuales con animación digital 2D y 3D, edición de video, efectos especiales digitales, diseño sonoro, Motion Graphics, fotografía audiovisual, diseño de videojuegos, realidad virtual aumentada, creación de contenidos animados e interactivos.
Trabajarás en equipos interdisciplinares destacándote por el compromiso con la creatividad e innovación en todos los proyectos que desarrollas aportando a la transformación social y cultural de la región.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Podrás desempeñarte profesionalmente en productoras audiovisuales, estudios de animación, agencias de publicidad, canales de televisión, medios locales, estudios de cine, también en empresas de desarrollo de videojuegos, ingeniería de software; estudios de arquitectura y diseño, y productoras musicales.
Podrás ocupar los siguientes cargos en la industria audiovisual y de la economía naranja:
• Animador 2D y 3D
• Supervisor de efectos visuales para cine y televisión
• Diseñador de videojuegos y realidad virtual
• Realizador en animación
• Sonidista y productor musical
• Director de arte y guionista
• Fotógrafo audiovisual
• Creador de contenidos digitales en Internet
• Diseñador de software educativo
JORNADAS
Jornada diurna de lunes a viernes de 1 pm a 6 pm.
**Inicio de la Cohorte sujeta a conformación de grupo.
La Facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, a la cual pertenece el programa, te brinda todo el respaldo para:
• Ser parte de ASIFA (Asociación Internacional de Films Animados), que nos permite mantenernos a la vanguardia en nuestra propuesta de programa.
• Postular producciones en el Festival Audiovisual Pereirano (ESCALETA FEST )
• Participar en la organización del Congreso Internacional de Diseño e Innovación (DINOVA)
• Presentar ponencias en la Red Regional de Semilleros de Investigación (RREDSI)
• Realizar muestras académicas en "Rápidos de Facultad"
• Asistir a encuentros Interinstitucionales de Semilleros de Investigación.
• Participar en el Festival Internacional de la Imagen de Manizales.
• Publicar producciones en el canal digital de los estudiantes "Render".
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
El programa tiene para ti importantes beneficios que parten de la tradición, reconocimiento y experiencia que tiene AREANDINA en la formación de Tecnólogos en Animación y Posproducción Audiovisual en Bogota.
• El programa en Pereira es extensión de la Tecnología en Animación y Posproducción Audiovisual - Bogota, único programa en Colombia acreditado con Alta Calidad.
• Te ofrecemos componentes prácticos desde el primer semestre para la creación de proyectos audiovisuales e interactivos, que se desarrollan en salas MAC, con equipos y software de última tecnología.
• Contamos con salas MAC, fotoestudio, realidad virtual, sonido, Choroma Key, para realización de proyectos animados e interactivos.
• Te formamos en el uso de softwares especializados de animación, efectos visuales, videojuegos y edición como: HOUDINI, NUKE, MAYA, ZBRUSH, SUBSTANCE, UNITY, UNREAL, DAVINCI, ADOBE y TOON BOOM.
• El programa cuenta con 3 importantes líneas de profundización en diseño y desarrollo de videojuegos; animación interactiva y realidad virtual; y efectos especiales para cine y televisión, que cualificarán tu perfil en el campo profesional.
• El programa cuenta con 3 importantes líneas de profundización en diseño y desarrollo de videojuegos; animación interactiva y realidad virtual; y efectos especiales para cine y televisión, que cualificarán tu perfil en el campo profesional.
• Tendrás la posibilidad de cursar un semestre de intercambio internacional en Argentina, México, Brasil, Chile y España.
• Único programa en Colombia con certificaciones internacionales de VANCOUVER ANIMATION SCHOOL (Canadá) en VFX Efectos Visuales.
• Tendrás la oportunidad de hacer prácticas en productoras audiovisuales, canales y estudios de animación del país.
• Podrás realizar movilidad académica cursando uno a varios semestres en el programa de Tecnología en Animación y Posproducción Audiovisual en Bogotá.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Durante tus estudios, podrás tomar una decisión importante para la proyección de tu carrera y adelantar un semestre de intercambio con alguno de estos convenios internacionales:
Semestre de Intercambio:
Argentina - Universidad Siglo 21
Argentina - Universidad Nacional de la Rioja
Argentina - Universidad Nacional de Villa María
Argentina - Universidad Nacional de San Martín
Canadá - Vancouver Animation School
Chile - Universidad Duoc UC
España - Universidad de La Coruña
India - Sharda University
México - Universidad Madero (UMAD)
Paraguay - Universidad Americana
Perú - Instituto Toulouse Lautrec de Educación
A QUÉ LE APUNTAMOS
Nuestro enfoque está basado en el desarrollo integral de competencias comunicativas, audiovisuales, artísticas, digitales, humanísticas e investigativas en nuestros estudiantes, teniendo como finalidad la integración de sus aprendizajes en los contextos interdisciplinarios de las industrias creativas del segmento audiovisual e interactivo: procesos de animación digital, producción audiovisual, desarrollo de videojuegos e interactivos, integración de efectos visuales, procesos de fotografía y video, edición digital, diseño sonoro y desarrollo de experiencias interactivas en realidad virtual y aumentada a partir de una adecuada integración de sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores del sello areandino dentro de una formación conceptual, artística, comunicativa y tecnológica de alta calidad.
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
Dentro de la metodología académica, el estudiante estará en permanente contacto con material de lectura en el idioma inglés. El manejo del idioma inglés es requisito de grado. Debes demostrar la competencia A2 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).