Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Ago 08, 2023
VALOR:
$5.590.000
CRÉDITOS:
170
SNIES:
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
10 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
La humanidad siempre ha tenido la necesidad de ejecutar obras de infraestructura para su protección y desarrollo, actividad que ha estado a cargo de los ingenieros civiles, profesión que es llamada la madre de las ingenierías por ser la primera que integró el conocimiento científico y técnico para resolver necesidades.
Los ingenieros civiles ponen en práctica todas sus habilidades para asegurar una buena gestión de los proyectos, mejorar los procesos de construcción y usar de manera responsable los recursos naturales; pero en la cuarta revolución industrial los retos son mayores, deben incorporar en sus procesos conocimientos, habilidades y tecnologías que los lleve a realizar su oficio, minimizando riesgos. Por esto, la metodología BIM (Building Information Modeling), el big data, la información en la nube, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y software especializado, son las nuevas herramientas del ingeniero civil con las que puede crear realidades virtuales que anticipen el desarrollo de las obras, permitiéndole evitar pérdidas y fallas en la seguridad que requieren los procesos de construcción.
UNA MIRADA LOCAL
El Cesar y la región Caribe se encuentran en pleno desarrollo, se ejecutan obras de infraestructura en todas las ciudades con proyectos en el sector inmobiliario y obras públicas, todas ellas con el compromiso de ingenieros civiles que administran los recursos e incorporan modernos avances para hacer más eficientes las edificaciones y proteger el medio ambiente.
Los nuevos materiales, la energía solar, los sistemas de optimización del agua y los edificios inteligentes, son tendencias que deben ser tenidas en cuenta para la sostenibilidad de los proyectos de construcción, buscando que la infraestructura y capacidad instalada en nuestras ciudades impulse responsablemente el desarrollo social y crecimiento económico del país.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
La ingeniería civil tiene la responsabilidad de impulsar el desarrollo de la infraestructura física para el beneficio de la sociedad. Es por esto que AREANDINA asume el reto de formar ingenieros civiles conocedores de los nuevos métodos de construcción y el manejo de tecnologías para el diseño, la planeación y operación de obras civiles, que respondan satisfactoriamente a las necesidades ambientales y de bienestar social de la comunidad.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si eres una persona creativa, observadora y analítica; te gusta el trabajo en equipo, te inquieta el desarrollo de tu entorno, sueñas con construir cosas nuevas y hacer proyectos donde puedas ver todas tus ideas; en AREANDINA buscamos a alguien como tú, para brindarte las herramientas que te permitan transformar e impulsar el desarrollo de tu entorno asegurando el bienestar y seguridad de la comunidad.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR (p)
El programa te ofrece conocimientos en ingeniería que te permitirán hacer los análisis y cálculos para todo tipo de obras de construcción; conocerás los programas informáticos para el diseño y administración de proyectos de infraestructura; sabrás de los adelantos científicos sobre materiales y técnicas de construcción, además de los equipos y herramientas utilizados; desarrollarás habilidad para la planeación de obras civiles teniendo en cuenta la optimización de recursos y la protección al medio ambiente; finalmente tendrás competencias en los procesos administrativos que te permitirán liderar distintas áreas en las firmas constructoras o de tu propia empresa.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS (p)
Como ingeniero civil tendrás diferentes responsabilidades en firmas constructoras o de tus propios proyectos, realizando labores como:
JORNADAS (p)
Jornada única: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:45 p.m., con horarios flexibles que favorecen a los estudiantes que laboran.
En AREANDINA nos preocupamos por tu desarrollo profesional, participamos en diferentes asociaciones que nos llevan al centro del debate académico y profesional de la ingeniería civil en nuestra región, hacemos parte de:
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
AREANDINA te ofrece grandes beneficios para que potencies tus capacidades; contamos con ventajas que además de bridarte una formación integral, te diferenciarán en el mundo laboral:
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
En AREANDINA queremos que vivas una experiencia de formación que potencialice tus capacidades y te abra nuevas posibilidades de aprendizaje académico y cultural. Te ofrecemos convenios para que realices un semestre de intercambio con universidades en el exterior.
Brasil - Universidade Federal de Vicosa
Chile - Universidad de Viña del Mar
España - Universidad de La Coruña
India - Sharda University
México - Universidad Veracruzana
México - Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON)
México - Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo
México - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Nicaragua - Universidad Nacional de ingeniería de Nicaragua
Perú - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Perú - Universidad Nacional de Ingeniería
Perú - Universidad Ricardo Palma
Polonia - Universidad Tecnológica de Poznán
A QUÉ LE APUNTAMOS
El programa orienta su formación incorporando las últimas tendencias en ingeniería, principalmente las enfocadas en la planeación Lean Construction (Construcción sin Pérdidas), buscando optimizar el rendimiento, costos y la calidad de las obras. Por esto implementamos en el desarrollo de las asignaturas específicas del ciclo profesional, la metodología BIM.
LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO
En AREANDINA tenemos un gran compromiso con tu educación y futuro. Con el objetivo de fortalecer tu perfil profesional, ofrecemos convenios de prácticas empresariales con entidades del Estado: Gobernaciones, alcaldías, empresas de servicios públicos, institutos descentralizados a nivel nacional, y departamental, empresas constructoras:
PERFIL DEL DIRECTOR DE PROGRAMA
ALAIS ÁNGEL ROJAS MONTERO
Director del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma inglés es un requisito de grado. Deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).