por qué es importante saber administrar el dinero

Dic 27, 2024

¿Cómo administrar el dinero correctamente en el nuevo año?

Por Melanie Ceballo

A las puertas del 2025, es momento de hacer un alto y analizar los errores financieros que nos han marcado. ¿Gastos impulsivos, deudas descontroladas o falta de ahorro? Aprender de ellos es clave para construir un futuro financiero sólido. Aprender a Administrar bien el dinero no solo te permitirá alcanzar tus metas, sino que también te brindará tranquilidad y bienestar. Si estás listo para tomar las riendas de tus finanzas, ¡sigue leyendo!   

 

¿Por qué es importante saber administrar el dinero? 

Una gestión financiera prudente es fundamental por múltiples razones que impactan tanto tu vida diaria como tu futuro a largo plazo. Aquí te mencionamos algunas: 

 

cómo administrar el dinero

 

1. Seguridad financiera

Una buena administración del dinero crea un colchón que puede protegerte ante eventos inesperados, como emergencias médicas o pérdidas de empleo, asegurando un ahorro para situaciones futuras. 

 

2. Alcanzar metas a largo plazo 

Si estás pensando iniciar tu vida profesional, comprar una vivienda o planificar para tu retiro, administrar bien tu dinero te brinda la posibilidad de guardar el capital necesario para hacer realidad estos sueños. Ojo, sin incurrir en deudas significativas.

 

3. Evitar el sobreendeudamiento

Una de las mayores ventajas de una buena gestión financiera es mantener las deudas a un nivel manejable; es decir, estas no deben comprometer tu bienestar económico ni atarte a pagos eternos que se pueden convertir en un gran dolor de cabeza y afectar tu salud mental. 

 

4. Sostener una buena calidad de vida

Por supuesto, con un manejo adecuado del dinero podrás disfrutar de una vida sin sacrificios excesivos, permitiéndote ocasionalmente gastos en recreación y ocio sin culpa. Algo que es fundamental para mantener el equilibrio en tu vida. 

 

5. Preparación para la jubilación

Es crucial comenzar a pensar en la jubilación desde temprano. Aprender a administrar el dinero te asegura de que puedas acumular suficiente para disfrutar de tus años dorados de manera confortable. 

 

Lee también: Diferencias entre la Administración de Empresas y la Contaduría Pública 

 

6. Educar a las futuras generaciones 

Gestionar bien tus finanzas permite que puedas enseñarles a tus hijos sobre la importancia del ahorro y el consumo responsable. Recuerda que las personas aprendemos con el ejemplo, por lo que si tus hijos ven que eres una persona organizada con el dinero y abundante, van a desarrollar esas creencias y aprenderán de las buenas prácticas.  

 

7. Reducir el estrés asociado al dinero

¿Te ha pasado, al menos una vez, que no llegas a fin de mes o que hiciste mal un cálculo y tus cuentas se descuadraron por completo? ¡Esto es más frecuente de lo que parece! Por eso, entre menos preocupaciones financieras tengas, tendrás menos estrés y una vida más feliz y saludable, ya que podrás enfocarte en cosas verdaderamente importantes para tu vida. 

 

8. Decisiones de inversión más informadas

Saber administrar tu dinero implica también conocer cómo y dónde invertir de manera inteligente.  

Este es un tema importante, ya que en el colegio no nos enseñan finanzas personales y pocas veces tenemos la consciencia de lo importante que es este tema para nuestro futuro, por lo que, ya sea a través de estudios como Administración de Empresas o Finanzas y Negocios Internacionales o bien sea formándote con expertos, que podrás tener estos conocimientos tan útiles para tu futuro.  

 

9. Mayor confianza en sí mismo 

Por supuesto, uno de los beneficios de saber cómo administrar tu dinero es que podrás sentir mayor seguridad en tus capacidades para enfrentar y manejar situaciones económicas complejas; algo que te dará confianza en momentos claves.  

 

10. Contribuir a la estabilidad económica general

Finalmente, una buena gestión financiera no solo te beneficiará a ti, sino que aporta a la salud financiera de la comunidad y la economía en general, por lo que tu familia se sentirá más tranquila, tu pareja o quienes te rodean. ,  

 

aprender a administrar el dinero

 

Consejos para administrar bien el dinero 

Ahora que comprendes la importancia de administrar tus finanzas, ¡manos a la obra! A continuación, te presentamos consejos prácticos para que tu 2025 sea un año financieramente exitoso.  

 

1- Haz una revisión detallada de tus gastos 

Comienza el 2025 haciendo un análisis profundo de tus gastos del año anterior. Asigna un presupuesto para áreas claves y ajusta según tus necesidades reales, siempre incluyendo una categoría para emergencias y otra para ahorros. 

 

2- Controla los gastos innecesarios 

Aprende a diferenciar entre deseos y necesidades. Por ejemplo, supongamos que quieres un nuevo par de zapatos, pero la pregunta es: ¿realmente los necesito o solo los quiero? Sabrás si los necesitas porque la respuesta puede ser que ya tus tenis están muy viejos o rotos y que solo tienes un par, pero si tienes muchos pares y solo es un capricho, puedes esperar un poco y darle prioridad a los gastos que son realmente importantes y necesarios.   

 

3- Reduce tus deudas 

Sí, ya sé que esto lo habrás escuchado más de una vez, pero es IMPORTANTE. Prioriza pagar las deudas con intereses más altos, especialmente las tarjetas de crédito, y planifica una estrategia de pago que te permita liberarte de deudas lo más pronto posible. Haz esto y verás la diferencia.  

 

4- Diversifica tus fuentes de ingresos 

Si bien lo mencionamos arriba, esta es una necesidad que todos deberíamos tener, así que explora oportunidades para generar ingresos adicionales que no requieran una gran inversión inicial y que cumplan con la legalidad vigente. Esto te ayudará a estar más tranquilo y tener más libertad financiera. 

 

5- Edúcate constantemente 

Mantente informado ya sea con una licenciatura en Administración o en el área de Finanzas, o mediante clases que algunos expertos dan en vivo para que puedas obtener información de interés.  

 

 

 

 

6- Olvídate de pedir créditos a diestra y siniestra 

Regula el uso de créditos y asegúrate de no comprometer más del 30 % de tu ingreso mensual en pagos de deudas. Esto te dará estabilidad financiera.  

 

Lee también: ¿Por qué estudiar Finanzas y Negocios Internacionales? 

 

Ahora que ya sabes cómo administrar el dinero de forma correcta, si realmente deseas profundizar y adquirir los conocimientos para mejorar el manejo no solo de tus recursos financieros sino el de varias organizaciones o personas, recuerda que en Areandina te estamos esperando.  

Ya sea que estudies Administración de Empresas, Finanzas y Negocios Internacionales o Contaduría Pública, tendrás los conocimientos necesarios para destacar en esta área y mejorar tus finanzas personales. ¿Qué esperas? 

¡Conoce nuestros programas!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención para generar solicitudes?

En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias.

Adicionalmente en este enlace se encuentra la información general y los pasos para una re-matrícula exitosa.

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

Consulta aquí toda la información que necesitas.

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada.

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizo activación o restablecimiento de contraseña?

Encuentra la información aquí:

https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10

Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.

¿Cómo obtengo información de descuentos?