Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Febrero 06, 2023
VALOR:
$4.190.000
CRÉDITOS:
169
SNIES:
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
10 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
Actualmente los abogados requieren contar con una visión integral del derecho que incorpore la comprensión de las nuevas tecnologías y su influencia en todos los ámbitos de la vida social, empresarial y de las relaciones entre los Estados; visión amplia que le permita interactuar e incorporar en su análisis, argumentaciones y valoraciones de la realidad económica, política y social del mundo globalizado.
Para alcanzar este desafio, el abogado deberá contemplar en su proceso de formación, adquirir conocimientos de otras disciplinas que le permitan entender la dinámica de la cuarta revolución industrial, como son los sistemas de programación, el análisis de datos, la inteligencia artificial, la robotización y digitalización de la información, entre otros temas.
UNA MIRADA LOCAL
En la actualidad, el Estado colombiano tiene dificultades para la administración de justicia, es por esto que la formación de abogados debe buscar que cada vez más los profesionales estén comprometidos con la defensa del derecho y la justicia para el bien común; humanizando sus prácticas; siendo rigurosos en sus procesos y métodos, y proyectando un nuevo perfil con sensibilidad social y capacidad crítica, científica y técnica que responda a las demandas de la comunidad. Colombia atraviesa por un nuevo momento a nivel político, social y cultural gracias al proceso de paz y su búsqueda de reparación de víctimas, en el que el mejor camino es la conciliación entre ambas partes.
El departamento del Cesar ha sido uno de los más afectadas por la violencia. Los abogados cumplen allí un importante papel en la restitución de derechos porque cuentan con los conocimientos y experiencia para proponer fórmulas de conciliación que resuelvan los hechos en disputa, además cuentan con la calidad humana e imparcialidad que estos procesos requieren.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
AREANDINA forma abogados que estén en capacidad de innovar y abordar los nuevos retos del derecho, interpretando, argumentando y valorando los hechos a partir de la realidad social, geopolítica y tecnológica del momento, en el contexto nacional e internacional, para fomentar los principios de seguridad y justicia que todas las sociedades requieren para la paz, la convivencia y el progreso.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si te motiva la justicia, la verdad e igualdad, y la defensa de las personas; te inquietas por las causas sociales, la diversidad, la protección del medio ambiente y los derechos humanos; además tienes un espíritu crítico, investigativo, de trabajo en equipo y comunicación, en AREANDINA estamos buscando a alguien como tú, para que representes la nueva generación de abogados que transforman el mundo a través de la justicia.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
Con la formación que te ofrecemos podrás propiciar la solución de conflictos entre las personas, empresas y Estados; estarás en capacidad de defender los intereses de las partes conforme a la normatividad vigente; generarás estrategias de defensa jurídica y tendrás herramientas normativas para la intervención en problemáticas sociales que busquen mejorar la convivencia y calidad de vida de los individuos.
En particular, tendrás conocimientos específicos sobre derechos humanos, derecho minero y derecho ambiental, temas de actualidad, importancia y trascendencia para Colombia y el contexto internacional.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Como abogado de AREANDINA tendrás un amplio campo laboral, podrás destacarte en cargos como:
• Administrador de Justicia en la Rama Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Centros de Conciliación, Tribunales de Arbitramento y Jurisdicciones Especiales, entre otros, de orden local, regional y nacional.
• Abogado litigante, consultor o asesor en las distintas áreas del derecho.
• Directivo, asesor o consultor en las áreas jurídicas de entidades públicas y privadas en el ámbito local, regional y nacional.
JORNADAS
Diurna - Nocturna
Jornada diurna: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Grupo fin de semana: sábados de 6:00 a.m. a 8:15 p.m.
En AREANDINA nos sentimos orgullosos de haber alcanzado estos logros y queremos que seas parte de ellos. Estos son:
• Contamos con el grupo de investigación Verbaiuris, categorizado ante Colciencias, con seis semilleros de investigación en Derechos Humanos, Jurisdicción Indígena, Derecho Público (Dikaion), Derecho Procesal, Filosofía del Derecho y Políticas Públicas.
• Hemos participado en 37 eventos académicos de diferente alcance, 1 ponencia internacional, 9 nacionales, 19 departamentales y 8 locales.
• Hemos publicado 5 artículos científicos en revistas indexadas.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
El programa de Derecho de AREANDINA tiene para ti los mejores beneficios y herramientas que asegurarán que tu formación sea integral. Entre estos beneficios podemos destacar los siguientes:
• Proyecto Integral de Semestre (PIS) que fortalece las competencias en investigación formativa sociojurídica.
• Desarrollo de la capacidad de análisis para la construcción de líneas jurisprudenciales a partir del estudio de sentencias de las Altas Cortes y Tribunales.
• Inclusión de cuatro líneas de profundización que agrupan las tendencias vigentes en materia jurídica: Derecho Público, Derecho Privado, Derecho y Psicología Jurídica, y Derecho Minero y Ambiental.
• Alto componente práctico en la formación representado en simulación de procesos judiciales para el cumplimiento del requisito de grado de caso único.
• Excelente infraestructura que brinda espacios académicos y tecnológicos que potencializan tu formación profesional, como lo es el Centro Jurídico Areandino (sala de audiencias, Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico, y softwares especializados para la gestión de casos y asesorías).
• Contamos con una metodología innovadora de enseñanza del derecho por medio de actividades como el cine jurídico y el club de lectura, entre otras.
• Podrás participar en proyectos de investigación, eventos académicos, ponencias nacionales e internacionales.
• Hacemos parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho (ACOFADE) que permite al programa definir las líneas de formación jurídica acorde a las tendencias locales y globales del derecho, también fomenta los procesos de investigación y demás funciones sustantivas de la educación superior.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Sabemos que tener un perfil integral, con visión internacional, es importante para un profesional, en AREANDINA te ofrecemos convenios en universidades en el exterior para que vivas experiencias que te permitan responder a los desafíos del mundo global.
Semestre de intercambio:
A QUÉ LE APUNTAMOS
El programa esta orientado al derecho preventivo, te ofrece una sólida formación ética y humanística; cuenta con un alto componente práctico representado en estudio de casos, sala de audiencias, consultorio jurídico y centro de conciliación. También se destaca el enfoque investigativo que se desarrolla a través del Proyecto Integral de Semestre (PSI), la interdisciplinariedad en los contenidos programáticos y el trabajo por competencias.
PERFIL DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA
Gustavo Alberto Bandera Galindo
Director del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma inglés es requisito de grado. Deberás demostrar por medio de un examen internacional estandarizado, que cuentas con competencia B1 y validar las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).