Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Con el objetivo de identificar los posibles actores que conformen el ecosistema de innovación y emprendimiento del Cesar, el CUEES Cesar (Comité Universidad, Empresa, Estado Y Sociedad) de la mano de Innpulsa, la Cámara de Comercio de Valledupar, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar; lidera el taller: Cocreación de un ecosistema de emprendimiento e innovación en el Cesar.
El espacio, que se desarrollará el próximo miércoles 28 de abril a las 9:00 a.m. en las instalaciones de Areandina sede Valledupar, contará con la moderación de Francisco Noguera Cepeda, gerente de Conexión y Experiencias de Innpulsa, con el apoyo de Santiago Amador, experto en innovación y Fernando Barrios Aguirre, docente gestor de investigaciones de Areandina y con el liderazgo del presidente del CUEES Cesar, Arístides López y la subdirectora de investigación de Areandina, Martha Mendoza Castro, quienes actuarán en representación del Comité Intergremial de la región.
Los expertos trabajarán con los asistentes en actividades asistidas de participación abierta, focalizando ejes de transformación, como el rol que cumple la tecnología como habilitador o inhibidor en la transformación de los procesos de innovación y el ecosistema de emprendimiento. Los resultados de la sesión servirán de base para identificar iniciativas y mejoras en pro de potencializar, transformar y rediseñar el ecosistema de emprendimiento de la región.
El Cemprede, aportará al mejoramiento de unidades productivas, innovación en productos y servicios, ampliación y participación de mipymes en los mercados regionales, nacionales e internacionales, y los índices de competitividad del territorio.
Para el desarrollo de este taller, se contará con la participación de emprendedores de la región, así como de líderes de sectores tales como turismo, industrias culturales, salud, agroindustria, sustitución energética-minera y líderes gremiales.
Dada la contingencia sanitaria actual, la institución ha reforzado todos los protocolos de bioseguridad, con el propósito de preservar el bienestar y la salud de los asistentes, para ello ha dispuesto ocho mesas de trabajo distribuidas en diferentes aulas con ventilación natural, de las que se prevé la participación de un máximo de 5 personas por mesa/aula; cada mesa tendrá a disposición de los invitados un kit de bioseguridad.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).