Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Febrero 06, 2023
VALOR:
$5.370.000
CRÉDITOS:
157
SNIES:
2807
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
8 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
La contaminación ambiental, los cambios climáticos y malos hábitos de vida afectan gravemente nuestro sistema respiratorio; según la Organización Mundial de la Salud, las infecciones en las vías respiratorias y la enfermedad pulmonar obstructiva son unas de las principales causas de muerte en el mundo.
Los casos de enfermedades cardiorrespiratorias son cada vez más frecuentes y deben ser tratadas por profesionales de la salud especializados en procesos que restituyan la función pulmonar, aplicando técnicas y procedimientos que le permita a los pacientes recuperar su salud y condición de vida.
UNA MIRADA LOCAL
Bogotá es considerada como una de las ciudades más contaminadas del mundo, la mala calidad del aire afecta negativamente la salud de sus habitantes, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.
Los terapeutas respiratorios tienen un gran desafío para enfrentar esta amenaza, ellos tienen la capacidad para direccionar acciones preventivas e implementar buenas prácticas de salud, además son apoyo fundamental al cuerpo médico y los pacientes con problemas en las vías respiratorias, desarrollando procedimientos que restituyan la función pulmonar e implementando técnicas de apoyo a la ventilación en niños y ancianos, quienes son, en mayor frecuencia, los que sufren enfermedades por causa de la contaminación ambiental.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
Las enfermedades cardiorrespiratorias son una de las principales causas de muerte en el país y en mundo, es por esto que Areandina asume el reto de formar Terapeutas Respiratorios que mediante sus conocimientos y sensibilidad humana contribuyan a mejorar la salud de las personas y comunidades a través de la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, valoración, tratamiento y rehabilitación de alteraciones respiratorias y cardiacas, en las diferentes etapas de la vida.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si eres una persona con vocación de servicio, te interesa el cuidado de las personas y mejorar su calidad de vida, además, sientes que con educación y buenos hábitos se puede preservar la salud, en AREANDINA estamos buscando a alguien como tú, que con su conocimiento y responsabilidad se esfuerce por mantener la vida de sus pacientes y el bienestar de su comunidad.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
Nuestro plan de estudio te proporciona todos los conocimientos para que desarrolles procedimientos y técnicas que mejoren la salud cardiorrespiratoria. En el cuidado respiratorio podrás realizar entubaciones y aplicar métodos de ventilación mecánica; para el diagnóstico sabrás interpretar pruebas y diagnósticos que den cuenta de la condición de los pacientes; en rehabilitación cardiopulmonar organizarás programas intra y extra hospitalarios, además de capacitaciones educativas y de autocuidado; por último, tendrás todas las competencias y habilidades gerenciales para liderar procesos administrativos en el área de servicios de terapia respiratoria.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Con tu formación en Terapia Respiratoria podrás ejercer como profesional de la salud en Colombia; estarás en capacidad de desempeñarte como:
Días de clases: lunes a viernes
De primer a tercer semestre :
Horario diurno 7 am a 6 pm
Horario nocturno de 5:30pm a 10:00 pm.
Los estudiantes deben tener disponibilidad de tiempo completo para las actividades y reuniones que se realicen en el programa.
De cuarto semestre a octavo semestre:
Las jornadas de práctica se encuentran establecidas a partir del cuarto (4) semestre en el horario diurno de 7 am a 1 pm de lunes a viernes. No hay ofertas de prácticas clínicas en el horario de la tarde y la noche.
Las asignaturas teóricas y teórico prácticas se inscriben en los horarios de la tarde de 2:00 a 6:00 pm ó en la noche de 5:30 pm a 10:00 pm.
Prácticas hospitalarias solo se ofrecen en horario diurno y la práctica en laboratorio de sueño en horario nocturno.
Nota: tener en cuenta que existe límite de estudiantes por grupos.
**Inicio de la cohorte sujeta a conformación de grupo.
En AREANDINA nos sentimos muy orgullosos de nuestros logros, entre ellos podemos destacar los siguientes:
La práctica contribuye en tu crecimiento personal y tu futuro profesional, por esto establecemos convenios de práctica con diferentes instituciones para que vivas esta experiencia de formación:
DATOS Y CIFRAS CONTUNDENTES
Nuestra experiencia y tradición dan respaldo a nuestra responsable labor en la formación de terapeutas respiratorios.
1. En el año de 1993, se creó el programa de Terapia Respiratoria a nivel profesional.
2. En el año 2001, se convierte en miembro fundador de la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Respiratoria.
3. En el año 2006, el programa de Terapia Respiratoria recibe su primer registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional.
4. En el año 2009, se inicia el proceso de internacionalización de la investigación con el grupo de investigación Aire Libre del programa de Terapia Respiratoria.
5. En el año 2013, recibe la acreditación de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.
6. En el año 2020, recibe nuevamente la renovación de registro calificado con la actualización de su plan de estudios.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
Areandina te ofrece grandes beneficios que potenciarán tus capacidades y te proyectarán exitosamente en el mundo laboral. Algunos de estos son:
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
En AREANDINA te ofrecemos convenios internacionales que te permitirán aprender y conocer de la cultura y la profesión en el exterior.
Semestre de intercambio:
Costa Rica - Universidad de Santa Paula
México - Universidad de Guadalajara
A QUÉ LE APUNTAMOS
El enfoque del programa incorpora la responsabilidad social como guía para atender y brindar solución a las problemáticas de salud pública relacionadas con la salud cardiorrespiratoria, además, el programa incorpora en la formación todas las competencias y valores diferenciadores del Sello Areandino para la formación integral del estudiante y su proyección profesional en el campo laboral.
PERFIL DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA
SANDRA LILIANA ELVIRA VILLAREAL
Director del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma inglés es un requisito de grado. Deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).