Pereira se encuentra entre las ciudades con procesos más transparentes para la contratación. Las buenas prácticas en la contratación pública de infraestructura han sido avaladas por entidades como la Cámara Colombiana de la Infraestructura, seccional Antioquia, otorgándole el primer puesto en el “Cumplimiento del Decálogo de Buenas Prácticas”, tanto en obra como en consultoría, por otra parte, según el portal "Colombia Compra Eficiente", el departamento presenta desde el 2007 más de 11000 registros de procesos donde se han ejecutado las diferentes modalidades de contratación. Es por ello que desde lo local, la formación en contratación pública resulta esencial para mantener dicho prestigio, así como para privilegiar, para la ciudad, nuevos procesos de contratación transparentes que impulsen el desarrollo local. Por tales razones es que cada vez se requieren más especialistas que aborden de forma idónea y competente los diferentes procesos contractuales de la administración, como herramientas esenciales para el desarrollo económico, social y cultural de las regiones.
La formación de profesionales provenientes de todas las disciplinas interesados en una profundización y actualización en los diversos temas de la Contratación Pública, que les brinde la capacidad de participar en los diferentes procesos contractuales, aportando soluciones y aplicando las herramientas existentes con el propósito fundamental de promover el cumplimiento de los fines estatales y la prestación efectiva y eficiente de los servicios públicos, impulsa a que en Areandina aceptemos el reto de formar especialistas en Contratación Pública para garantizar que entre los particulares y la administración se desarrollen negocios estatales de forma transparente y con un enfoque humanista asentado en la ética.
La especialización esta dirigida a todo tipo de profesionales que deseen vincularse con el sector público a nivel nacional, departamental o municipal o constituirse como persona jurídica o natural para contratar directamente con el Estado. Así pues, el programa busca personas con conciencia social, interesadas en promover la equidad y la importancia de la protección del patrimonio público, que por medio del conocimiento y el desarrollo de habilidades y actitudes, impulsen la consolidación de una sociedad más justa donde prime la transparencia y satisfacción de las necesidades de los ciudadanos.
El plan de estudio de la Especialización en Contratación pública te ofrece saberes y habilidades que potenciarán tu perfil profesional, conocerás de cada una de las etapas del proceso de contratación pública; comprenderás los principios y preceptos constitucionales, legales y jurisprudenciales que rigen la contratación estatal para la debida gestión de los recursos y la protección de los intereses públicos; desarrollarás las capacidades técnicas e interpretativas necesarias para asesorar y liderar proyectos investigativos o de índole normativo que promuevan la comprensión y la actualización en los procesos en de la contratación pública. Finalmente, tendrás el conocimiento avanzado de distintas prácticas y medios electrónicos que permiten la formulación, revisión, ejecución y suscripción legal y transparente de los contratos estatales.
Una vez domines las competencias exigidas en la especialización, podrás ocupar cargos donde se adelanten acciones de contratación pública en entidades oficiales del índole nacional, departamental y municipal como: Contraloría, Procuraduría, Personería, Defensoría del Pueblo, Auditoría General de la Nación, alcaldías, gobernaciones, entre otras, también desempeñaras funciones en organizaciones privadas y el autoempleo como:
- Líder o representante legal de entidades del Orden Territorial.
- Asesor de instituciones del sector público o privado en materias relacionadas con la contratación estatal.
- Contratista, oferente, gestor e interviniente en procesos de contratación pública a título directo e indirecto.
- Interventor o supervisor designado en contratos vigentes.
- Proponente en la contratación pública como persona natural o jurídica.
- Intermediario de seguros para la expedición de pólizas de cumplimiento en el área contractual.
- Jurídico de acciones contractuales con el estado y la función pública.
- Aspirante a concursos de méritos en la rama judicial.
- Liquidador del proceso contractual.
- Consultor independiente.
- Investigador o docente en materias relacionadas con la contratación y el derecho público en general.
Jueves y viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. (Una vez al mes)