Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
En la Fundación Universitaria del Área Andina Sede Valledupar se llevará a cabo, el Conversatorio Regional sobre Equidad de Género, el próximo lunes 10 de julio en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo, a partir de las 8:00 a.m. un evento que organiza la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Género, con el apoyo del programa de Derecho de Areandina Sede Valledupar, cuyo objetivo es entregar herramientas conceptuales y prácticas a los funcionarios judiciales, que permitan la introducción de la perspectiva de género en las decisiones proferidas.
Entre los temas que se abordarán están: perspectiva de género en la jurisdicción disciplinaria, los estereotipos y roles, taller sobre el manejo de la perspectiva de género en las decisiones judiciales, entre otros.
La actividad académica será el evento que clausura los Encuentros de Fortalecimiento Académico y Acercamiento del Distrito Judicial de Valledupar con la Corte Suprema de Justicia que se realizaron durante el primer semestre del año 2017, y que iniciaron el pasado 3 de febrero; espacios que buscan siempre analizar y comprender la normatividad y la jurisprudencia nacional e internacional, así como los nuevos desafíos teóricos del derecho en este mundo globalizado, ofreciendo herramientas en la toma de decisiones por parte del Juez, como itinerario en la defensa y garantías de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
“Estos foros, han sido de suma importancia para la comunidad areandina y el pueblo cesarense en general, porque se constituyen en la oportunidad para que nuestros estudiantes, docentes, operadores judiciales, abogados litigantes, asesores, consultores y todas las personas interesadas en los temas a tratar, tengan un acercamiento para fortalecer académicamente a los estamentos anteriormente enunciados en temas de actualidad jurídica”, afirmó el Director del Programa de Derecho, Dr. Gustavo Banderas Galindo.
Al Conversatorio Regional sobre Equidad de Género están invitados estudiantes, docentes del programa de Derecho de las diferentes instituciones de educación superior del Cesar y la región, cómo también los magistrados de las Altas Cortes, tribunales de Distrito, jueces, empleados judiciales, funcionarios de otras entidades del estado, medios de comunicación y comunidad en general.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).