Temas de Noticias

Sedes

Formatos de Noticias

Ago 13, 2020

Facultad de Derecho organiza I Congreso “Democracia y procesos electorales”

Temas:
Facultad de Derecho organiza I Congreso “Democracia y procesos electorales”

Areandina desde la Facultad nacional de Derecho, se prepara para el I Congreso “Democracia y procesos electorales: en estados de excepción”- Un diálogo entre América, Europa y Asia.

El objetivo del encuentro es examinar las dinámicas actuales de los procesos electorales en las democracias de América, Europa y Asia. Además, analizar la incidencia de los estados de excepción en el marco de los procesos electorales actuales. Del mismo modo, determinar los avances en la preparación de los países latinoamericanos de cara a los próximos comicios electorales. Detallar las principales lecciones aprendidas y la prospectiva de los procesos electorales en Latinoamérica y mostrar la importancia del derecho electoral en la comunidad académica en general.

El evento contará con la participación de la Cancillería - Embajada de Colombia en Bélgica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos: IIDH, Centro de Asesoría y Promoción Electoral: CAPEL y Areandina.

El congreso se desarrollará a través de 5 paneles el próximo viernes 21 de agosto de 2020 entre las 8:00 a.m. a 12m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Agenda Congreso:

PRIMERA JORNADA

Panel Magistral: democracia y procesos electorales en el marco de estados de excepción a cargo del Magistrado del Consejo Nacional de Colombia, Renato Rafael Contreras Ortega.

Panel 1: democracias y estados de excepción

-Felipe Garcia Echeverri, Embajador de Colombia ante el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo. Jefe de la Misión de Colombia ante la Unión Europea y la OTAN.

-Gianfranco Bochicchio, Oficial de Relaciones Internacionales en la División de Observación Electoral Europea del Servicio Europeo de Acción Exterior - SEAE

-Ina Kim Lee, Oficial de Programas Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB)

Panel 2: elecciones y democracia en el marco de la crisis actual

-Brenda Santamaria, Jefa de Sección de la Sección de Observación Electoral OEA

-José Thompson, Director del Centro de Asesorías y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 

SEGUNDA JORNADA

Panel 3: estudio de casos. ¿Cómo se preparan Uruguay, Ecuador y Puerto Rico para organizar las elecciones?

-Pablo klappenbach, Ministro de la Corte Electoral de la República Oriental del Uruguay.

-Arturo Cabrera, Presidente de Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador.

-Juan Dávila Rivera, Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Panel 4: lecciones aprendidas y prospectiva

-Alejandro Tullio, Decano de las Autoridades Electorales en Argentina.

-Piero Corvetto, Jefe de Gabinete del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de la Jefatura Nacional del RENIEC.

-Yuri Beltrán, Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Las personas interesadas en participar, pueden inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/2FCr4E7

El evento será transmitido a través de YouTube/areandinatv.

Jornada de la mañana: https://www.youtube.com/watch?v=uOmFVQ-VZKg

Jornada de la tarde: https://www.youtube.com/watch?v=OJ_qZIHt8pQ

Educación universitaria

AYÚDANOS A CONOCERTE

Recibe más información de nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).