Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
El próximo viernes 24 de abril, el Laboratorio de Innovación para el Cambio de Areandina, desarrollará el 1er Foro Internacional ¿Cómo liderar el cambio a través de la innovación en medio de la crisis? con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán diferentes puntos de vista referentes a cómo desde la contingencia permite a la innovación, diseñar estrategias y políticas para la adaptabilidad, transformación y movilidad de los individuos.
Al respecto, el Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras de Areandina José David Sánchez indicó que “el laboratorio de innovación para el cambio es un espacio que trabajará desde tres frentes: la reflexión, divulgación y construcción del conocimiento científico, desde diversas perspectivas”.
El foro está compuesto por dos momentos: Laboratorio de Innovación para el Cambio y manejo estratégico de crisis; en este último se entregará a los asistentes un kit de herramientas de análisis con soluciones innovadoras, a la adaptación y transformación de sus entornos en momentos de crisis.
Los invitados serán:
Santiago Amador: moderador del foro. Director de la Maestría en Innovación de Areandina. Magíster en Administración Pública de la Universidad de Harvard y Magister de Ciencias Sociales del Internet de la Universidad de Oxford, con una trayectoria profesional de más de 15 años.
Nelson Alvis G: Médico, Magister en Salud Pública y Doctor en Economía y Gestión de la Salud. Profesor titular y director del Grupo de Investigación en Economía y de la Salud de la Universidad de Cartagena, denominado el Centro de Excelencia de la Iniciativa ProVac de la Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud. Su participación en el foro será con la presentación: innovación salud – costos contingencia de la pandemia.
Fernando Barrios Aguirre: Economista, Magíster y PhD en Economía de la Universidad de Los Andes, docente y líder de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras de Areandina. Su presentación en el foro será: panorama y políticas económicas en tiempos de coronavirus.
Jorge Juliao Rossi: PhD en Administración y Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad de Los Andes e Ingeniero Industrial de la Universidad del Norte y docente. En el foro tendrá la presentación, políticas de apoyo a la innovación empresarial tras la crisis del COVID-19.
Fabrice Galia – Francia: PhD. en Economía University Panthéon-Assas Paris II, Master en Economía, especialista en Industrial Economics and Human Resources. BA in Econometrics Université Panthéon-Assas Paris II, France. Su presentación se denomina, adaptabilidad, dinámica y complementariedad de la innovación empresarial.
El foro será a las 9 a.m. y podrán acceder a través del link: https://renata.zoom.us/j/92790728106
Desarrollo del evento:
Moderador |
Tema |
Santiago Amador
|
Moderador |
Rectores (Bogotá, Pereira, Valledupar) - Vicerrectora académica
|
Saludo
|
Nelson Alvis G. MD. MSc. PhD - Colombia
|
Innovación Salud – Costos contingencia de la pandemia
|
Fabrice Galia. PhD. – Francia
|
Adaptabilidad, dinámica y complementariedad de la innovación empresarial
|
Fernando Barrios Aguirre. PhD - Colombia
|
Panorama y políticas económicas en tiempos de Coronavirus
|
Jorge Juliao Rossi. PhD - Colombia
|
Políticas de apoyo a la innovación empresarial tras la crisis del COVID-19
|
Efrén Ariza - Colombia
|
Transformación de nuestras prácticas cotidianas. Construcción de un Ethos global del cuidado.
|
Shamir Luna – México
|
Creatividad y sostenibilidad
|
Luis Gabriel - Colombia
|
Teletrabajo en época de crisis
|
German Reyes - Colombia
|
La nueva ruralidad
|
Santiago Amador - Colombia
|
Cierre |
Fernando Barrios Aguirre. PhD - Colombia
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).