Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
PROGRAMA ACREDITADO EN ALTA CALIDAD
INICIO:
Febrero 06, 2023
VALOR:
$4.760.000
CRÉDITOS:
170
SNIES:
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
10 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
En los últimos 25 años, la minería ha estado en una fase expansiva sin precedentes a nivel global, la internacionalización del comercio y el desarrollo económico demandan cada vez más materias primas, recursos y energía para la producción de bienes; Colombia siendo un país con diversidad en recursos naturales, ha contado con la fortuna de que su suelo y subsuelo estén enriquecidos con minerales de excelente calidad, convirtiéndose en un territorio con gran potencial minero a nivel mundial.
Así las cosas, nuestro país tiene mucho por ofrecerle al mundo, exportando los materiales de construcción para obras de infraestructura, tierras raras y metales preciosos para soportar la tecnología de la 4ta. y 5ta Revolución Industrial y suministrando combustibles fósiles para todos los procesos de producción, de esta forma, el ingeniero de minas cumple una gran labor en el desarrollo del país, logrando el desarrollo de la industria minera de una forma más productiva, segura y responsable, realizando procesos de extracción de los recursos mineros de manera sostenible, asumiendo los desafíos medioambientales que se generan con toda actividad humana, reduciendo de manera controlada los riesgos de una actividad primordial para el progreso y la economía del país.
UNA MIRADA LOCAL
Colombia es un país rico en recursos naturales, con los cuales históricamente se ha apalancado para asegurar un crecimiento económico sostenido, por eso mantiene un sector minero robusto que abastece materiales de construcción y arrastre para las obras de infraestructura y el crecimiento de las ciudades. También exporta carbón, ferroníquel, oro, plata, esmeraldas y platino entre otros, y realiza procesos de restauración de proyectos caducos para favorecer procesos de sustitución productiva.
Se tiene previsto que para los próximos años aumentará la explotación de metales y piedras preciosas, manteniéndose la producción de carbón para uso interno y la exportación, razón por la cual se requiere una actividad minera que sea legal, altamente eficiente y tecnológica, cuyo talento humano sea experto en asuntos técnicos, sensible a la realidad social donde se adelantan los proyectos e interesado en la protección de la riqueza natural. En este orden de ideas, los nuevos yacimientos demandarán ingenieros de minas que impulsen la actividad para el progreso de las regiones.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
Colombia tiene los recursos y el potencial para que la minería responsable sea el motor de la economía; en AREANDINA formamos ingenieros de minas idóneos con sólidos fundamentos académicos y principios ético-sociales en el campo de las operaciones relacionadas con el aprovechamiento de los recursos minerales dentro del concepto de seguridad, competitividad y manejo ambiental sustentable y sostenible, aplicando los conocimientos de las ciencias de la ingeniería y de la tecnología en la explotación y economía de los recursos mineros.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si eres una persona creativa, ingeniosa y analítica; disfrutas de actividades al aire libre; te gusta el trabajo en equipo, además respetas y te motiva proteger el medio ambiente; en AREANDINA estamos buscando a alguien como tú, que esté dispuesto a transformar y liderar el aprovechamiento de los recursos de la naturaleza de forma responsable para el bienestar y desarrollo de su comunidad.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
El programa te proporciona sólidas bases científicas, técnicas e investigativas para el aprovechamiento de los recursos mineros bajo los principios y procesos de sostenibilidad ambiental; podrás hacer cálculos y simulaciones a través de software mineros especializados y conocerás los principales programas informáticos para la administración de los yacimientos; sabrás de los adelantos científicos sobre herramientas y equipos de extracción; desarrollarás habilidad para la planeación de las explotaciones mineras teniendo en cuenta la optimización de recursos y la protección al medio ambiente, finalmente, interpretarás situaciones y problemas económico –administrativos en las empresas mineras proponiendo soluciones que se ajusten al marco empresarial global.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Con el perfil de ingeniero de minas de AREANDINA tendrás un amplio campo laboral, podrás desempeñarte en áreas como:
JORNADAS
Horario: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
DIRIGIMOS, CREAMOS Y LO LOGRAMOS (H2)
En AREANDINA nos preocupamos por tu desarrollo profesional; hacemos parte de importantes agremiaciones que impulsan actividades en beneficio de tu proceso formativo:
DATOS Y CIFRAS CONTUNDENTES
Nuestra tradición respalda tu formación; te compartimos algunos datos interesantes que marcan nuestra experiencia:
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
El programa de AREANDINA cuenta con elementos diferenciadores que lo hacen especial y conveniente para tu formación en ingeniería de minas. Algunos de estos beneficios son:
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Para asegurarte una experiencia de formación integral que cumpla con las exigencias de la profesión, AREANDINA cuenta con convenios para semestres de intercambio en universidades en el exterior.
Argentina - Universidad Nacional de la Rioja
Chile - Universidad de Viña del Mar
España - Universidad de Huelva
España - Universidad de Oviedo
España - Universidad de León
Perú - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Perú - Universidad Católica de Santa María
Perú - Universidad Nacional de Ingeniería
Turquía - University Bulent Ecevit
Doble titulación Internacional:
Chile - Universidad Viña del Mar (título de Ingeniería Civil en Minas de Chile e Ingeniería de Minas de Areandina) en proceso de renovación.
A QUÉ LE APUNTAMOS
El programa orienta su plan de estudio, prácticas y contenidos a los procesos de la actividad minera en el marco de la responsabilidad y sostenibilidad ambiental; las 3 líneas de profundización: Minero ambiental, Beneficios minerales con énfasis en oro y cobre, y Biorremediación de suelos afectados por la minería, complementan tu perfil de formación con competencias indispensables y valoradas en la industria minera.
PERFIL DEL DIRECTOR DE PROGRAMA
OBER ROMERO ARIAS
Director del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma inglés es un requisito de grado. Deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha.
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).