La actividad empresarial se ha convertido en uno de los aspectos más cambiantes del sistema económico globalizado y con esto, los riesgos son inminentes en los procesos organizacionales. En países de Europa, Estados Unidos y aun en América Latina, los auditores son protagonistas por los aportes que realizan a las organizaciones en el cumplimiento de sus objetivos y en la mitigación de los riesgos.
Los auditores, basados en estándares internacionales, ayudan a sus organizaciones a cumplir los objetivos estratégicos, aportando un enfoque sistémico y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
Los diferentes procesos de auditoría contribuyen con las empresas para que se puedan mantener en el sistema económico globalizado en el cual compite. Por lo anterior, los profesionales formados en auditoría, se convierten en agentes de cambio que contribuyen a la sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo.
UNA MIRADA LOCAL
En Colombia, como en los países desarrollados, la actividad empresarial se ha convertido en uno de los aspectos más cambiantes del sistema económico globalizado y con esto, los riesgos son inminentes en los procesos organizacionales, en la gestión de los administradores y en las estructuras de control interno.
Los auditores y los especialistas en Revisoría Fiscal, en el ámbito nacional son reconocidos por los aportes que realizan a las organizaciones en el cumplimiento de sus metas y objetivos dentro de un marco se seguridad, eficiencia y cumplimiento. Así pues, estos especialistas en Revisoría Fiscal tienen la posibilidad de conocer, analizar, diseñar y utilizar herramientas de auditoría moderna basados en estándares internacionales, a la vez que ayudan a sus organizaciones a cumplir los objetivos estratégicos aportando un enfoque sistémico y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
El control interno y la evaluación constante de los riesgos organizacionales permite blindar a las empresas en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos para evolucionar y mantenerse en el sistema económico globalizado en el cual compite, con el propósito de mejorar los resultados y la gestión de los administradores y fortalecer los esquemas de control. Por lo anterior, los profesionales formados se convierten en agentes de cambio que contribuyen en la sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
La gestión del control en el ejercicio de la revisoría fiscal es una función social que contribuye al desarrollo de las organizaciones y el país. AREANDINA asume el reto de formar especialistas con capacidad crítica y dominio de los instrumentos operativos, administrativos y legales, así como los métodos de investigación contables que permiten afrontar y evaluar el ejercicio de la revisoría fiscal y la auditoria forense en Colombia.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Buscamos profesionales en Contaduría Pública, Administración de Empresas, Economía y otras disciplinas que tengan interés en ejercer la revisoría fiscal en el marco de la normatividad nacional e internacional, mediante la aplicación ética de instrumentos de control en las organizaciones que proyecten su desarrollo bajo principios de prospectiva global y responsabilidad social.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
El plan de estudio que recibe el especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense de AREANDINA le permitirá comprender la dinámica nacional e internacional de la gestión del riesgo identificando así los mecanismos de estandarización de normas internacionales de auditoría; entenderá el Sistema Penal Acusatorio Colombiano para desarrollar eficientemente las labores de fiscalización y podrá diseñar, desarrollar e implementar sistemas y herramientas cuantitativas y cualitativas de control en las empresas, todo esto, poniendo en práctica las habilidades de liderazgo, el pensamiento crítico-analítico y el trabajo en equipo que exigen los procesos de auditoría.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Al culminar el programa en AREANDINA el especialista tendrá el conocimiento y habrá desarrollado las habilidades y competencias para asumir responsabilidades gerenciales para innovar y aplicar instrumentos de la revisoría fiscal y ejercer la investigación contable de la auditoria forense; podrá desempeñarse en distintas áreas de la organización como son:
DATOS Y CIFRAS CONTUNDENTES
La Especialización presenta resultados significativos en el crecimiento de estudiantes año tras año, logrando a la fecha más de 1.000 graduados.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
En AREANDINA ofrecemos grandes beneficios con los que potenciaremos el perfil profesional del especialista, asegurando así que esté en capacidad de dar soluciones éticas, eficientes e innovadoras a las empresas y organizaciones en las que se encuentre vinculado.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
No aplica para semestre de intercambio internacional.
A QUÉ LE APUNTAMOS
Sobre los fundamentos de ética y la responsabilidad social, la globalización y el desarrollo, el pensamiento crítico y la creatividad, la innovación y el emprendimiento, la especialización propone en su accionar teórico y práctico la comprensión amplia del proceso de investigación para el control contable de la gestión empresarial orientada a la revisoría fiscal y la auditoría forense.
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
No requiere inglés.
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).