Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Aunque hayan superado la etapa más difícil, quienes se recuperaron del COVID-19 pueden llegar a sufrir afectaciones en su salud que deben ser examinadas y atendidas.
Actualmente, alrededor del mundo más de dos millones de personas han sido infectadas por el COVID-19 y a la fecha se han recuperado más de medio millón. En Colombia, a mitad de abril, el Ministerio de Salud y protección social, registra 3.105 casos en el país de los cuales, 452 se han recobrado.
Aunque lo peor ha pasado, la batalla de estos sobrevivientes no se detiene al darlos de alta de cuidados intensivos. Una vez han salido de terapia intensiva, se da inicio a la fase de recuperación fisiológica y sanación clínica de las complicaciones derivadas del COVID-19.
Dulfary Mejía Vanegas, Docente del programa Terapia Respiratoria en Areandina, explica algunas de las secuelas que puede dejar el virus en quienes han sido infectados:
Además, la experta señala que síntomas como la fatiga, la pérdida de peso, el dolor secundario a la intubación, la miopatía y polineuropatía son resultado del periodo de inmovilidad. Ante esto advierte que: “Aunque se hayan recuperado, estas personas no deben quedar a la deriva. Es una población vulnerable a las complicaciones y a la descompensación por comorbilidades ya existentes. Deben recibir atención por profesionales médicos que garanticen el cumplimiento de los cuidados necesarios”.
Mejía comparte la serie de cuidados que los pacientes, después de la fase aguda del COVID- 19, deben seguir:
Para Mejía, es fundamental recordar que: “El cuidado más importante es la solidaridad. A pesar de la incertidumbre, es importante no excluir a quienes se han recuperado. Ya que, la preocupación de los pacientes que sobreviven al COVID-19, es que puedan ser estigmatizados”.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).