¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
Si algo te gusta, no lo dejes de hacer. Y si por algún motivo lo dejaste, mueve cielo y tierra para volverlo a hacer.
Hablemos con sinceridad, una realidad del mundo universitario es que muchos estudiantes dejan sus carreras. Esto puede ser motivado simplemente por querer descansar y tener un tiempo sabático, o en la mayoría de los casos por no contar con el dinero para seguir costeando un semestre.
Pero existe un motivo, una razón, un sueño por el que todos retoman sus estudios: el poder aprender eso que los apasiona y que les permitirá ser los profesionales que quieren. Con el paso de los años hemos visto como el desarrollo profesional y personal que da tener un título universitario se ha convertido en una de esas metas que toda persona quiere alcanzar.
Si este es tu caso, y llevas tal vez uno o varios años fuera de tu carrera, ten en cuenta estos consejos que te ayudarán a recuperar el ritmo, adaptarte y enfocar tu mirada en lo realmente importante.
Lo sabemos, en algún momento previo a volver a estudiar pensarás en el “tiempo perdido”. Si dejaste tu carrera, tus motivos habrás tenido. Piensa en poner en función de tu carrera lo que aprendiste durante ese tiempo de pausa. Por ejemplo, si dejaste de estudiar para trabajar y ahorrar dinero, ese trabajo será un aprendizaje que te fortalecerá como profesional y estudiante. Porque el conocimiento va más allá de las aulas de clase, el conocimiento también se adquiere con las diferentes experiencias de la vida.
¡No dejes que los números te ataquen! Tampoco pienses en la edad, cada quien lleva su propio proceso. Hay graduados de 21 años que no logran mayor cosa en su vida profesional, como también hay egresados de 29 años que tan pronto salen de la universidad alcanzan su máximo nivel profesional en poco tiempo.
No quiere decir que terminar una carrera siendo muy joven o no tan joven determine si triunfarás o no, a la final la edad es solo un número. Lo que sí determina el éxito es la pasión, el talento y la entrega para alcanzarlo.
La educación se reinventa constantemente, así que está bien que preguntes en tu universidad sobre las metodologías de enseñanza de tus materias, profesores y métodos de financiación. Sí, hay que decirlo, cuando quieres volver a estudiar el tema económico es fundamental.
En Areandina tenemos métodos de financiación pensados en los sueños de nuestros estudiantes, que hacen que estudiar sea más fácil. Establecimos 3 opciones de apoyo al estudiante: convenios, entidades financieras y créditos.
Para este punto de recomendamos 2 cosas:
Finalmente, vuelve a tu universidad teniendo claro que, aunque está bien que retomes con un sentido de responsabilidad, gózate esta nueva oportunidad, porque es el lo que es, una oportunidad para ser feliz y volver a lo que te gusta.
¿Estás listo para retomar tus estudios?, ¿estás listo para ser un transformador? Una persona que con su talento hace realidad sus sueños y con su conocimiento le aporta a la sociedad. Porque para nadie es un secreto que cuando aprendes y haces lo que te apasiona la felicidad se hace presente.
¡En Areandina
QUEREMOS CONOCERTE!
Recibe más información sobre nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).