Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Desde hace varios meses Areandina viene trabajando en conjunto con la comunidad de Barrios unidos, la Alcaldía Local, la Secretaría Distrital del Medio Ambiente, el Ejército Nacional y el Comando de Seguridad, realizando acciones articuladas que permiten desde el concepto de “Eco Urbanismo” recuperar y re-significar espacios críticos y/o abandonados desde la intervención activa y el empoderamiento de los actores residentes y circundantes del sector.
Todas las actividades de intervención que se realizan en conjunto con la comunidad vecina de Areandina tienen como objetivo, transformar estos espacios en lugares que generen procesos de relaciones armónicas con el medio ambiente, mediante la reutilización de residuos desde las prácticas artísticas, que aporten al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.
En este marco, del 25 al 29 de mayo estudiantes del grupo de voluntariado Areandino entre ellos un estudiante de movilidad internacional, docentes, administrativos, vecinos, empresarios del sector, el ejército nacional, el comando de seguridad de Barrios Unidos, así como el colectivo artístico Animalditas, intervinieron artísticamente el espacio del parqueadero de bicicletas y motocicletas ubicado en la Carrera 14#71ª -34.
La intervención fue realizada desde la apropiación visual del lugar, buscando con esta acción mejorar las prácticas ambientales de los habitantes del sector, aumentar la percepción de seguridad en la zona, empoderar a la comunidad con su entorno cercano, y alejar actores nocivos que hacen presencia activa en la zona, esto con el fin de generar espacios de bienestar dentro de la comunidad.
El concepto de la mural, gira en torno a la educación como un espacio que apuesta por contribuir a la sociedad desde la equidad, la inclusión, la responsabilidad social y medioambiental, preceptos que están ligados a los postulados fundacionales expuestos por el Doctor Pablo Olivero Marmolejos, según indica Julieth Rodríguez, Directora de Responsabilidad Social y Cooperación de Areandina.
Por las razones antes expuestas, Areandina le apuesta a la trasformación social desde el acompañamiento a las comunidades en los procesos de empoderamiento e intervención de sus realidades que desarrollen prácticas sociales, económicas y medioambientalmente responsables, en la construcción conjunta de un modelo sostenible de ciudad.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).