Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Ago 08, 2023
VALOR:
Técnico: $6.470.000 - Tecnología: $6.800.000 - Profesional: $7.060.000
CRÉDITOS:
144
SNIES:
103208 / 102606 / 102505
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
8 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
¿Sabías que la gastronomía es uno de los dinamizadores mas fuertes de la economía a nivel mundial? Los profesionales en gastronomía están llamados a salvaguardar el patrimonio culinario, a dar un nuevo significado a los productos locales y a aportar a un sector económico en crecimiento. La gastronomía es la ciencia que estudia la relación de los seres humanos con los alimentos, su fundamenta es la investigación para el desarrollo integral del sector. Si hablamos de las artes culinarias nos referimos al corazón de la gastronomía, donde se desarrollan las tradicionales y nuevas técnicas de cocina, las recetas y la preparación de alimentos. El estudio de los alimentos y las ciencias gastronómicas alrededor del mundo han aportado nuevas formas de alimentarnos y de disfrutar de las culturas a través de la conciencia a la hora de comer.
Los trabajadores de la industria gastronómica, además de generar experiencias culinarias memorables, transforman la vida de millones de personas dado que su cadena de valor beneficia desde el agricultor hasta el cajero y sus respectivas familias.
UNA MIRADA LOCAL
Colombia es uno de los mejores destinos para estudiar gastronomía gracias a su biodiversidad en fauna, flora, climas y comunidades. Poseemos una posición geográfica privilegiada, lo que nos convierte en una gran despensa alimentaria para el mundo y un patrimonio culinario aún por descubrir. A través de la investigación y el desarrollo de nuevos productos, el programa de Gastronomía aporta al sector egresados responsables con su entorno, profesionales creativos para comensales cada vez mas informados, gastrónomos con habilidades administrativas y promotores de la cocinas tradicionales con una mirada global y responsable con el planeta.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
Con ganas, talento y nuevos conocimientos posicionamos la gastronomía como un campo de estudio relevante en la región, salvaguardando y fomentando la cultura colombiana a través de la cocina. En AREANDINA tienes la ventaja de estudiar este programa por ciclos propedéuticos, lo cual te permitirá incorporarte al sector productivo.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si sueñas con viajar, te apasiona explorar los sabores y olores de los alimentos; disfrutas al máximo la cocina, te gusta ensayar, sorprender, antojar y deleitar; si te consideras creativo, innovador, te gusta trabajar en equipo, tienes sensibilidad social y además te interesa la sostenibilidad, la producción ecoamigable y los buenos hábitos alimenticios, entonces serás un gran transformador de la gastronomía y la culinaria.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
Comprenderás el papel de los alimentos en la sociedad y cómo éstos se involucran en la cadena de producción, desde su fuente primaria hasta el diseño y montaje en el plato, dominando los conceptos y las técnicas culinarias. Estarás entrenado en temas como la biodiversidad alimentaria, la investigación en etnobiología y la exploración de alimentos, desarrollarás habilidades para crear o liderar proyectos sostenibles y sustentables que contribuyan a mejorar la calidad de vida. Todo esto te podrá convertir en un empresario con gran capacidad para gerenciar, asesorar, crear y potenciar proyectos gastronómicos que transforman vidas.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Todo este conocimiento unido a tu creatividad te permitirá destacarte en muchos sectores, podrás desempeñarte en restaurantes, cruceros y hoteles como:
Comunicador y/o crítico gastronómico
Empresario
Gerente de alimentos y bebidas
Consultor o investigador gastronómico
Líder o asesor de proyectos gastronómicos sustentables
Director de eventos gastronómicos
Chef Ejecutivo
Sommelier, barista, [email protected] y / o bartender
Chef Pastelero, Sous chef y Chef de partida en muchos sectores como restaurantes, cruceros, hoteles
JORNADAS
Diurna
Jornada Diurna de Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Estudiantes SENA: En horario del grupo regular.
• Estamos orgullosos de tener entre nuestros egresados a la única joven investigadora de un programa de gastronomía avalado por Colciencias; se destacó con la investigación “Desarrollo de perfumes innovadores para la industria Gastronómica”
• Colombia recibe el premio Gourmand CookBook Awards, en la categoría mejor libro de Cocina Regional y tercer lugar en mejor libro en diseño e impresión, compitieron mas de 25.000 libros de 125 países; Areandina junto con el SENA participó activamente en la construcción de este libro.
DATOS Y CIFRAS CONTUNDENTES
Dentro de nuestros logros más destacados encontrarás:
• La publicación "Cocina Ancestral: La huerta de la comunidad muisca de Suba" fue la segunda publicación académica más vendida en FILBO 2018.
• Areandina es pionera en profesionalizar a más de 130 instructores SENA entre el 2014 y 2015
• Somos el segundo programa profesional más antiguo creado a nivel nacional y el primer programa creado en Bogotá con un enfoque gastronómico.
• Nuestros docentes son profesionales en el área con estudios posgraduales en reconocidas instituciones como Le Cordon Bleu, William Angliss Institute, Basque Culinary Center, Harvard University, Mausi Sebess, entre otras
• Escuela de la papa en 2018. Una iniciativa de FEDEPAPA para fomentar el consumo de la papa nacional, desarrollado en nuestras instalaciones.
• Con los programas de responsabilidad social se ha logrado capacitar a 42 madres comunitarias y 48 becarios dentro del programa Gastronomía para Crecer de VANTI, Gas Natural y FUNLEO.
• Nuestros estudiantes hacen pasantías internacionales en los mejores restaurantes del mundo, Mugaritz, Quique Dacosta y Manolo figuran entre nuestros aliados estratégicos para consolidar profesionales altamente competitivos.
• En materia de investigación, nuestro más reciente publicación "Saberes y Senderos Gastronómicos del Pacifico Chocoano" realizada en alianza con SENNOVA, grupo de investigación del SENA fue galardonado como el mejor libro de cocina regional en los Gourmand World Cookbook Awards 2020.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
En AREANDINA encontrarás ingredientes que hacen de este programa un plato que no podrás resistir:
• Es un programa estructurado en formación propedéutica que permite tres titulaciones en el proceso de formación y una rápida vinculación al mundo laboral.
• Se desarrolla con alto componente práctico en todo el plan de estudios con materias primas incluidas de alta calidad.
• Manejo de grupos pequeños en prácticas académicas para garantizar mejor apropiación de las técnicas.
• Currículo flexible que permite el desarrollo de otras destrezas para complementar la formación (fotografía, inteligencia del consumidor y eco-diseño, entre otras).
• Giras gastronómicas nacionales e internacionales en países como Perú, México y República Dominicana.
• El pago de matricula incluye un uniforme que cumple con los altos estándares de calidad.
• La practica se realizará en cocinas dotadas con alta tecnología como son Thermomix, Abatidor (Blast chiller), horno combinado Rational, deshidratadora, máquina de espresso, máquinas empacadoras al vacío, termocirculadoras, entre otros para garantizar la apropiación del conocimiento.
• Tendrás la posibilidad de practicar en los establecimientos y marcas más destacadas del país.
• Hacemos parte de CONPET (Confederación panamericana de escuelas gastronómicas de hotelería y turismo) lo que permitirá participar de practicas internacionales, concursos de cocina e investigación.
• Si deseas complementar, experimentar y potenciar tu pasión, AREANDINA te brinda la posibilidad de cursar doble programa, incorporando algunas asignaturas de otro plan académico de tu interés de la Facultad hasta obtener un segundo título.
• Contamos con el grupo de investigación GastroLab, con dos líneas de investigación: Food Desing y Cultura y Políticas Alimentarias.
• Ofrecemos dos momentos de práctica (4º y 8º semestre) con 1200 horas de inserción al sector real.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Aquí tienes un menú internacional con lo mejor de cada país para potenciar tus estudios en un significativo semestre de Intercambio:
Brasil - Universidad Metodista
Brasil - Centro Universitario Barao Mauá
Chile - Universidad Duoc UC
México - Universidad del Caribe
México - Universidad Cuauhtémoc Campus Aguascalientes
México - Universidad Autónoma de Baja California
México - Universidad Continente Americano (UCA)
México - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Perú - Universidad San Ignacio de Loyola
Perú - Universidad Ricardo Palma
Practicas Internacionales a través de:
Terraventura Colombia sin fronteras Ltda
Nexus training and mobility
PERFIL DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA
VIVIANA NARIÑO BERNAL
Director del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El manejo del idioma Inglés es requisito de grado. Deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).