Educación universitaria
AYÚDANOS A CONOCERTE
Recibe más información de nuestra oferta académica
Educación universitaria
Recibe más información de nuestra oferta académica
Se conoce como «oratoria» al arte de hablar con elocuencia. Es sabido que muchos profesionales, sin distinción del ámbito en que se desenvuelven, enfrentan miedos y limitaciones a la hora de establecer distintos tipos de conversaciones (públicas y privadas). Para tener éxito en las comunicaciones profesionales, no basta con saber controlar el miedo a hablar en público, entablar conversaciones difíciles o ser un experto en el tema a tratar. Se deben conocer y manejar diferentes técnicas para que, al momento de establecer estas comunicaciones, todo salga bien y el mensaje logre causar los efectos deseados en la audiencia. A través de este diplomado desarrollarás las habilidades necesarias para comunicar tus ideas con eficacia en diferentes ámbitos, sobre todo en aquellos que demandan una exposición pública frecuente.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
PERFIL DEL EGRESADO
El diplomado mejorará la actitud hacia sí mismo respecto de la expresión oral en público, y le brindará las aptitudes necesarias para comunicar sus ideas con eficiencia, tanto en los ámbitos empresarios como gubernamentales y ONGs, especialmente en aquellos que poseen una asidua exposición pública.
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).