Cuando estás en una entrevista de trabajo, responder de forma correcta o incorrecta una pregunta puede ser el detonante para que consigas o no el empleo al que aplicas. Las áreas de recursos humanos se esmeran cada vez más en encontrar a los empleados perfectos para los distintos cargos, por ello formulan preguntas que se centran en identificar habilidades profesionales, psicológicas y sociales en sus aspirantes.
Por lo que si quieres saber cuáles son las preguntas generales en una entrevista de trabajo, continúa leyendo porque en Areandina te decimos cómo prepararte para salir victorioso y causar una buena impresión.
¡Cuidado! Es una pregunta tan abierta en la que prácticamente puedes decir cualquier cosa.
En este punto debes ser concreto, hablar sobre cómo tus habilidades pueden responder a las necesidades del cargo. También puedes mencionar algunos de tus logros destacados sin llegar a sonar presumido.
No respondas que es porque necesitas el trabajo. Enfoca tu respuesta en el valor positivo que encuentras en el producto o servicio que ofrece la empresa y sobre cómo te entusiasma aportar en ese sector.
Por ejemplo, si es una empresa de educación puedes hablar de nuevas estrategias que te gustaría generar para impactar este campo.
Ciertas palabras como “consideras”, “piensas” o “crees” son usadas en preguntas que buscan medir la capacidad de autoanálisis y reflexión de los aspirantes.
Enumera más fortalezas que debilidades y centra tus fortalezas en las necesidades que la empresa denota en la descripción del cargo.
Una forma inteligente de hablar de tus debilidades es mencionar las que no sean importantes para el cargo.
Responde esta pregunta hablando de sus servicios y profundizando en su producto estrella. También menciona a la competencia.
Este punto denota el entusiasmo por pertenecer a una empresa y es muy bien valorado.
Qué responder cuando te preguntan sobre tu aspiración salarial puede volverse la parte más estresante, ya que puedes pensar en que estás pidiendo demasiado o muy poco, pero el mejor consejo que podemos darte es que revises cuánto están ofreciendo otras empresas para el cargo que estás solicitando y tener ese monto como referencia.
Recuerda exigir lo que vales, confía en lo que sabes y en tu profesionalismo, así que habla con seguridad y respeto, da la cifra que quieres y que se ajusta a la realidad de tu campo profesional y, de ser conveniente, negocia y exige un poco más si lo ves muy por debajo de lo que estabas esperando.
Esta pregunta le mide el aceite a los aspirantes y deja ver qué tanta capacidad de solucionar problemas tienes como profesional, sobre todo da una idea sobre qué tanto se es capaz de salir de la zona de confort.
Explica tu respuesta utilizando palabras positivas.
Aunque esta respuesta involucre situaciones difíciles, responde con la verdad y con un sentido de agradecimiento profundo por el lugar en que trabajaste.
Eso sí, recuerda que desde la solicitud de entrevista de trabajo debes mostrar interés y apertura por la empresa, así que si tienes el conocimiento, la disposición y las ganas de aportar y comerte el mundo con este nuevo trabajo, esta es tu oportunidad de brillar. Eso sí, busca opciones que estén alineadas con tus intereses o de lo contrario el entusiasmo quedará a un lado y será un empleo solo por necesidad.
Y si quieres seguir creciendo en el área profesional, en Areandina tenemos variedad de pregrados y posgrados que te ayudarán a alcanzar tus metas académicas y a obtener nuevos conocimientos sobre tu área de interés. ¿Ya conoces toda nuestra oferta académica?
En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada.
Encuentra la información aquí:
https://www.youtube.com/shorts/9UWRT5hhxlc
Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
https://www.areandina.edu.co/financiacion/descuentos-institucionales
https://www.areandina.edu.co/financiacion/convenios-de-descuentos