Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Ago 08, 2023
VALOR:
$5.580.000
CRÉDITOS:
157
SNIES:
91014
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
8 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
La sociedad actual, a nivel mundial, ha venido presentando un aumento en los niveles de estrés, sedentarismo, depresión y alteraciones del movimiento corporal, esto mayormente ocasionado por las actividades que desarrollan los individuos en el día a día, limitando su capacidad de interacción con el mundo físico y su participación en el tejido social.
De ahí que, el aporte de la fisioterapia en su ejercicio profesional sea fundamental para la sociedad, pues contribuye a la restitución de la funcionalidad de los individuos en el entorno donde interactúan, contribuyendo a la calidad de vida, salud física y el alto desempeño deportivo hasta la habilitación de aspectos emocionales y la salud mental, a través de acciones de prevención e intervención terapéutica orientadas a la potencialización y restitución del movimiento humano.
UNA MIRADA LOCAL
El desarrollo de la sociedad colombiana está directamente relacionado con la capacidad que tienen los individuos en participar activamente dentro de la misma. Aquí es donde yace la importancia de la fisioterapia, ya que tiene una proyección desde lo social y comunitario que trasciende hacia la dignificación del ser humano en las diferentes etapas de su vida.
La fisioterapia está comprometida en trabajar con el individuo y con el colectivo en pro de mejorar las condiciones de vida desde la parte funcional y la participación, teniendo en cuenta los factores sociales, económicos y culturales. Está presente como una profesión indispensable en todos los ámbitos de la salud tales como: actividad física y salud, salud y seguridad en el trabajo, salud pública y gestión social, administración y gestión en salud, educación y atención clínica.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
En Colombia, la sociedad actual presenta un aumento en los niveles de estrés, sedentarismo, depresión y trastornos del movimiento, por tanto es necesario contar con profesionales que tengan la vocación y capacidad para hacer frente a estos problemas. AREANDINA asume el reto de formar fisioterapeutas que diseñen, direccionen, gestionen, ejecuten y controlen programas de intervención para la correcta funcionalidad del movimiento corporal humano, procurando por el bienestar, la participación y la calidad de vida a las personas.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si te consideras una persona con vocación de servicio y sensibilidad humana; orientado a ayudar y mejorar la condición de salud de las personas y dispuesto a interactuar con diferentes grupos sociales de todas las edades; en AREANDINA estamos buscando alguien como tú, que con dinamismo y capacidad científica y técnica sea capaz de mejorar la funcionalidad de las personas.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
Nuestro plan de estudios te proporciona todos los conocimientos para que desarrolles intervenciones concernientes al movimiento corporal humano; tendrás capacidad para brindar atención integral a individuos de todas las edades; conocerás de las políticas de salud vigentes para los diferentes contextos de desempeño del fisioterapeuta; sabrás del diseño, ejecución, dirección y control de programas de intervención fisioterapéutica en diferentes ámbitos; finalmente tendrás todas las competencias y habilidades gerenciales para liderar procesos administrativos.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Con los conocimientos adquiridos en fisioterapia podrás ejercer como profesional de la salud en Colombia y en el exterior, te integrarás al mundo laboral como un profesional que tiene en cuenta la familia y entorno como soporte para la funcionalidad del sujeto y su movilidad corporal. Estarás en capacidad de desempeñarte como:
• Fisioterapeuta clínico independiente o vinculado a una institución de salud, realizando valoraciones y análisis que conlleven al diagnóstico e intervención fisioterapéutica para la habilitación y rehabilitación del movimiento corporal.
• Fisioterapeuta en el área deportiva que diseña, evalúa, controla y promueve planes y programas de promoción de la actividad física, el ejercicio físico y el deporte.
• Fisioterapeuta en el área de seguridad y salud en el trabajo promoviendo ambientes de trabajo sanos y seguros que faciliten una mejor calidad de vida en el trabajador desde su situación de salud.
• En las áreas de investigación y educación, estará en capacidad de generar conocimiento en relación con el movimiento corporal humano, la funcionalidad, los procesos de salud–enfermedad, la discapacidad y el ejercicio profesional.
JORNADAS
Diurna
Jornada diurna: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Estamos muy orgullosos de nuestros logros porque significan un mejor futuro para nuestros estudiantes, ahora que quieres ser parte de nuestra familia, compartimos contigo algunos de ellos:
• Somos el único programa de Fisioterapia en Risaralda.
• Hacemos parte de World Confederation for Physical Therapy (WCPT), Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia (ASCOFAFI), Red Agita Mundo, Red Colombiana de Actividad Física y mesa del subsector de actividad física de la política pública DRAEF, donde desarrollamos procesos de investigación y actualización del conocimiento.
• Contamos con el grupo de investigación ZIPATEFI en categoría C de Colciencias y Semillero SEMFIS, con participación de auxiliares de investigación, semilleros y jóvenes investigadores.
• Participamos en eventos científicos internacionales con productos de investigación de docentes y graduados.
• Realizamos procesos de intervención fisioterapéutica en eventos como los Juegos Deportivos Regionales y Nacionales, Olimpiadas FIDES y Encuentro Nacional de Personas de Talla Baja, aportando al desarrollo deportivo de la región y a los atletas de alto rendimiento de estas competencias.
• Fuimos acreedores de becas internacionales otorgadas por AIESEC que nos han permitido enviar a nuestros estudiantes a Brasil y México para trabajar en proyectos de proyección social internacional convalidables como práctica.
• Impulsamos el semillero de investigación SEMFIS que ha participado de encuentros regionales y nacionales de investigación, donde ha obtenido reconocimientos como: mejor proyecto en el área de salud 2016 y primer lugar en jornada de semilleros de investigación en salud pública.
• En 2018, superamos por varios puntos la media nacional de fisioterapia en las pruebas saber pro, como resultado la preparación académica y el compromiso de nuestros estudiantes.
• Participamos activamente en proyectos de proyección social de carácter institucional y propios del programa, así como de impacto regional.
• La participación de estudiantes y docentes en estrategias de bienestar universitario y en modelo de permanencia Areandino, nos ha permitido lograr un alto índice de permanencia (94%).
DATOS Y CIFRAS CONTUNDENTES
2.009: Creación del programa - Creación grupo de investigación ZIPATEFI
2.010: Otorgamiento Registro Calificado Resolución 8075 (14 de septiembre de 2.010)
2.011: Inicio de labores del programa con la primera cohorte a I semestre
2.013: Primer proceso autoevaluación mediante matriz FODA
2.015: Segundo proceso de Autoevaluación y Primera Cohorte de Graduados (20151: 15 graduados) - Creación de Semillero SEMFIS - Primera movilidad internacional estudiantil y docente a México y Brasil, respectivamente.
2.016: Ampliación de cupos de 35 a 70 a I semestre por Resolución 2399 (10 de febrero de 2.016) - Semillero SEMFIS y participación en encuentros de la Red Regional de Semilleros de investigación con reconocimientos al Proyecto mejor calificado en el área de salud y Premio al primer lugar en I jornada de semilleros de investigación en salud pública - Intervención fisioterapéutica en Juegos Deportivos Regionales y Nacionales, olimpiadas FIDES y encuentro nacional de personas de talla baja.
2.018: Tercer proceso de Autoevaluación y Renovación de Registro Calificado con vigencia de 7 años Resolución 4537 (18 de marzo de 2.018) - Categorización en Colciencias en C grupo ZIPATEFI - Reconocimiento por participación en elaboración de Plan estratégico de desarrollo de Fisioterapia Colombia.
2.019: Cuarto proceso de autoevaluación, con miras a acreditación e Inauguración y ampliación de centro de simulación en infraestructura propia.
2.020: Visita del CNA para verificación de condiciones de calidad - Primer lugar en encuentro regional de Semilleros de estudiantes de Fisioterapia - Galardón 9 de diciembre de 1983 Gestión y talento Areandina en reconocimiento a la Innovación social por la participación en el proyecto Iniciativa: Huertas urbanas, proyecto de seccional: medio ambiente - Reconocimiento a estudiante Juliana Ramírez como Voluntaria nacional Areandina
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
En AREANDINA formamos fisioterapeutas que estén en total capacidad para responder a los desafíos y necesidades del entorno. Por este motivo, te ofrecemos beneficios que te proyectarán exitosamente en el mundo laboral. Entre ellos podemos destacar:
• Pertenecemos a un selecto grupo de programas acreditados en Alta Calidad, distinción que hemos logrado para brindarte las mejores condiciones de enseñanza para el Fisioterapeuta de hoy.
• Realizarás prácticas en clínicas, centros deportivos, de rehabilitación física y otros escenarios no clínicos con los que tenemos convenios, donde te familiarizarás con el entorno real de la profesión.
• Asistirás a nuestro innovador centro de simulación en salud donde contamos con laboratorios específicos de fisioterapia como: evaluación de movimiento corporal humano, fisiología cardiopulmonar, reeducación funcional deportiva, asistencial y neurodesarrollo. Adicionalmente, tendrás acceso al laboratorio de modelos anatómicos y su mesa SECTRA.
• Podrás iniciar un proceso de homologación de materias para la obtención de un segundo título en Terapia Respiratoria.
• Tendrás la posibilidad de cursar un posgrado, adelantando materias desde el pregrado en los programas de especialización y maestrías que ofrece AREANDINA.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Estudiando con nosotros cuentas con una amplia red de convenios internacionales; te aseguramos una formación integral a través de diferentes experiencias educativas y culturales en universidades fuera del país. Algunas de estas son:
Argentina - Fundación H.A Barceló
Argentina - Universidad Nacional Arturo Jauretche
Brasil - Universidad Metodista
Brasil - Universidade Federal Juiz de Fora
Brasil - Centro Universitário Barao Mauá
Chile - Universidad Tarapacá
Chile - Universidad Autónoma de Chile
España - Universidad de La Coruña
España - Universidad de Oviedo
India - Sharda University
México - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
México - Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
México - Universidad Autónoma de Aguas Calientes
A QUÉ LE APUNTAMOS
El programa de Fisioterapia en AREANDINA enfatiza en los procesos de promoción de la actividad física y la salud pública, acompañado de prácticas para el fortalecimiento de habilidades de liderazgo y capacidad para la gestión en el sector.
El proceso de formación es dirigido por docentes que combinan de forma exitosa su nivel de preparación, la capacidad académica y su experiencia científica y laboral de los temas a orientar, incorporando el sentido humanista y de proyección social de la profesión.
PERFIL DEL DIRECTOR DE PROGRAMA
LEIDY MARITZA OBANDO ANTE
Director del programa
VER PERFIL
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma Inglés es requisito de grado. Deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha). Contamos con actividades en inglés en todas las asignaturas para que puedas fortalecer tus competencias en este idioma.
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).