Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
La presidencia de la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia (ANEC) seccional Risaralda está representada por el programa de Enfermería de Areandina de la seccional Pereira. Se trata de Luz Enith Velásquez Restrepo, docente del programa quien fue seleccionada en la LI Asamblea Anual para el periodo 2021 – 2022.
Velásquez indicó que una de sus prioridades es mantener el marco regulatorio de la profesión en concordancia con los modelos de cuidado de educación y salud y dentro de sus retos la operativización de la Política Nacional de Talento Humano en Enfermería a través del Plan Estratégico Nacional 2020-2030.
Al respecto Luz Enith indicó que “para el Plan Estratégico Nacional considero trabajar bajo las tres líneas: Condiciones laborales para el personal profesional y auxiliar de Enfermería, educación en Enfermería y calidad en la formación, y autonomía y liderazgo en Enfermería, teniendo en cuenta las necesidades y retos para la profesión del siglo XXI, tales como la dignificación de la profesión, la implementación de programas de formación y actualización virtual para técnicos, auxiliares y profesionales, y el establecimiento de normas internacionales para la regulación profesional en materia laboral y formulación de protocolos de cuidados”.
Luz Enith, es enfermera graduada de la Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira, psicóloga del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, especialista en Pedagogía para la Docencia Universitaria, en Didáctica en la Docencia Virtual, magíster en Enfermería con énfasis en Salud Familiar de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente, estudia un Doctorado en Ciencias de la Educación.
Además, cuenta con experiencia profesional en IPS, EPS y entidades territoriales y académicas en instituciones de educación superior y hace 13 años se desempeña como docente del programa de Enfermería de Areandina.
Es de resaltar que ANEC, es filial de importantes organizaciones internacionales, como el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería FEPPEN, razón por la cual ha participado en diferentes proyectos que le permiten estar a la vanguardia. Asimismo, se fundó en 1935, siendo la primera organización de mujeres trabajadoras de Colombia.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).