Servicios al Graduado
El Observatorio de humanismo digital de la Fundación Universitaria del Área Andina es un centro académico de análisis, producción, compilación y divulgación de contenidos que aportan a la reflexión crítica sobre humanismo digital como un tema de frontera en lo humano, lo social, lo político y en el conocimiento.
Analizar las tendencias del pensamiento actual acerca de la vivencia humana en la era digital.
Promover la producción y divulgación de contenidos significativos para la sociedad colombiana en torno al posicionamiento de la cuestión humana en la era digital.
Propiciar espacios de diálogo y discusión referentes a las cuestiones del acontecer humano en la era digital.
1. Espacio de generación de información para toma de decisiones institucionales.
Se configura como un espacio en el cual se concentra la información, de manera organizada y sistematizada, correspondiente a las decisiones que requieran, de una manera u otra, la intervención institucional en al campo de los avances del Humanismo en la era digital. Visibilización de los productos, conocimiento y contenidos del trabajo de los grupos participantes.
2. Una herramienta académica que desde la investigación aporte a la comprensión y definición de un cuerpo teórico en Humanismo en la era Digital
Considerando que el Observatorio no solo es un espacio de recolección de información sino que, además, es el espacio en el cual los datos adquieren un valor agregado mediante el procesamiento y su articulación con el componente cualitativo fundamental en la investigación, la labor desempeñada por el Observatorio se caracterizará porque la información presentada sea rigurosa desde la academia aportando así al diagnóstico y análisis de indicadores de las temáticas propuestas.
3. Ejercicios curriculares de aula con fines investigativos
Es una herramienta académica desde la cual se aporta a la compresión y planificación de actividades en torno a lo humano y las dinámicas digitales, que interesan a los diferentes saberes que se trabajan en la Fundación Universitaria del Área Andina.
Indicadores
Encuentre los estudios cuantitativos y cualitativos que se realizan a la producción relacionada con el Humanismo Digital
Análisis
EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
SALUD MENTAL Y TECNOLOGÍA
EL MERCADO LABORAL EN LA ERA DIGITAL
CALIDAD DE VIDA EN EL ÁMBITO DIGITAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ERA DIGITAL
FELICIDAD EN LA ERA DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y AUTOMATIZACIÓN
“Yo, Robot”… Perdón “Yo, docente y la tecnología” por Gerardo Gacharná Ramírez
Ver más
Humanidades y Humanismo Digital y sus aportes a la educación a distancia y virtual por Joaquín Dario Huertas Ruíz - Héctor Guillermo González Restrepo
Ver más
Humanismo digital e Inteligencia Artificial: mitos o realidades del siglo XXI? por Olympo Morales Benítez
Ver más
Humanismo Digital y educación por Ricardo Arrubla
Ver más
Aportes y desafíos de la Salud y Seguridad en el trabajo. Pandemia, emociones y digitalidad. Useche Morillo Martha Liliana; Mejía Sabogal Diana, Beltrán Fletscher Merceditas del Pilar.
Ver más
"¿Inmortalidad o persistencia? Las promesas del transhumanismo" de Erika Teresa Duque Bedoya:
Ver más
"Navegando en el mar de la incertidumbre la sociedad red en el entramado de la vida" Juan Alfonso Barrero Zabaleta:
Ver más
¿Economía digital para salir de la pobreza?: cultura de emprendimiento y justicia social por Fernando Guevara
Ver más
El panóptico digital: un análisis crítico de las relaciones la vida privada, el control social y la gobernabilidad por Merceditas Beltran y Thomas Obando
Ver más
El panóptico digital: un análisis crítico de las relaciones la vida privada, el control social y la gobernabilidad por Merceditas Beltran y Thomas Obando
Ver más
Brechas sociales y tecnológicas y calidad en la educación superior por Tatiana Gómez y Carlos Villalba, Edwin Ortiz, Laura Gonzalez
Ver más
Humanos digitales: de la ficción a la realidad por Claudia Perez
Ver más
Como agua entre los dedos Andrea Constanza Tijaro Díaz
Ver más
"Humanismo digital y sociedad post-disciplinaria : Humanismo, transhumanismo biológico y posthumanismo cibernético"
Ver más
Memorias III foro humanismo digital:
Ver más
Entorno VUCA
Redes Sociales, Pensamiento Crítico y Humanismo Digital
Inteligencia Artificial en la era del #HumanismoDigital
Conoce el Observatorio de Humanismo Digital Areandina
Alfabetismo digital
Lo Privado y público en la era digital
Creatividad y tecnología en el humanismo digital
La revolución de lo humano
Generaciones y tecnologías
Cambios inevitables de la educación _ Martha Castellanos
Simposio de Humanismo Digital Universidad de San marcos
Cátedra Mar del Plata - Areandina, Comprendiendo el Humanismo digital
Observatorio de Humanismo Digital
Humanismo Digital
Cátedra Mar del plata- areandina: Brecha digitales
Cátedra Mar del plata- areandina: Ética y transhumanismo
Uso y apropiación de las herramientas digitales en educación superior
Desafíos y oportunidades para los humanos
Análisis documental sobre la reconfiguración de la percepción del otro en el ámbito familiar y espacios de socialización del contexto académico de los jóvenes Universitarios en América Latina, a partir del confinamiento por la COVID-19: Un aporte a la línea de salud mental en el Observatorio de Humanismo Digital Areandina durante el periodo 2020-2. Praxis pedagógica - Uniminuto - Artículo sometido, no publicado.
Influencia de los memes que surgen a partir de la pandemia por la COVID 19 en las emociones colectivas de un grupo de jóvenes universitarios de la Fundación Areandina y Unicolmayor, desde la lectura de la salud mental Polisemia Uniminuto - Artículo sometido, no publicado.
Ver más
Participación ciudadana en la era digital; un análisis del Sello Transformador de la Fundación Universitaria Área Andina en el marco de las nuevas ciudadanías. Praxis pedagógica - Uniminuto - Artículo sometido, no publicado.
Ver más
Anticientificismo e inteligencia artificial: Reflexiones a partir de las consideraciones de Wittgenstein acerca de la ética. Obando Urueña William Tomás.
Ver más
Anticientificismo e inteligencia artificial: Reflexiones a partir de las consideraciones de Wittgenstein acerca de la ética. Obando Urueña William Tomás.
Ver más
La Ciberantropología, un aporte al humanismo digital. Gómez Luis Antonio
Ver más
Educación remota, del tablero a la pantalla: una reflexión del impacto de la educación superior en tiempos de pandemia.
Ver más
IV FORO DE HUMANISMO DIGITAL Educación, Derechos Digitales y Tecnología
V Foro De Humanismo digital. Octubre 2023
Martha Castellanos Saavedra.
[email protected]
Luz Tatiana Gómez Sánchez.
[email protected]
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).