Qué hace un administrador de empresas

Jul 9, 2021

Conoce el campo laboral de un administrador de empresas

Por María Camila Reyes para Areandina

Un administrador de empresas es un elementos clave en las empresas y entidades. Los administradores contribuyen en el crecimiento de las naciones y países, traen nuevas gestiones y enfrentan los desafíos y riesgos cuando se trata de dirección y optimización de los recursos.


A futuro, los administradores de empresas serán quienes hagan elecciones estratégicas, directamente relacionadas con aprovechar las ventajas competitivas en el desarrollo de las económicas, como puede ser desde un punto de vista tecnológico o de mercadeo. Hoy por hoy, la administración moderna no es simplemente "un conjunto de acciones sobre una empresa, es una forma de percibir el mundo y una búsqueda sobre la eficiencia"; aspectos que resultan cada día más necesarios gracias a los avances en la era digital.

A pesar de ser una profesión común, se ubica como herramienta clave y esencial para sacar mayor potencial de las empresas de acuerdo a los fines de cada una. Los administradores de empresas son imprescindibles en la planificación, organización, dirección y control de los recursos, ya sean humanos, tecnológicos, humanos, de una organización. De allí la importancia de su rol en las empresas y en la economía del país en general.

Sigue leyendo: ¿Por qué es necesario hacerse profesional?

 

Perfil de un administrador de empresas

De acuerdo a la organización American Management Association (p.2) "existen 4 competencias clave que debe poseer un administrador: pensamiento crítico y resolución de problemas, comunicación efectiva, colaboración y trabajo en equipo, creatividad e innovación".

 

La gran mayoría de administradores se enfrentan a situaciones laborales donde deben solucionar conflictos y superar desafíos, por lo que deben saber trabajar bajo presión y tener un espíritu de liderazgo corporativo predominante.

 

reunión-empresarial

 

¿Cuáles son los conocimientos de un administrador de empresas?

 

Se desenvuelven alrededor de las finanzas, la gestión de los equipos de trabajo y la dirección de los colaboradores, entre otras más por mencionar algunas. Encuentran trabajos en departamentos de recursos humanos, todo lo relacionado con lo que podría ser planeación estratégica de logística, entre muchas otras.

 

Es imprescindible que durante los estudios se adquiera habilidades y competencias específicas con el objetivo de prepararte profesionalmente.

 

Te podría interesar: ¿Cuáles son las diferencias entre un pregrado y un posgrado?

 

Funciones de un administrador de empresas

 

Planificación: una de sus funciones es planear acciones de las empresas a futuras situaciones, ya sean de riesgo o crecimiento; desarrollar fines estratégicos y garantizar que se cumplan cada uno de los objetivos y propósitos de una empresa. Por lo tanto, se enfocan es abarcar diferentes aspectos del panorama futuro, bien sea operacional o estratégico.

 

Organización: están llamados a disponer del capital humano para que puedan crear métodos y canales en las que todos converjan en un mismo fin. 

 

Dirección: una de sus labores diarias radica principalmente en la supervisión y dirección de sus subordinados, los incentiva a lograr metas propuestas de la empresa. 

 

Coordinación: los administradores de empresas siempre están sincronizados con los procesos y actividades de las empresas, las acciones de cada unidad, con el objetivo de organizar, coordinar y materializar la rentabilidad y eficiencia de lo que sucede internamente.

 

Control: cada una de las políticas y objetivos de las empresas están controlados y supervisados por las directivas, se encargan de detectar planes estratégicos para tomar decisiones oportunas según los planteamientos y reglas establecidas, con el propósito de que todo se cumpla tal cual lo pactado.

 

Como puedes darte cuenta, estudiar administración de empresas es una grandiosa idea.

 

¿Te gustaría hacerte profesional en administración de empresas? ¡Ingresa aquí y adquiere mayor información!

¡En Areandina

QUEREMOS CONOCERTE!

Recibe más información sobre nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).