Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
En pleno siglo XXI, el fenómeno de la globalización ha permitido que los países transciendan las fronteras, llegando a compartir estructuras económicas, sociales, políticas, incluso culturales a través de la educación, y por supuesto, esta última acompañada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
No ajeno a este contexto, la Fundación Universitaria del Área Andina reconoce el rol que deben tener las instituciones de educación superior, en lograr que sus estudiantes se preparen para trabajar e interactuar en esta aldea global.
Por estas razones, el programa de Psicología de Areandina Sede Valledupar organiza las Clases Espejo, sesiones académicas donde interactúan estudiantes y docentes areandinos, con estudiantes y docentes de una universidad en el exterior, mediante conexiones tecnológicas (video llamadas), para la transferencia de conocimientos.
La primera clase espejo se realizó el pasado 21 de marzo, y el intercambio de conocimientos se hizo con estudiantes de VI y VII semestre, como también con cinco docentes del programa de Psicología de la Universidad Franz Tamayo- UNIFRANZ-ubicada en Bolivia; con ellos se abordó el tema: validez y confiabilidad de las pruebas psicométricas. La sesión estuvo a cargo de la Psicóloga y Docente areandina, Luz Karime Jiménez.
“Esta actividad académica se realizó gracias a un previo intercambio de microcurriculos de los programas de psicología tanto de Areandina, como de la UNIFRANZ, para determinar que existiera afinidad académica entre las instituciones”, afirmó la Coordinadora Académica del Programa de Psicología de la Fundación Universitaria del Área Andina, Lorena Cudris.
La próxima clase espejo se realizará el 5 de abril, y será dirigida en esta ocasión por el Ph.D. Roberto Diez Justiniano, del programa de Psicología de la UNIFRANZ, con el tema: Inteligencia Emocional. En esta sesión virtual estarán presentes 200 estudiantes areandinos.
“Estamos gestionando convenios con la Universidad de Salamanca (España), Universidad de Chile, Universidad de Flores (Argentina) para contribuir a la meta institucional de internacionalización de la educación superior que es la que impartimos en nuestra alma mater”, puntualizó Cudris Torres.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).