INICIO:
Ago 08, 2023
VALOR:
$6.690.000
CRÉDITOS:
170
SNIES:
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
10 Semestres
MODALIDAD:
Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay al menos 2200 millones de personas con deterioro de la visión y aproximadamente la mitad de los casos eran prevenibles o aún no han recibido tratamiento. Esta pérdida visual puede presentarse a cualquier edad, por lo cual, los profesionales de la salud visual y ocular tienen el gran reto de disminuir la ceguera prevenible en el mundo, trabajando en pro de la comunidad, por medio de la prevención y promoción de la salud.
Por otra parte, los cambios de la demanda visual de las generaciones actuales y el desarrollo de las actividades diarias que requieren mayor esfuerzo visual, tales como, el uso de pantallas de todo tipo, en ocasiones excesivo e inadecuado, se ha convertido en una amenaza para nuestra salud visual, por lo que, se genera la necesidad de contar con profesionales que además de brindar un diagnóstico y tratamiento correcto, eduquen a la comunidad sobre el cuidado de la salud visual y ocular.
UNA MIRADA LOCAL
La optometría colombiana es referente a nivel de Latinoamérica, siendo esto una fortaleza frente a la consolidación de la profesión en aspectos legislativos, académicos y gremiales, permitiendo generar políticas públicas coherentes con los datos de prevalencia local correspondientes a alteraciones visuales y oculares.
En Colombia el optómetra es fundamental por ser el primer contacto que puede hallar el paciente dentro del esquema de salud, el cual, está basado en la Atención Primaria. Por lo ello, su ejercicio profesional tiene gran importancia al momento de identificar y determinar anomalías de la salud visual de manera temprana, por medio de habilidades resolutivas y orientadoras dirigidas al paciente, las familias y la comunidad en general.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
El país requiere profesionales dedicados a la atención de la salud visual con sensibilidad humana y capacidad emprendedora, por lo cual, AREANDINA asume el reto de formar optómetras que cuentan con estas virtudes, siendo además, competentes para la oportuna detección, diagnóstico y manejo de la enfermedad visual y ocular; con amplio conocimiento científico y tecnológico, que les permita impulsar actividades de prevención y tratamiento de las alteraciones visuales, con el fin de mejorar la calidad de vida del individuo, la familia y la comunidad.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si eres una persona con sensibilidad humana, preocupado por el bienestar de los demás; tienes actitud de servicio y deseas ayudar a los individuos a mejorar su condición de salud; además, tienes inquietud investigativa, emprendedora e interés en las ciencias biológicas, debes hacer parte de la familia AREANDINA. Estamos buscando alguien como tú, que con su capacidad y talento logre que las personas vivan sanas y disfruten la alegría de ver.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
El plan de estudio que ofrecemos te proporciona los conocimientos necesarios para realizar procesos de diagnóstico, tratamiento, pronóstico, investigación y rehabilitación de las alteraciones visuales y oculares. Asimismo, te brinda las competencias para implementar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad tendientes a mantener la calidad visual del individuo, la familia y la comunidad. De igual manera, desarrollarás habilidades científicas, técnicas y empresariales para implementar procesos clínicos, de investigación y servicio, que te permitan plantear tu idea de emprendimiento en el sector.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
El programa, sus líneas de profundización y práctica clínica, desarrollarán en ti todo el potencial para que te desempeñes como:
• Optómetra independiente o vinculado a instituciones de salud privadas o públicas que presta servicios integrales de salud visual a niños, adultos y adultos mayores.
• Líder de programas o proyectos de salud visual y ocular para mejorar la salud visual y establecer los perfiles epidemiológicos y ocupacionales de la población.
• Director científico en laboratorios, ópticas y demás establecimientos relacionados con la salud visual.
• Líder comercial con habilidades para desempeñarse en el sector farmacéutico y la industria óptica y oftálmica.
JORNADAS
Diurna (clases los sábados)
Estudiantes de I a V semestre: lunes a sábado de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Estudiantes de VI a X semestre: lunes a sábado de 7:00 a.m. a 6:00 pm.
El programa establece alianzas y vínculos para que tu formación se desarrolle con el respaldo de distintos profesionales.
• El programa tiene más de 27 años de tradición y 500 graduados, experiencia y calidad que es reconocida por todos los profesionales del sector.
• Tenemos más de 10 publicaciones de investigaciones en distintos campos de la optometría.
• Somos miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Profesionales de Optometría (ASCOFAOP).
• Estamos adscritos a la Red Nacional de Discapacidad Visual y a la Red de Hospitales Verdes y Saludables.
• Contamos con egresados que ocupan cargos directivos en importantes secretarías de salud, hospitales y clínicas.
• Realizamos atención a la comunidad donde hemos recibido a más de 10.000 pacientes en los consultorios de AREANDINA.
• Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de viajar a Honduras (Clínica Santa Lucia) y a México (Universidad Autónoma de Aguscalientes) a desarrollar su práctica o semestre con el fin de fortalecer su proceso de formación académica y cultural.
DATOS Y CIFRAS CONTUNDENTES
Tenemos grandes logros que mostrar, destacamos algunas actividades que nos hacen sentir orgulloso y queremos compartirlas contigo:
• Realizamos actividades de tutorías académicas y nuestros estudiantes cuentan con apoyo desde el área de Permanencia; clases espejo y prácticas en laboratorios de simulación.
• Hacemos prácticas clínicas en escenarios comunitarios.
• Emprendemos giras académicas internacionales.
• Contamos con egresados destacados en el sector de la salud visual por ser emprendedores dueños de sus propias empresas.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
Tenemos una gran visión, por esto AREANDINA tiene beneficios que potenciarán tus capacidades y te proyectarán exitosamente en el mundo laboral, algunos de estos son:
• Centro Médico Institucional AREANDINA, en el que además de realizar la práctica formativa, prestarás servicio social ayudando a usuarios externos y comunidades vulnerables.
• Posibilidad de pasantía internacional en Honduras, Francia, Estados Unidos y México.
• Desde segundo semestre podrás realizar prácticas en laboratorios de simulación.
• Ofrecemos una línea de profundización Empresarial y una de Cuidado Primario Ocular.
• El programa te habilita para ejercer laboralmente a nivel internacional cumpliendo los requisitos y condiciones exigidos en cada país.
• Alto nivel de ocupación de los graduados, quienes cumplen funciones y lideran proyectos en instituciones como secretarías de salud, hospitales y clínicas. Asimismo, se forman como emprendedores dueños de sus propias empresas en el sector de la salud visual y ocular.
• En convenio con el Instituto de la Visión de Francia, nuestros estudiantes realizan intercambio académico y cultural en Europa, fortaleciendo el aprendizaje de procedimientos especiales de optometría y trabajo interdisciplinario.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Estudiando con nosotros cuentas con una amplia red de convenios internacionales que fortalecerán tu aprendizaje. Puedes adelantar tu semestre de intercambio en:
Argentina - Universidad Nacional de la Plata
Argentina - Universidad Nacional de Villa María-UNVM
Ecuador - Universidad Técnica de Manabi
Estados Unidos - University of the Incarnate Word (Con pago adicional en la universidad de destino)
Francia - Instituto de Ciencias de la Visión
India - Sharda University
México - Universidad Autónoma de Aguascalientes
México - Instituto Politécnico Nacional de México
Prácticas:
Chile - Inversiones Schilling
Francia - Instituto de Ciencias de la Visión
Guatemala - Deluxe Optical Center
Honduras - Inversiones Médico Oftalmológicas
A QUÉ LE APUNTAMOS
El programa se orienta a la concepción integral del ser humano y la salud pública, enfatiza en sus dos líneas de profundización: Cuidado Primario Ocular y Gerencia Empresarial; con nuestro enfoque te prepararemos para el desarrollo de acciones de asistencia, promoción, prevención y rehabilitación, también tendrás los conocimientos necesarios y suficientes para que puedas generar ideas de emprendimiento.
PERFIL DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA
SENDY DAYAN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Director del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma inglés es un requisito de grado. Deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).