Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
Teoría de la Propiedad Intelectual
Derecho de Seguros
Patentes Biotecnológicas
Espíritu Emprendedor
Derecho Internacional
Función Pública
Responsabilidad del Estado
Jurisdicciones Especiales
Las nuevas tecnologías presuponen avances para la humanidad y retos a nivel global. Cada día se suscriben en el mundo enormes cantidades de contratos electrónicos y digitales; se realizan transacciones virtuales; se negocia con criptomonedas; se hacen modificaciones genéticas; se hacen avances en inteligencia artificial y en otros campos del conocimiento que crecen exponencialmente y cambian de manera vertiginosa las realidades. A todo ello no puede ser ajeno el Derecho y su función reguladora debe estar presente en estas dinámicas. Si a ello le sumamos la apertura de fronteras, la globalización de la educación, los conflictos internacionales, la movilidad humana, la degradación del medio ambiente, entre otras cuestiones trascendentes, es posible entender que se requiere una mirada actual del Derecho. La pandemia vivida en los últimos dos años lo puso de presente. Por ello, un programa de Derecho virtual se ajusta a todos estos retos y nuevas realidades y pone a los futuros profesionales a la vanguardia en el abordaje de problemas globales.
Los problemas globales impactan de manera directa las realidades locales y dejan su marca en los contextos territoriales. Por ello, con una visión de "glocalización", desde el programa de Derecho virtual podrán aprehenderse herramientas, metodologías y soluciones aplicadas en lo global, para influir en las necesidades particulares y en la resolución de problemas a nivel local, transformando territorios y aportando a su desarrollo.
Así, tópicos actuales como el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos y el legal tech se están discutiendo en el entorno jurídico colombiano con consecuencias sociales que afectarán a las presentes y futuras generaciones, razón de peso para que sean abordados por profesionales bien preparados en la teoría y la práctica, pero que a la vez se caractericen como buenos seres humanos con la sensibilidad necesaria para asumir las discusiones que se requieran, más allá de las normas jurídicas.
Asegurar la convivencia pacífica, la vigencia de un orden justo y garantizar la efectividad de los derechos de las personas, son algunos de los fines esenciales del Estado. Para cumplirlos, es indispensable regular las relaciones entre los ciudadanos y su entorno mediante un ordenamiento jurídico sólido. AREANDINA asume el reto de formar abogados que comprendan este ordenamiento, las problemáticas sociojurídicas y el papel del Estado social de derecho en función de la promoción, divulgación y garantía de los derechos humanos como factores esenciales para el desarrollo sostenible de las regiones, del país y para la construcción de una cultura de paz y convivencia ciudadana.
Si tienes vocación de servicio y estás interesado en la defensa de los derechos; te apasiona el bienestar común y ayudar a los demás; eres analítico y crítico de la realidad que te rodea, además quieres desarrollar habilidades para la lectura, la expresión oral y estás orientado a la resolución de conflictos y la protección de las personas e instituciones, en AREANDINA estamos buscando alguien como tú, que bajo los principios de inclusión y universalidad de la educación virtual pueda transformar el país y el mundo a través de la justicia.
En nuestro programa de Derecho virtual recibirás la formación y desarrollarás las capacidades para aplicar conceptos y principios jurídicos establecidos en la normativa nacional e internacional, con criterio jurídico, ético y humanístico, acorde con la jurisprudencia y las dinámicas sociales actuales. Sabrás ejercer como mediador y facilitador en la resolución de conflictos para la convivencia pacífica; conocerás los recursos legales para defender los intereses de las personas, las empresas y el Estado y generarás estrategias de defensa jurídica y negociación para intervenir en problemáticas sociales que afecten la calidad de vida de las comunidades; todo esto, en un marco de apropiación de habilidades tecnológicas, comunicativas y dominio de un segundo idioma que harán de ti un profesional integral y competente en el mundo laboral.
Las competencias y habilidades que adquieres en este programa te permitirán trabajar en áreas estratégicas en empresas y organizaciones del sector público y privado; o ejercer como abogado, asesor y consultor independiente. Algunos de los roles donde los abogados Areandinos se destacan son:
Nuestro enfoque se orienta a la investigación formativa que promueve el pensamiento crítico para la resolución de problemas reales, la defensa, promoción y garantía de los derechos humanos, y el aprendizaje del Derecho a partir del análisis de casos y decisiones tomadas por los jueces y magistrados de órganos judiciales internos e internacionales. El programa tiene diseñadas dos líneas de profundización: Derecho Público y Derecho de la Empresa. Estos fundamentos se complementan con el desarrollo de otras habilidades necesarias para el ejercicio profesional, el reconocimiento de nuevas ciudadanías, el desarrollo sostenible y el liderazgo colectivo.
Nuestro programa tiene ventajas que lo hacen único y te ofrece beneficios que potenciarán tu proceso de formación, logrando que alcances tus objetivos y cumplas el propósito de ser un excelente abogado. Si ya estás entusiasmado y sientes que esto es lo tuyo, te damos más razones para que hagas parte de AREANDINA:
En AREANDINA nos enorgullecen las metas logradas por nuestros programas de Derecho en las distintas sedes, porque impulsan la formación de nuestros estudiantes. Algunas de estas son:
Nuestros programas de Derecho a nivel nacional cuentan con más de 2000 estudiantes en las sedes de Bogotá, Pereira y Valledupar.
En AREANDINA te aseguramos una formación profesional con visión internacional. Te ofrecemos convenios con diferentes universidades en el exterior, entre las que se destacan:
Semestre de intercambio:
Argentina - Universidad Siglo 21
Argentina - Universidad Kennedy
Ecuador - Universidad Metropolitana del Ecuador
España - Universidad de Huelva
España - Universidad de La Coruña
México - Universidad Intercontinental
México - Universidad Veracruzana
México - Universidad Autónoma de Baja California
México - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
México - Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo
Perú - Universidad Nacional del Centro del Perú
Nuestro programa te ofrece el aprendizaje del idioma inglés durante los primeros seis semestres del plan de estudio, habilidad que contribuirá a la cualificación de tu perfil para el mundo profesional. Deberás alcanzar el nivel B1 (según el Marco Común Europeo) en las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).