Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
INICIO:
Agosto 08, 2022
VALOR:
$6.300.000
CRÉDITOS:
174
SEDES:
NIVEL ACADÉMICO:
Profesional
DURACIÓN:
9 Semestres
MODALIDAD:
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
UNA MIRADA GLOBAL
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, hacen un llamado a todos los países a tomar acciones para incentivar la formación de profesionales de enfermería, por considerar que la enfermería aporta de forma significativa al cumplimiento de las metas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan mejorar las condiciones de vida de la población.
Los profesionales de enfermería son considerados parte fundamental del sistema de atención en salud, por lo que su participación es esencial en la salud y el bienestar de las personas, familias, comunidad y entorno; cabe destacar que la profesión de enfermería se ocupa del cuidado de la salud y la vida en las dimensiones biológica, social y mental, a través de la promoción de la salud, la prevención de los riesgos y la enfermedad, el mantenimiento y recuperación de la salud, la rehabilitación, la paliación de la enfermedad y el cuidado al final de la vida.
También participa en el logro de los objetivos de salud y el bienestar de la población establecidos por organismos nacionales e internacionales, así como en la atención de las problemáticas de salud relacionadas con enfermedades emergentes, el cambio climático, las enfermedades crónicas, la salud mental, los fenómenos migratorios, entre otras.
UNA MIRADA LOCAL
Las políticas y modelos de atención en salud vigentes en Colombia se orientan a la atención primaria en salud con enfoque de salud familiar y comunitaria, el cuidado, la gestión integral del riesgo y el enfoque diferencial. La atención se centra en la salud y el bienestar de las personas, familias y comunidades.
El rol del profesional de enfermería es de gran importancia en la implementación y desarrollo de estas acciones; como integrante del equipo de salud, la enfermera(o) en colaboración con otros profesionales y sectores brinda un cuidado integral y de calidad en el marco del enfoque de los determinantes sociales para promover y mantener la salud y el bienestar.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
El país requiere de profesionales para la conservación, restablecimiento y autocuidado de la salud y la vida capaces de comprender la realidad, el contexto social, político, económico, cultural y normativo de la prestación de los servicios de salud y con capacidad para gestionar con otros sectores servicios sociales; por esto AREANDINA asume el reto de formar integralmente enfermeras(os) con conciencia ética y social, competentes para brindar cuidado de enfermería de calidad, con énfasis en la salud familiar y comunitaria, en el marco de la atención primaria de salud y la salud pública, que incidan positivamente en la calidad de vida y salud de las personas, familia, comunidad y entorno.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Si tienes sensibilidad social e interés hacia el trabajo con la comunidad; cuentas con actitud de servicio, te interesa la salud y protección de las personas, además tienes capacidad de análisis y reflexión sobre las problemáticas de tu entorno; AREANDINA busca a alguien como tú, que con actitud para trabajar en equipo, principios y valores éticos, quiera liderar procesos de transformación en la sociedad para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
Nuestro plan de estudio y la práctica profesional en enfermería generarán en ti, los conocimientos de la ciencia, la ética, la técnica y la tecnología relacionados con el cuidado de enfermería; sabrás de los procesos de calidad en salud y atención integral a la persona, familia, comunidad y entorno bajo los principios de respeto a la dignidad y los derechos humanos; conocerás del contexto social y legal en que se desarrolla la atención en salud; tendrás la capacidad para promover entornos saludables mediante procesos de educación en salud, fortaleciendo los factores protectores presentes en las familias y controlando los riesgos relacionados con los estilos de vida personal y familiar; desarrollarás las competencias para trabajar de manera autónoma y en colaboración con otros profesionales para dar solución a las problemáticas de salud individuales, sociales y colectivas, a través del diseño, ejecución y evaluación de planes, programas, proyectos y servicios de atención en salud y de enfermería; sabrás gestionar los cuidados de enfermería, bajo los criterios de oportunidad, seguridad e integralidad.
Finalmente, participarás en proyectos de investigación que permiten el análisis de problemáticas sociales y de salud que impulsen procesos de transformación social y desarrollo de la enfermería.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Como graduado del programa de Enfermería en AREANDINA podrás ejercer como profesional de la salud en Colombia y en el exterior; estarás en capacidad de vincularte a instituciones públicas o privadas de atención en salud o ejercer de manera autónoma. Las áreas en las que puedes desempeñarte son:
JORNADAS
Diurna (Clases los sábados) Mañana: de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Tarde: de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
El programa te ofrece beneficios que permitirán el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes para que eficientemente puedas intervenir y mejorar la calidad de vida de las comunidades y fomentar la salud individual y colectiva; recibirás una educación innovadora, en una Institución Acreditada en Alta Calidad, que cuenta con los mejores docentes, prácticas académicas y herramientas de aprendizaje que impulsan tu crecimiento personal y profesional.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
En AREANDINA te aseguramos una formación profesional con visión internacional. Te ofrecemos convenios con diferentes universidades en el exterior para que realices un semestre de intercambio, algunas de ellas son:
Argentina - Universidad Nacional de Mar del Plata
Chile - Universidad de Viña del Mar
España - Universidade da Coruña
India - Sharda University
México - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
México - Universidad Autónoma de Aguascalientes - UAA
México - Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
México - Universidad de Guadalajara - UDG
México - Universidad Veracruzana
Perú - Universidad Católica de Santa María
Perú - Universidad Científica del Sur del Perú
Perú - Universidad Continental
Perú - Universidad Nacional del Centro del Perú
A QUE LE APUNTAMOS
El programa de Enfermería cuenta con un diseño curricular que busca dar respuesta a las exigencias de la formación de profesionales de enfermería y así contribuir al mejoramiento de la salud y calidad de vida de las personas, sus familias, la comunidad y el entorno, a través de acciones enmarcadas en la atención primaria en salud con énfasis en salud familiar y comunitaria, en articulación con las políticas en salud vigentes.
Ofrece tres líneas de profundización en Investigación en Enfermería, Cuidados de Enfermería Emergentes y Enfermería y Políticas Públicas en Salud; con conocimientos ajustados a las tendencias de la profesión en Colombia y en el mundo.
PERFIL DIRECTOR DEL PROGRAMA
MARÍA TRINIDAD HERNÁNDEZ GARCÉS
Director del programa
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
Nuestro programa te ofrece el aprendizaje del idioma inglés durante los primeros seis semestres del plan de estudio, habilidad que contribuirá a la cualificación de tu perfil para el mundo profesional. Deberás alcanzar el nivel B1, según el Marco Común Europeo, en las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).