Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
“La experiencia educativa como estudiante indígena de Pedagogía Infantil: una apuesta de resiliencia y transformación”
El semillero Amba Kirinchiata Kabaita que en lengua eyábida significa “Aprendiendo a pensar juntos”, surgió en el año 2017 como un espacio académico y de formación investigativa para los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, especialmente indígenas embera katío, que actualmente adelantan sus estudios profesionales con la Fundación Universitaria del Área Andina, en el municipio de Frontino, Antioquia.
Este proceso de formación se articula con el proyecto interinstitucional “Geografías del cuidado y la crianza en comunidades originarias de América Latina”, y busca fomentar el pensamiento crítico, la cultura investigativa y la formación integral entre los estudiantes para que, desde la justicia y la ética, se comprometan con la transformación de sus realidades, a través del desarrollo de proyectos, estrategias y/o programas que aporten en la educación integral de la primera infancia en contextos socioculturales diversos. Sumado a lo anterior, se propone lograr que los estudiantes sigan pensando en otros mundos posibles, a la luz de los principios Areandinos.
Como resultado de este proceso de formación, en el mes de julio de 2018, se presentó la experiencia de investigación formativa de la estudiante Yuly Bailarín Bailarín, representante de la comunidad embera katío en el V Congreso Internacional de Innovación Educativa celebrado por el Tecnológico de Monterrey. Un espacio académico que permite ser parte de las tendencias y prácticas que están revolucionando la educación en el mundo.
Este gran desafío comenzó con un poco de temor por parte de la estudiante, pero finalizó con éxito en cuanto le permitió relacionarse con estudiantes de otras nacionalidades interesados en escuchar su experiencia. Muchos de los asistentes le solicitaron fotos; incluso hizo una entrevista para un estudiante de comunicación que trabaja para el Tecnológico de Monterrey. Esto generó en nuestra estudiante mucha satisfacción, crecimiento personal y profesional y un reto para los demás estudiantes Areandinos a atreverse a hacer más.
El desafío apenas comienza...
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA: Licenciatura en Pedagogía Infantil
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Kompetenz
SEMILLERO: Amba Kirinchiata Kabaita
LIDER: Lorena Cardona Alarcón
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).