Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
El pasado 12 de junio tuvo lugar la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil y Responsabilidad Social Areandina participó de la movilización que tuvo lugar en Bogotá, desde la Carrera 7ª con calle 72 hasta el Parque de la 93, donde diversas empresas, organizaciones y personas naturales se unieron para manifestar su voz de apoyo contra el trabajo infantil.
#SácaleLaLengua
“Sácale la lengua al trabajo infantil” fue el nombre de esta campaña que inició días antes de la movilización. Varios usuarios y entidades manifestaron su apoyo a la iniciativa a través de la publicación de fotografías, frases y diseños a través de las redes sociales con el numeral #sácalelalengua, mostrando las razones por las que combatir el trabajo infantil debe ser un trabajo de todos.
¿Quién organiza el evento?
Fue liderado por la Red Colombia contra el trabajo infantil, alianza público-privada conformada por la Organización Internacional del Trabajo, Pacto Global (ONU), Ministerio del Trabajo y 34 empresas del sector privado comprometidas con la erradicación del trabajo entre las cuales se encuentran: Argos, Aviatur, Asocaña, Asocolflores, Cafam, Colpatria, Compensar, Codensa, Ecopetrol, la Gobernación de Cundinamarca, Fundación del Área Andina y Telefónica-Movistar, entre otras.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).