Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Después de recibir la visita del Ministerio de Educación Nacional para la aprobación del programa de Comunicación Social, la Fundación Universitaria del Área Andina recibe el registro calificado para ofertar este programa académico en su sede de Valledupar.
Con este programa de modalidad presencial, la institución busca aportar a la transformación del territorio cerrando las brechas de acceso a la educación superior y a su vez fortalecer su portafolio académico en un área de gran relevancia para la región como lo es la comunicación social.
El profesional de comunicación social de Areandina se formará con bases en torno a dos líneas de profundización como lo son el marketing y periodismo digital, ello teniendo en cuenta la experiencia de la institución en torno a temas de innovación, transformación digital y uso de nuevas tecnologías.
De igual manera tendrá un componente social enfocado en la resolución de conflictos, debido a la relevancia del territorio en los procesos de paz y reconciliación y la necesidad de tener profesionales altamente capacitados para comunicar de manera asertiva los sucesos de la región.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).