Diplomado en Desarrollo y Coordinación BIM

Facultad de Diseño y Bellas Artes

Oct 12, 2023

Oct 12, 2023

Diplomado en Desarrollo y Coordinación BIM

INICIO:

Oct 12, 2023

VALOR:

$ 2.800.000

NIVEL ACADÉMICO:

Diplomados

DURACIÓN:

135 Horas

MODALIDAD:

 DESCRIPCIÓN

Impartir el conocimiento básico integral del BIM (Building Information Modelling) como una metodología con múltiples herramientas digitales que permite el manejo de la información, interdisciplinariedad y la Integración de la arquitectura a todos los sistemas complementarios de diseño AEC, además del dominio del factor tiempo, económico y la proyección de la ejecución. Para el desarrollo de estas competencias, se contemplan los siguientes objetivos:

  • Aprender herramientas de modelado digital BIM.
  • Manejo, parametrización y creación de Familias, para la implementación en los modelos BIM.
  • Entender cómo organizar y administrar la información que cada disciplina aporta al proyecto BIM.
  • Usar la información embebida en el modelo para generar reportes de cantidades, áreas, colapsos, costos y renderings.
  • Desarrollar la capacidad de modelar, coordinar y dirigir procesos de diseño y construcción con los estándares de calidad, productividad y competitividad con la metodología y herramientas BIM.
  • Desarrollo de competencias para el nuevo mercado laboral en torno a la metodología BIM

 


 DESARROLLO METODOLÓGICO DE LOS MÓDULOS

  • Mediante el modelado digital se permitirá la visualización y la coordinación interdisciplinar. Debido a la implementación en las empresas del sector de la construcción, es necesario que el alumno entienda como implementar y coordinar el proyecto con estas herramientas en proyectos de media y alta complejidad, así pues, se aprenderá el flujo de trabajo necesario para la integración de proyectos bajo la metodología BIM, detectando y controlando inconsistencias que tengan incidencias posteriores en obra.
  • Conocer las buenas prácticas de manejo de la metodología BIM, desde el diseño, hasta la puesta en marcha de la construcción.
  • Módulos I, II: Esta fase del curso permite conocer las herramientas básicas para modelar un proyecto arquitectónico. Al finalizar el programa, el participante debe ser capaz de desarrollar un modelo en Revit de un proyecto arquitectónico y generar un set de planos a un nivel profesional.
  • Módulo III y IV: Esta fase del curso permite profundizar en herramientas avanzadas de Revit, y la integración técnica del proyecto aprendiendo fundamentos del modelado e integración de los sistemas técnicos de un proyecto arquitectónico usando herramientas de coordinación.
  • Módulo V, VI y VII: La finalidad de estos módulos es el aprendizaje de los fundamentos de Navisworks para que el alumno transforme un modelo BIM 3D en un modelo con variables de tiempo y costos. Integrando las distintas disciplinas que intervienen en el proyecto y detectar, localizar, analizar y resolver interferencias colisiones entre los modelos. Además, se aprenderán herramientas complementarias para realizar la gestión del proyecto, la sostenibilidad y parametrización del proyecto.

 


 PERFIL DIRIGO A

El diplomado está dirigido a arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros eléctricos y profesionales afines, inmersos en entornos laborales que han adoptado la metodología BIM como herramienta de proyección, coordinación y ejecución de proyectos de arquitectura e infraestructura. Así mismo a estudiantes que se preparan en este momento para estos entornos laborales.

PROCESO DE ADMISIÓN

BENEFICIOS

SEDES

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención, para generar solicitudes?

En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).

Escríbenos
Pagar