Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
El pasado jueves 31 de marzo se llevó a cabo en el Aula Máxima Pablo Oliveros Marmolejo, la Jornada de Capacitación Virtual en torno a Capacidad jurídica y Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad, convocada por el Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de Estados Americanos y la Defensoría del Pueblo de Colombia.
El objetivo de la jornada fue ofrecer formación sobre derechos de las personas con discapacidad, capacidad jurídica y acceso a la justicia, al personal de la Defensoría del Pueblo de Colombia. La capacitación se desarrolló a través de una plataforma virtual de video – conferencia facilitada por la OEA y contó con la con la participación presencial de conferencistas invitados de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Juan Pablo Salazar, Director del Plan Presidencial de Inclusión de Personas con Discapacidad, afirma que “el gobierno colombiano ratificó la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, lo que hay que hacer en temas de educación es, educación inclusiva, es decir, no tener aulas especiales para personas con discapacidad, sino tener en la educación regular los ajustes razonables, para darle acceso a las mismas oportunidades a los estudiantes que tienen discapacidad”.
Por su parte Felipe Vargas, Secretario de la Defensoría del Pueblo sustenta que “en el estado colombiano no se ha desarrollado una normatividad específica en torno a las tutelas o las curatelas para transformarlas en nuevos instrumentos de acompañamiento y apoyo a las personas con discapacidad”.
Areandina ofreció el espacio ideal para poner en conocimiento diversas orientaciones jurídicas para personas con discapacidad.
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).