Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Inicia la cuaresma y una nueva oportunidad de consumir pescado preparado en casa. Conozca de la mano del chef y docente de Areandina Román Correa, seis aspectos principales para asegurarse que el pescado esté fresco y prepare una receta sencilla en casa para esta festividad.
La carne debe ser firme, pero a la vez elástica al tacto, bien adherida a la espina dorsal (huesos) y que no se desprenda de ellos la clave está en hacer presión con los dedos (limpios) y que la carne retorne rápidamente al estado que se encontraba, el color debe ser brillante. No es fresco si la carne es blanda y floja, se desprende de los huesos con facilidad.
Tienen que estar completamente unidas entre sí y además bien pegadas a la piel, con un brillo metálico, no viscosas. No es fresco si están opacas, viscosas o se aprecia la carne con una gran pérdida de éstas o simplemente al tocarlo ellas se desprenden.
Debe estar completamente eviscerado (sin ninguna víscera) y limpia, superficie sin desgarres (carne firme) brillante (lustrosa). No es fresco si en el interior se encuentra desgarrado, si se aprecian espinas separadas de la carne, evisceración incompleta.
Ocupan toda la cavidad orbitaria (no están más pequeños que la cavidad). Deben ser transparentes, brillantes, sobresalientes y la pupila oscura). No es fresco si son opacos o nublados, hundidos y pupila grisácea.
Agradable, con aromas a mar o rio. No es fresco si presenta olores extraños como amoniaco o fétido.
Su coloración debe ser rosada a rojo intenso, húmedas y brillantes, no deben tener sustancias blanquecinas y viscosas, olor a mar o rio. No es fresco si la coloración es café pardo, mucosidades amarillentas y espesas.
RECETA EN CASA
Mojarra al mojo de ajo
Ingredientes:
Tip del Chef
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).