Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
El programa de Derecho de la Fundación universitaria del Área Andina realizará el jueves 28 de septiembre el ‘I Encuentro Regional de Semilleros de Investigación Socio- Jurídica: Derechos Humanos y Postconflicto’, el cual acogerá a estudiantes investigadores de las carreras de Derecho de las universidades de la Región Caribe como la Universidad del Norte de Barranquilla, la Universidad del Atlántico, la Universidad de la Guajira, la Universidad Popular del Cesar, Areandina, entre otras instituciones.
El objetivo del evento es que los estudiantes expongan su trabajo de investigación en el área de los derechos humanos y el Postconflicto (que son las líneas de trabajo del encuentro), para que den a conocer sus experiencias y compartan sus procesos e intereses, creando y fortaleciendo redes de conocimiento y apoyo interinstitucional entre estudiantes y docentes, ya que el fomento de la investigación entre nuestros jóvenes es uno de los pilares fundamentales de la enseñanza en la actualidad académica y los semilleros de investigación cumplen un papel imprescindible en la formación del pensamiento científico y crítico de ese nuevo ciudadano y futuro profesional.
En este evento también contaremos con la participación de la jurista Natalia Godoy, proveniente de la República de Paraguay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien será la encargada de llevar a cabo la ponencia central del evento titulada ‘La Justicia Transicional en El Paraguay: antecedentes y características de una joven democracia’.
El mecanismo de participación será tipo ponencia para los participantes: cada semillero participante contará con 20 minutos para presentar su trabajo frente a un jurado compuesto por dos integrantes. La metodología, la profundidad y la pertinencia de la investigación serán tomadas en cuenta, entre otros aspectos, con una valoración de 1 a 10. Finalmente, los tres proyectos con mayores puntajes serán premiados con reconocimientos.
El evento tendrá lugar en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la institución, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).