Diseño gráfico

Sept 19, 2022

Estudiar Diseño Gráfico y trabajar al tiempo 

Por Melanie Ceballo

Estudiar una carrera como Diseño Gráfico y trabajar al tiempo, más allá de una dificultad, se convierte en una gran oportunidad para conocer más sobre esta profesión y desarrollar en ti otras habilidades que, a la larga, te convertirán en un gran diseñador y te darán herramientas para otros aspectos de tu vida.  

Por eso, si en este momento estás trabajando y quieres sacar tu carrera de Diseño Gráfico, pero no sabes si te va a dar el tiempo de hacer las dos cosas, ¡no te preocupes! Continúa leyendo que aquí te diremos cómo hacerlo.  

Sin embargo, lo más importante antes de tomar la decisión de estudiar esta carrera es saber qué es el Diseño Gráfico y cuáles son los beneficios de trabajar y estudiar al tiempo.  

 

Qué es el diseño gráfico  

Diseño gráfico qué es

 

Aunque muchas personas suelen pensar que un diseñador gráfico es aquel que crea logotipos o el que se encarga de hacer las imágenes para las redes sociales, va mucho más allá de eso.  

El diseño gráfico es el arte de la comunicación visual. Implica el desarrollo de principios, estrategias y conceptos de diseño gráfico para comunicar un mensaje a un público específico. 

Por lo tanto, el Diseño Gráfico abarca el uso de una tipografía, materiales, imágenes y colores que estén alineados con una marca o servicio con la intención de crear conexiones con las personas.  

 

En qué trabaja un diseñador gráfico  

  

Si eres creativo, te gusta prestarle atención a los detalles y te apasiona hacer cosas únicas, pero sobre todo funcionales, definitivamente debes estudiar Diseño Gráfico.  

Por eso, como diseñador vas a desarrollar un conjunto de habilidades para crear diseños digitales e impresos y trabajar en cualquiera de estos sectores: 

  • Agencia de publicidad o empresas de diseño, creando anuncios impresos, campañas de publicidad para redes, folletos, manuales de marca, banners para páginas web, etc.  
  • Medios de comunicación. 
  • Editoriales (revistas, periódicos, libros, etc.). 
  • Ilustrador. 
  • Desarrollador de interfaces gráficas para aplicaciones móviles. 
  • Empresas de diseño web.  
  • Productoras audiovisuales.  
  • Diseño de videojuegos. 
  • ONG, instituciones públicas o educativas. 
  • Freelancer o independiente.  

Es decir, tienes muchas opciones para trabajar y puedes dedicarte a crear cosas únicas e interesantes.  

Lee también: #SoyAreandino Conoce a Miguel Cantor, egresado de Diseño Gráfico 

 

Por qué estudiar Diseño Gráfico  

 

Hay muchas razones para estudiar Diseño Gráfico, pero aquí te nombraremos unas cuantas para que las tengas presentes.  

  1. Vas explotar toda tu creatividad, ya que tendrás que desarrollar conceptos e imágenes que transmitan un mensaje. Por lo tanto, te olvidarás de la monotonía. 
  2. Podrás trabajar en distintas áreas, tal como comentamos arriba.  
  3. Después de la pandemia, la opción de trabajar desde cualquier parte del mundo incrementó, así que podrías ser diseñador gráfico de cualquier empresa nacional o internacional. 
  4. Siempre tendrás nuevos desafíos y estar al día, ya que hay tendencias y nuevas herramientas que te pueden ayudar en tu trabajo.  
  5. Podrás conseguir múltiples fuentes de inspiración viendo campañas que hayan realizado otros diseñadores.  
  6. Te convertirás en una persona más detallista.  
  7. Puedes moverte dentro de otras áreas como diseño web, especializarte en ilustración o irte a una empresa que haga videojuegos, si sientes que se volvió un trabajo rutinario.  
  8. Puedes convertirte en tu propio jefe y trabajar en tus horarios si así lo deseas. 

 

Beneficios de trabajar y estudiar al tiempo 

Estudiar diseño gráfico

 

Ahora que ya sabes qué puedes hacer y por qué estudiar esta carrera, si lo que te detiene es el hecho de trabajar y estudiar, estos son algunos de los beneficios de los que podrás disfrutar: 

  1. Conocerás a personas que ya estén activas en el mundo laboral, lo que significa que tendrás la oportunidad de crear tu propia red de contactos.  
  2. Aprenderás a manejar tu tiempo y tendrás la oportunidad de estudiar y trabajar sin que esto se convierta en una complicación. Asimismo, esto también te ayudará no solo en el ámbito laboral o estudiantil, también en tu vida diaria.  
  3. Te dará independencia económica. Puede que al principio no ganes mucho, pero será un dinero ganado por tu propio esfuerzo. Además, podrás solicitar ajuste salarial dependiendo de tu desempeño y del momento en el que finalmente obtengas tu título. 
  4. Desarrollarás habilidades como la responsabilidad, el manejo del tiempo, organización, autonomía y versatilidad, algo que buscan los reclutadores en la actualidad.  
  5. Tendrás experiencia laboral. Por tanto, no comenzarás de cero cuando te gradúes, algo que a su vez podrás agregar a tu hoja de vida.  
  6. Podrás aprender algunos trucos, consejos o recomendaciones de los diseñadores más antiguos. 
  7. Al graduarte tendrás más conocimientos y, por lo tanto, más oportunidades para conseguir trabajo que una persona recién graduada que no ha tenido la posibilidad de trabajar en una empresa.  

 

Estudia Diseño Gráfico en Areandina  

Ya que conoces las ventajas de trabajar y estudiar al tiempo, en Areandina puedes cursar Diseño Gráfico y convertirte en un gran profesional.  

En 8 semestres tendrás la oportunidad de conocer sobre:  

  • Arte, cultura y sociedad.  
  • Diseño básico. 
  • Semiótica.  
  • Dibujo.  
  • Figura humana.  
  • Imagen digital.  
  • Teoría del diseño.  
  • Fotografía básica.  
  • Edición digital.  
  • Diseño web.  
  • Estética.  
  • Y mucho más.  

 

Todo para que puedas crear tus propias soluciones con respecto a la comunicación visual y audiovisual, desde el aspecto creativo, tecnológico y estético.  

En esta carrera podrás desarrollar tu capacidad de análisis, explotar toda tu creatividad y sensibilidad para comunicar y crear un impacto social, cultural y artístico. Por lo tanto, si eres una persona con gran sentido estético, te gusta la tecnología digital y te apasiona la posibilidad de crear un mensaje innovador, en Areandina queremos convertirte en un diseñador gráfico exitoso.  

 

Por qué estudiar Diseño Gráfico en Areandina  

Universidades con Diseño Gráfico

  1. Puedes estudiar en cualquiera de nuestras dos sedes: Bogotá o Valledupar, en modalidad presencial. 
  2. Tienes la oportunidad de estudiar en la jornada diurna o nocturna, la cual encaja perfecto si quieres trabajar al tiempo. 
  3. Tenemos Convenio con el SENA para que continúes tus estudios en Diseño Gráfico y puedas graduarte en menos tiempo del usual.  
  4. Podrás participar en concursos, conferencias internacionales y talleres de diseño gráfico.  
  5. Tenemos 3 salas CINTIQ con tecnología de vanguardia y lo último en programas de diseño para que puedas ilustrar directamente desde la pantalla y con lápiz óptico.  
  6. Podrás escoger materias como moda, gastronomía y animación.  
  7. Podrás cursar otra carrera de tu interés, así salir con doble titulación.  
  8. Nuestros egresados y estudiantes han ganado distintos premios y reconocimientos.  

 

Lee también: Convenio SENA con universidades: conoce los programas disponibles en Areandina 

¿Qué dices? ¿Llegó la hora de estudiar Diseño Gráfico? Descarga nuestro pénsum y termina de dar el paso. 

Descargar pénsum de Diseño Gráfico

¡En Areandina

QUEREMOS CONOCERTE!

Recibe más información sobre nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).