Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Esta semana que inicia Areandina dará la bienvenida a un nuevo semestre académico. Pareciera un evento rutinario, sin embargo, el 2021 se presenta bajo unos retos importantes, como los de enfrentar que el retorno presencial pleno a clases no se desarrollará según lo planeado en 2020 y que debido a que el trabajo, el relacionamiento social y el estudio se están soportando desde la tecnología, se empieza a presentar cansancio, ansiedad y depresión en los estudiantes Spencer(2020)[1]. Estos factores sin duda influyen en el aprendizaje, quienes además han tenido que enfrentar pérdidas de familiares y amigos por cuenta de la pandemia.
Es por ello, que teniendo como prioridad transformar la vida de nuestros estudiantes, Areandina ha fortalecido su Modelo de Aprendizaje Aumentado para que cuenten con un excelente conocimiento de su disciplina y a la vez, sean buenos seres humanos con competencias para afrontar la adversidad, de acuerdo con los nodos del Sello Trasformador Areandino y del Enfoque Académico.
Este modelo incluye didácticas pertinentes que llevarán a nuestros estudiantes a poner en práctica lo conceptual, a debatir, explorar y desarrollar escenarios con posibles soluciones para los retos y desafíos que se presentan en el entorno. Lo anterior entendiendo el aprendizaje como un proceso activo, en el cual se fomenta la evaluar formativa para aprender, dejando atrás modelos que buscan el aprender para evaluar.
Así mismo, los docentes utilizarán las herramientas tecnológicas para aprovechar al máximo los escenarios remotos y generar experiencias únicas de aprendizaje en los esquemas presenciales, fomentando el aprendizaje invertido y el trabajo colaborativo.
Cada día se confirma que estamos en un mundo vulnerable, incierto, complejo y ambiguo (VUCA por sus siglas en inglés)[2] y que sólo con el conocimiento y el pensamiento crítico se podrá navegar por aguas desconocidas y, sobre todo, aprovechar las circunstancias para fortalecerse como profesional y persona.
Luego hoy más que nunca es urgente que nuestros jóvenes sigan por la senda de la formación universitaria y no desfallezcan en su esfuerzo, el cual les ha permitido en casi un año de pandemia, a algunos de ellos pasar de estar en mitad de la carrera a hoy, estar a punto de finalizarla.
[1] Spencer, S. (2020). Mental health concerns rise as COVID fatigue deepens. https://www.umassmed.edu/news/news-archives/2020/12/mental-health-concerns-rise-as-covid-fatigue-deepens/
[2] “Volatility, uncertainty, complexity and ambiguity”. Bennett, N. y Lemoine, G. (2014). What a Difference a Word Makes: Understanding Threats to Performance in a VUCA World. Business Horizons. Volume 57, Issue 3, May–June 2014, p. 311-317. p. 311.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).