|
 |
Egresado Ilustre 2019

Nini Jhohanna Becerra González
-
Especialista en Derechos Humanos, quien se desempeña actualmente como Docente y Directiva de un colegio oficial público, Coordinadora general de la Fundación Forjando Esperanza establecida legalmente desde el año 2004.
- Trabaja con las comunidades mediante procesos de reconocimiento de sus contextos y apuestas claras hacia la promoción y prevención, en alta situación de vulnerabilidad, con una experiencia de 20 años en trabajo comunitario y dirigiendo la citada fundación. Instauró 12 bibliotecas ambulantes en Cartago y Puerto Caldas (proyecto Libro Calle) como camino a la construcción de paz. Gestionó espacios de sano esparcimiento y libres expresiones culturales para la ciudad de Cartago (proyecto Cuentearte – arte para todos, el cual tiene 26 entregas a la ciudadanía). Proyecto de acompañamiento en tareas escolares dirigido a niños que están en situación de riesgo, que no tienen ayuda en sus familias y con alta probabilidad de deserción del sistema educativo. Desarrolló un plan padrino navideño y plan padrino de inicio de año escolar, impactando anualmente a más de 800 menores de edad. Fue galardonada con el incentivo de Docente Emérito de la Fundación Universitaria del Área Andina en 2013.
X
|
 |
Egresado Ilustre 2018 - Derecho

Jessica Paola Melo Especialista en derechos humanos y derechos administrativo y constitucional
Personera Delegada para el medio ambiente y urbanismo de la Personería de Pereira y coordinadora de la línea de “Derechos de los animales” del Observatorio de Derechos Humanos desde julio de 2018, es la Co-fundadora y representante legal de la Asociación UPPAA (Unión Para la Protección Animal y Ambiental) desde abril de 2009, entidad sin ánimo de lucro con enfoque biocéntrico que defiende la naturaleza por medio de la educación ambiental, la gestión social y jurídica. Políglota nivel medio (inglés, francés, lengua de señas colombiano y español)
Publicaciones:
- * Artículo: evolución del estatus jurídico de la protección animal en Alemania, estados unidos y Colombia en “cuadernos de investigaciones semilleros andina”. * Artículo: evolución del estatus jurídico de la protección animal en Alemania, estados unidos y Colombia en el libro “problemas contemporáneos del derecho en Colombia: una aproximación reflexiva.
Reconocimientos:
- *Reconocimiento público “La Nueva Generación de Líderes” 2017 otorgado por de la Corporación para el progreso económico y social de Risaralda-COPESA el 15 de junio de 2017 por el desempeño profesional y proyección social que contribuye al desarrollo de la región.
- *Matrícula de honor en Ingeniería Ambiental para el segundo, tercero y quinto semestre otorgados por la Universidad Libre de Pereira.
- *Reconocimiento de excelencia por obtener un buen puntaje en la prueba de Estado de Calidad de Educación Superior-ECAES de Ingeniería ambiental en la Universidad Libre.
- * Reconocimiento por el mejor proyecto de investigación de primer semestre (2010) en la facultad de derecho Areandina. Tema: Proceso histórico y conceptual del derecho ambiental en Colombia.
- *Primer puesto con la ponencia de investigación sobre “Estatus jurídico de la protección animal en Estados Unidos, Alemania y Colombia” en el VI foro de estudiantes de derecho del eje cafetero.
- *Media beca por mérito académico en el último semestre de derecho (2015-2)
- *Reconocimiento público durante la ceremonia de grado, por el mejor promedio de la especialización en Derecho Administrativo y Constitucional. Junio 2 de 2017
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2017 - Enfermería

Belia Celeni Gutiérrez Lozano Especialista en Gerencia en instituciones de salud
Belia Celeni Gutiérrez Lozano, Enfermera y Especialista en Gerencia en instituciones de salud ha logrado por medio de su trabajo comunitario reducir durante 4 años los embarazos en adolescentes escolarizadas, ha sido reconocida por la ESE Hospital Como la enfermera lider de la institución, por medio de sus proyectos profesionales, ha mejorado la calidad de vida de las familias de su región.
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2016 - Contaduría Pública

Elsa Ximena Loaiza Esp. Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
Elsa Ximena Loaiza, Contadora Pública y Esp. Revisoría Fiscal y Auditoría Forense, fue postulada como ciudadana Ejemplar en representación de las Direcciones de Control Interno de Gestión y Control Interno Disciplinario en el año 2014, es Integrante del Grupo Proyección Social “Construyendo Caminos” de la Fundación Universitaria Del Área Andina programa donde se tiene como objetivo principal generar planes de negocio por medio de talleres que involucran técnicas didácticas activas, dirigidos a 12 jóvenes con medidas de protección de La Fundación Esta es mi Casa, de la ciudad de Pereira, recibió Reconocimiento público por parte de La Corporación para el Progreso Económico y Social de Risaralda COPESA, realizado en Pereira en el mes de diciembre de 2015, por su desempeño profesional, formación, valores y compromiso en favor de Risaralda y la región, destacada como Integrante del colectivo de la Nueva Generación de Líderes de Risaralda y del Centro de Alta Dirección y Liderazgo y Desarrollo Estratégico Regional.
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2015

Liliana Palomeque Tabares
Liliana Palomeque Tabares Instrumentación Qx, Enfermera, Esp. en Instituciones de Salud, Esp en Auditoría en Salud, Esp en Pedagogía y Docencia, realizó la maestría en gestión pública de la univ santiago de cali y actualmente está estudiando esp en seguridad y salud en el trabajo. Fue alcaldesa popular municipal de Bolívar valle del cauca donde se destacó por su labor social dentro de esto vale la pena mencionar la adecuación de 6 puestos de salud para personas de la zona rural dispersa del municipio donde mejoró la salud de 11.000 habitantes
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2014 - Terapia Respiratoria

Diana Lucía Agudelo Urquiso
Diana Lucía Agudelo Urquiso Terapeuta Respiratoria, investigadora, es pionera en America Latina y EEUU en terapia de rinosinusitis, publicó un libro titulado "protocolo de terapia respiratoria en Rinosinupatías" ; Ha sido ponente internacional en rinosinupatias en México Costa Rica, EEUU, Panamá, Venezuela, Ecuador, Chile, Guatemala… capacitando y compartiendo su conocimiento con profesionales de su área, actualmente atiede pacientes a nivel nacional y es youtuber en respiratorio influencer donde capacita miles de usuarios.
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2013 - Enfermería

Diana Milena Castañeda Hernandez Especialista en Auditoría en Salud Especialista en Gerencia en instituciones de salud Actualmente Estudiante de Derecho
Diana Milena Castañeda Hernández es Enfermera Profesional, Especialista en Auditoría de Servicios de Salud, Especialista en Gerencia de Instituciones de Salud y actualmente estudiante de Derecho. Como Coordinadora del Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis y la Lepra en el Municipio de Pereira buscó destacar la importancia del Programa en el Municipio. Además, ser referente en el manejo de Tuberculosis y Lepra en el Municipio de Pereira.
- Es miembro de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (International Society for Infectious Diseases, ISID), así como de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN). En la ACIN hace parte a su vez del Comité de Tuberculosis. Ha apoyado eventos científicos de la Asociación Científica de Estudiantes de Risaralda (ACEMRIS), Pereira, Risaralda y de la Asociación Científica Colombiana de Estudiantes de Medicina (ASCEMCOL), Colombia.
- Como líder en el sector salud, en el mes de agosto de 2013, donde fue nombrada oficialmente como Jefe de Planeación y Mercadeo del Hospital Universitario San Jorge, donde apoyó una gestión integral de mejoramiento en los servicios que presta dicha institución, la de mayor complejidad no solo en Pereira y Risaralda, sino en el Eje Cafetero.
- También se desempeñó como asesora para el eje cafetero, de la estrategia PASE a la equidad en salud, la cual se desprende de la política pública más ambiciosa del país, el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021.
- Ha sido docente universitaria en diferentes áreas de la enfermería, entre ellas se destaca la gerencia de instituciones de salud y la investigación cualitativa y cuantitativa.
- Actualmente es Directora de Vigilancia, Control y Aseguramiento en Salud de la Secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, garantiza el aseguramiento en salud y la calidad en la presentación de los servicios a la población pereirana.
- Su desempeño como profesional de la salud, la ha llevado a ser invitada en eventos científicos nacionales (conferencista en el XI Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Colombiana de Infectología) e internacionales (Cuzco, Perú y Río de Janeiro, Brasil, Japón). En Brasil fue invitada por la Universidad Federal do Rio de Janeiro a través de su Escola de Enfermagem Anna Nery, para dictar también una conferencia sobre Tuberculosis. En Brasil, participó como Delegada al Congreso Mundial de Medicina Tropical, donde presentó 5 trabajos de investigación en Tuberculosis. En Japón fue becada por el congreso internacional de quimioterapia (International Congress of Chemotherapy), donde participó también en calidad de ponente de un trabajo de investigación en tuberculosis.
- Diana ha sido clasificada en dos oportunidades como Investigador Junior de Colciencias, en la convocatoria 737 de 2015 y en la convocatoria 781 de 2017, además haciendo parte del Grupo de Investigación Salud Pública e Infección de la Universidad Tecnológica de Pereira, que está clasificada A1 por Colciencias. Su H index es 4.
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2012 - Optometría

Carolina Betancourt
Carolina Betancourt Actualmente es una reconocida Optómetra, fue Coordinadora de Investigación Clínica y se desempeña como: Directora Clínica del Centro de Excelencia del programa de Superficie Ocular del Bascom Palmer Eye Institute, el Centro de oftalmología más importante y reconocido de Estados Unidos, el cual es el Departamento de Oftalmología de la Universidad de Miami (University of Miami Miller School of Medicine) que durante 9 años consecutivos ha ocupado el primer lugar en el ranking de los mejores hospitales a nivel ocular en Estados Unidos (America´s Best Hospitals).
La Doctora Carolina Betancourt ha sido Docente invitada en el programa de Oftalmología de la Universidad del Valle, el Hospital Evaristo García y se ha destacado por sus publicaciones Internacionales en el área de oftalmología y optometría; reconocida Conferencista Internacional en varios eventos
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2011 - Terapia Respiratoria

Martha Yaneth Sastre Esp. Gerencia en Instituciones de Salud
Martha Yaneth Sastre es terapeuta respiratoria y Esp. Gerencia en Instituciones de Salud, es una importante empresaria del sector donde genera empleo a más de 50 profesionales del área de la salud por medio de su empresa home care, es líder en brigadas de atención a población vulnerablede la región. Se destaca por su conocimiento en salud ocupacional, gestión y calidad; preparación en la planeación, ejecución, control y evaluación de actividades propias de instituciones de salud o sectores afines, con énfasis en la administración de la salud respiratoria de las pacientes a través de los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria en condiciones de gestionar variados recursos para dar soluciones productivas, facilidad para usar los medios técnicos modernos para ponerlos al servicio del desarrollo orientada al cumplimiento de los objetivos
La Doctora Carolina Betancourt ha sido Docente invitada en el programa de Oftalmología de la Universidad del Valle, el Hospital Evaristo García y se ha destacado por sus publicaciones Internacionales en el área de oftalmología y optometría; reconocida Conferencista Internacional en varios eventos "
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2010 - Instrumentación IQx

Angelica María Garcia
Angélica María García es instrumentadora quirúrgica de Areandina; su alto nivel de compromiso con su alma mater y sus colegas, le permitió gestionar el convenio para para que recibieran estudiantes de IQx en Cleveland Clinic de la florida con uno de los mejores médicos de cirugía bariatrica Dr. Raul J. Rosenthal apoyando de esta manera la presencia de Arandina a nivel internacional y actualmente estudia medicina en EEUU, tiene una fundación en Manizales y es la gestora de recoger recursos para apoyo a los niños de escasos recursos
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2009 - Auxiliar de Enfermería

Claudia Elena Betancur Betancur
Hna Claudia Elena Betancur Betancur (QEPD) Auxiliar en Enfermería de Areandina, creó su Centro de Acogida para la Mujer Santa María Goretti, ubicado en el barrio Las Brisas donde se atienden aproximadamente 400 personas, a través de talleres laborales en diferentes artes, brinda espacios recreativos y educativos para niños y jóvenes de estos sectores, con el fin de que ellos cuenten con una opción diferente al ocupar su tiempo libre. Brinda también el servicio de enfermería y salud ocupacional para los adultos mayores, formó el grupo de mujeres gestantes y lactantes, Se desempeñó además como líder en procesos a favor de las mujeres recolectoras de arroz, enfermos de cáncer y madres gestantes y lactantes de Solca Ecuador. Fue elegida como la Mujer Comfamiliar 2010, debido a que se destacó por su interés en acoger y acompañar a diferentes grupos poblacionales para encaminarlos a favorecer su desarrollo personal y social.
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2008 - Mercadeo y Publicidad

Maria Alejadra Restrepo Gomez
MARIA ALEJANDRA RESTREPO GOMEZ, Administradora de Mercadeo Publicidad y Ventas, actualmente es coach, consultora empresarial de liderazgo con misión en EEUU, es master en marketing; Ayuda a emprendedores a logar sus metas empresariales, potenciar los resultados del negocio y crecer.
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2007 - Mercadeo y Publicidad

Julio Cesar González Quiceno
Julio cesar González Quiceno lleva como sobrenombre "Matador" es profesional en Mercadeo y es un reconocido Caricaturista que con su talento y mordacidad sorprenden a los lectores, directores y editores de los medios de comunicación donde publica.
|
 |
|
|
|
X
|
 |
Egresado Ilustre 2006 - Instrumentación Qx

Claudia Lorena Betancourt Torres Esp. Epidemiología
"Claudia Lorena Betancourt Torres Egresada 1999 programa de Instrumentación Quirúrgica, Esp. En Epidemiologia. Presidente de la Asociación Colombiana de Profesionales en Centrales de Esterilización del Eje cafetero.
Egresada Ilustre 2006 Actividad Social, Apoyo a los hospitales de la región en los procesos de desinfección y esterilización con el fin de mejorar las actividades de prevención de las infecciones asociadas a la atención en salud."
|
 |
|
|
|
|
|
|
|