Temas de Noticias

Sedes

Formatos de Noticias

May 11, 2023

Areandina y UNAL sede La Paz investigan nuevos métodos para tratar el cáncer de páncreas

Investigacion de tratamiento del cáncer

El proyecto, que tendrá una financiación de 290 millones de pesos, propone usar hidrogeles magnéticos funcionalizados para la administración de fármacos en el tratamiento de esta enfermedad.

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la Fundación Universitaria del Área Andina han sido seleccionados para el financiamiento de una investigación cuyo objetivo es estudiar un nuevo modelo de distribución de fármacos quimioterapéuticos basado en hidrogeles magnéticos  para el cáncer de páncreas. La iniciativa, ganadora de la “Convocatoria nacional para el fomento de alianzas estratégicas interdisciplinarias que articulen los procesos misionales de la UNAL 2022-2024”, busca a futuro utilizar menores concentraciones de quimioterapia en el tratamiento de esta enfermedad, disminuyendo los efectos secundarios que se presentan en los pacientes como náuseas, mareos, caída del cabello, fatiga, diarrea, estreñimiento o pérdida del apetito.

El proyecto  es liderado por el Doctor Juan Vaca González, profesor de Ingenierías de la UNAL Sede de La Paz  y por parte de Areandina el investigador docente Carlos Orozco Castaño participa como co investigador de la propuesta que consiste en utilizar hidrogeles biocompatibles y nanopartículas magnéticas como vehículos para la liberación de agentes como gemcitabina/Nab-Paclitaxel en células tumorales pancreáticas a través de campos magnéticos externos. Se espera que los resultados de la investigación ayuden a aplicar la quimioterapia de manera más localizada y justo a donde está ubicado el tumor, reduciendo su tamaño.

Además, esta alternativa podría a futuro  reducir los efectos adversos generados por las altas concentraciones de agentes quimioterapéuticos en el cuerpo que suelen ocurrir en las terapias comunes para el tratamiento de esta enfermedad. Con este financiamiento, la UNAL y la Fundación Universitaria del Área Andina tienen como objetivo  poder entender cómo se bio distribuyen los fármacos en modelos celulares de cáncer de páncreas.

Este proyecto refleja la capacidad de la UNAL y la Fundación Universitaria del Área Andina para colaborar en iniciativas innovadoras que tienen el potencial de cambiar la forma en que se trata el cáncer de páncreas en el futuro.

Educación universitaria

AYÚDANOS A CONOCERTE

Recibe más información de nuestra oferta académica

¿Estudias actualmente en Areandina?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).